¿Varias depresiones pueden conducir a una enfermedad mental más grave?
11
respuestas
¿Varias depresiones pueden conducir a una enfermedad mental más grave?

La depresión de no ser tratada, puede tener en muchos casos sintomatología conmorbida con otros trastornos mas graves, de hay radica la importancia de tratarla a tiempo. Mal comparado seria detectar un fuerte constipado con diversas sintomatologías que de no ser tratado desembocaría en una patología mas grave. Un saludo y mucha suerte.

Hola,
sería bueno conocer qué es lo que te preocupa para responder mejor a tu pregunta: si es que sientes que tras varias depresiones, tú o alguien que conoces está empeorando con otros síntomas o si todavía esto no ha ocurrido y te inquieta pensar que pueda ser así.
En cualquier caso, decirte que una depresión puede ser leve, moderada o grave. Cuanto más grave más puede presentar otros síntomas y/o trastornos asociados y se afecta más la vida en general. Y si no se trata, hay más posibilidades de que se cronifique o empeore. En todos los casos conlleva sufrimiento y la persona se sentirá aliviada si puede tratarlo e ir manejando su malestar.
Si se trata de una situación personal tuya o de alguien cercano, es bueno que valoréis el acudir a tratamiento para no dejar que vaya a más y para poder ir averiguando qué ha llevado a la persona a la depresión y cómo hacer para que no siga repitiéndose.
sería bueno conocer qué es lo que te preocupa para responder mejor a tu pregunta: si es que sientes que tras varias depresiones, tú o alguien que conoces está empeorando con otros síntomas o si todavía esto no ha ocurrido y te inquieta pensar que pueda ser así.
En cualquier caso, decirte que una depresión puede ser leve, moderada o grave. Cuanto más grave más puede presentar otros síntomas y/o trastornos asociados y se afecta más la vida en general. Y si no se trata, hay más posibilidades de que se cronifique o empeore. En todos los casos conlleva sufrimiento y la persona se sentirá aliviada si puede tratarlo e ir manejando su malestar.
Si se trata de una situación personal tuya o de alguien cercano, es bueno que valoréis el acudir a tratamiento para no dejar que vaya a más y para poder ir averiguando qué ha llevado a la persona a la depresión y cómo hacer para que no siga repitiéndose.

La depresión en sí misma cuando no se trata ya es algo que puede traer graves consecuencias.

Es importante que no nos quedemos en el nivel de la preocupación que nos va a generar mas ansiedad y bloqueo,mejor pasemos a ocuparnos y hacernos cargo de la situación.Valoremos que está pasando para que se den estas recidivas y elijamos un tratamiento que llegue hasta la raiz emocional de las depresiones.

Cuando la depresión se repite en el tiempo es un signo de alarma importante. Las depresiones no se padecen porqué si, cada una de ellas tiene un origen que hay que identificar, y unas circunstancias que las desencadena. Cuando eso nos sucede es fundamental acudir a un psicòlogo para que nos ayude a entender qué nos sucede y porqué, ya que es un estado que provoca mucho sufrimiento y disminuye nuestra calidad de vida por la desesperanza que comporta. El tratamiento psicológico, nos ayuda a desarrollar nuestros recursos para encontrar estrategias que nos permitan vivir plenamente y recuperar nuestro bienestar emocional, poniendo de manifiesto potenciales propios que a veces desconocemos.

La depresión ya tiene suficiente entidad como para preocuparse. Pero no necesariamente debe derivar en otro tipo de trastorno. Aunque si que es verdad que el diagnóstico de depresión no tiene demasiada consistencia conforme pasa el tiempo, y una misma persona pudo ser diagnosticada como depresión hace años y ahora tener otro diagnóstico, esto es más un problema de los clínicos que una realidad cambiante.
Lo que si está claro es que tras 3 episodios de depresión aguda, las recaídas se acentúan. Para evitar esto la terapia cognitiva badada o centrada en Mindfulness es una muy buena opción que te recomiendo.
Lo que si está claro es que tras 3 episodios de depresión aguda, las recaídas se acentúan. Para evitar esto la terapia cognitiva badada o centrada en Mindfulness es una muy buena opción que te recomiendo.

