Tomo Tepazepan para dormir, apenas duermo dos horas al día, me dieron Trankimazin 0,5 ¿Será más efectivo,dormiré

6 respuestas
Tomo Tepazepan para dormir, apenas duermo dos horas al día, me dieron Trankimazin 0,5 ¿Será más efectivo,dormiré mejor?
Estoy pasando los efectos secundarios del comienzo de Seroxat y son un poco horribles, llevo 9 días por eso apenas duermo.
Higiene del sueño:
1. Irse a la cama solo cuando se tenga sueño.
2. Levantarse todos los días, fines de semana incluídos, a la misma hora.
3. Evitar quedarse en la cama despierto más tiempo del necesario. Evitar las siestas durante el día.
4. Evitar el consumo de alcohol, cafeína, hipnóticos.
5. Evitar comidas copiosas antes de acostarse.
6. Mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir (temperatura, ventilación, ruidos, luz).
7. Evitar actividades estresantes en las horas previas de acostarse.
8. Realizar un ejercico físico moderado al final de la tarde.
9. Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse.
10. Tomar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante.

Tratar la ansiedad con Terapia Cognitivo-Conductual y Mindfulness.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El tema del dormir es complejo y generalmente está relacionado con dificultades para desconectar, relajarse, dejarse ir. Comenta el problema de los diferentes fármacos, yo le recomendaría abordar este problema además con psicoterapia.

Un saludo,
Tu problema de insomnio, descartadas causas orgánicas o enfermedad, puede estar causado por ansiedad, depresión o preocupaciones sobre algún problema pendiente de resolver por tu parte.
Por ello es necesario hacer una análisis detallado de las causas del insomnio. Si como sugiere el título tienes problemas de ansiedad, habría que abordar esta ansiedad con un tratamiento psicológico y si es necesario también un tratamiento específico para el insomnio.
Puede ayudarte practicar relajación y o meditación e higiene del sueño. Acostarte y levantarte a la misma hora, prescindir de estimulantes, alcohol y café, levantarte si no puedes dormir y volverlo a intentar más tarde, controlar temperatura y luz, entre otros aspectos.
Si tienes ansiedad lo mejor es que lleves a cabo una terapia psicológica que te ayude a conocer tu problema, por qué lo tienes, como funciona, que te explique por qué tienes los síntomas que tienes y que te ayude y te de pautas para controlar y manejar tu ansiedad para que ese insomnio desaparezca. Te animo a que pruebes una terapia de este tipo, conseguirás grandes resultados!!
Buenas tardes. El componente diazepam siempre tendrá un menor riesgo de habituación aunque en temas de sueño-vigilia siempre será básico una psicoterapia basada en el control y manejo de la ansiedad, no se trata de "maquillar" la problemática actual sino de "conseguir" cambios que nos ayuden de cara al futuro. Saludos.
Las normas de higiene del sueño están bien cuando es algo ocasional que no tiene su núcleo en un conflicto interno. Si no hay ninguna causa orgánica que lo justifique, el insomnio es siempre un síntoma de un trastorno psicológico. Lo habitual es que también curse con ansiedad, inquietud y desasosiego general. La psicoterapia más eficaz es aquella que va al fondo y descubrimiento del conflicto que ha generado el insomnio como síntoma. Sólo accediendo a ese estrato profundo de su inconsciente podrá saber por qué no puede dormir. Ojo, esto no quita que la medicación no sea una ayuda eficaz, porque, aunque la medicación no resuelve el problema que ha ocasionado el insomnio, ayuda a rebajar los niveles de ansiedad. Ojalá encuentre solución a su problema, no poder dormir es desesperante, pero tiene solución.

Expertos

Carlos Casaleiz

Carlos Casaleiz

Psicólogo, Psicólogo infantil

Málaga

Reservar cita
Blai Aubarell Dalmau

Blai Aubarell Dalmau

Psicólogo

Pobla de Segur La

María Inogés García

María Inogés García

Psicólogo

Torrejón de Ardoz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 810 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.