Tras estrés(3 meses) y ansiedad (7 meses continuados ) aparece deslumbramiento ocular, es posible que

7 respuestas
Tras estrés(3 meses) y ansiedad (7 meses continuados ) aparece deslumbramiento ocular, es posible que sea debido a esto?
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si, es posible. El estrés y los problemas de ansiedad pueden producir hipersensibilidad sensorial a estímulos visuales, auditivos y otros.
Es bueno no obstante descartar problemas ópticos o neurológicos, que confirmado que no hay, dirigirse entonces a un psicólogo para solucionar el estrés y la ansiedad, con lo que se solucionarán posiblemente estos problemas de hipersensibilidad a la luz que provocan el deslumbramiento que mencionas.
Un saludo.
Encuentra un experto
 Patricia Montero Maset
Psicólogo
Madrid
Buenos días, se puede deber al propio estrés. Es una manera de somatizar como pueden ser las ronchas en la piel. ¿Ha acudido al médico ya? ¿Está yendo a consulta? Si no es así, debería.
Si, pero también son posibles muchas otras causas y circunstancias. Lo primero es hacer una historia clínica completa. Desde cuándo ocurre esto, qué estilo de vida estaba llevando (incluyendo medicación), cómo se estaba trabajando la ansiedad, etc.....
 Elisa Carolina Garrido Carrión
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Buenos días
Vivir es dar respuestas satisfactorias a las demandas del entorno, ¿Cuándo una respuesta puede considerarse, no satisfactoria?, Cuando de manera continuada someternos al organismo a un desgaste y tensión. Responder de esta manera, podría no estár siendo saludable para usted, al tener como nos dice deslumbramiento ocular.
Importante valorar a qué podría deberse, acuda a su médico, recomendaría buscar ayuda profesional para tratar su ansiedad
Un saludo. Elisa
Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Es posible. Pero hay que excluir causas médicas, incluyendo una revisión en Oftalmología si no lo ha hecho. Un saludo.
Buenos días, es muy probable que se deba a la ansiedad y al estrés, muy a menudo se manifiestan a nivel psicosomático de esta forma, de todas maneras te recomiendo que descartes causas médicas. Para el tratamiento de la ansiedad y el estrés es fundamental la ayuda psicológica así que te invito a solcicitarla. Un saludo y ánimo
 Lucia Hernandez Bengoa
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Lo primero es descartar que haya otra causa, hacerse un chequeo médico/oftalmólogo.
Hay muchas formas de manifestarse el estrés mantenido en el tiempo, que sin duda afectará al organismo.
Una vez descartados otros problemas, debe abordar con un psicólogo como manejar la ansiedad.

Expertos

Carmen García-Rivera Cortés

Carmen García-Rivera Cortés

Psicólogo

Madrid

Mónica Salinas Sánchez

Mónica Salinas Sánchez

Psicólogo

Almería

Alejandro De la Cruz Flores

Alejandro De la Cruz Flores

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Beatríz Mayoral Fernández

Beatríz Mayoral Fernández

Psicólogo

Madrid

Caty Chacón

Caty Chacón

Psicólogo

Benalmádena

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Estrés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.