La depresión se caracteriza por dejarnos sin ilusión, fuerzas ni esperanza. Si este estado no se trata se hace más profundo. Si este periodo se convierte en estado permanente las consecuencias serán más graves, hasta llegar a sentimientos de vacío y desesperanza entre otras cosas

La depresión está presente en casi todos los problemas de orden psicológico. O sea que decir que se tiene depresión es como ver la punta de un iceberg, que es algo mucho más grande en realidad.
El hecho de tener varias depresiones puede querer decir que lo que te lo origina no está resuelto y que hay algún desencadenante que aparece una y otra vez provocando dichos síntomas de tristeza.
Es un trabajo que tienes que realizar con un profesional para que resuelvas el tema que te hace ese daño.
Un abrazo
El hecho de tener varias depresiones puede querer decir que lo que te lo origina no está resuelto y que hay algún desencadenante que aparece una y otra vez provocando dichos síntomas de tristeza.
Es un trabajo que tienes que realizar con un profesional para que resuelvas el tema que te hace ese daño.
Un abrazo

Estoy de acuerdo con mis compañeros pero me gustaría añadir un aspecto que considero importante a destacar. Hoy en día el término "depresión" se trata de forma muy cotidiana y con banalidad, lo que hace que no concibamos con la gravedad que realmente tienen. Si usted padece una depresión clínica diagnosticada, solo por este diagnóstico en sí mismo su estado ha alcanzado un punto en el que debería prestarle especial atención y si puede con ayuda de algún profesional. Eso sí, se puede salir todo es voluntad, implicación y constancia.
Mucho ánimo!
Mucho ánimo!

Como dicen los compañeros, la depresión en sí misma y los diferentes episodios de recaídas pueden ser ya suficientemente graves. Por ello, es fundamental realizar un tratamiento psicológico, a veces complementado por el farmacológico.
Además, aclarar que no hay unas enfermedades mentales más graves que otras de entrada, sino que la gravedad viene dada por los factores personales de la persona que la tiene, por sus circunstancias vitales, las características de su contexto social, familiar, profesional... Una depresión para una persona puede ser totalmente distinta para otra, aún teniendo la misma etiqueta diagnóstica.
Saludos.
Además, aclarar que no hay unas enfermedades mentales más graves que otras de entrada, sino que la gravedad viene dada por los factores personales de la persona que la tiene, por sus circunstancias vitales, las características de su contexto social, familiar, profesional... Una depresión para una persona puede ser totalmente distinta para otra, aún teniendo la misma etiqueta diagnóstica.
Saludos.

La depresión mayor es una patología muy prevalente en la población general. Aproximadamente 8 de cada 10 personas después del primer episodio de depresión van a sufrir posteriores episodios a lo largo de su vida. En algunos de estos pacientes , estos episodios pueden separarse por años de funcionamiento normal, libres de sintomatología. Para otros se tornan los episodios cada vez más frecuentes. La remisión parcial entre episodios depresivos parece ser la regla. Cada nueva aparición de un episodio depresivo el paciente empeora. La depresión deprime, pues rompe nuestras expectativas personales y sociales de buen funcionamiento, reduce las ilusiones vitales y limita su funcionamiento normal, por eso la necesidad de abordar precozmente con terapia psicológica la depresión, reducir el riesgo de recaídas y ganar esperanza.
En la depresión los trastornos mentales concomitantes son un fenómeno habitual, especialmente los trastornos de ansiedad, trastornos fóbicos y de tipo obsesivo.
En la depresión los trastornos mentales concomitantes son un fenómeno habitual, especialmente los trastornos de ansiedad, trastornos fóbicos y de tipo obsesivo.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.