La nutrición deportiva es un aspecto esencial de la rutina de cualquier atleta y de quienes practican actividades físicas. Es un campo especializado de la práctica dietética que se centra en las necesidades y requisitos alimentarios. El objetivo principal de la nutrición deportiva es favorecer el rendimiento, la salud y la recuperación de los deportistas. Es un campo interdisciplinar que integra conocimientos de nutrición, fisiología del ejercicio y cambios de comportamiento.

Esta disciplina se centra en proporcionar el aporte necesario para realizar las actividades físicas. Implica el equilibrio de macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) para garantizar una salud y un rendimiento óptimos. Además, también tiene en cuenta el momento de la ingesta de alimentos, las estrategias de hidratación y la promoción de la recuperación tras el ejercicio.

La nutrición deportiva es un campo dinámico, y sus principios pueden aplicarse a una amplia gama de personas. Tanto si eres un atleta profesional, un entusiasta del fitness o alguien que acaba de iniciarse en una actividad física, comprender la nutrición deportiva puede ayudarte a optimizar tu rendimiento y alcanzar tus objetivos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Habitualmente la creatina y las proteínas en polvo no tienen una contraindicación directa, pero los antibióticos se filtran en hígado, yo esperaría a no estar con el tratamiento de antibióticos…

 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
El HMB se utiliza para evitar la pérdida muscular en situaciones donde se pueda terciar una fuerte pérdida, como una lesión o intervención quirúrgica. No debe ocasionarte un incremento del peso,…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
No hay una interacción conocida y significativa entre la doxiciclina y la proteína de soya. Sin embargo, es crucial asegurarse de que no hay otros componentes en el suplemento de…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Aunque no hay una interacción directa conocida entre la amoxicilina y las bebidas energizantes, es esencial tener cuidado con la combinación de estimulantes y medicamentos. El consumo…

 Federico de Novales de la Puente
Dietista nutricionista
Sevilla
Hola ! sí puede ser una buena opción. El colágeno cada vez es más deficitario en nuestra alimentación. Te puede ayudar a cuidar la piel, el pelo y posiblemente tus articulaciones. Además ayuda…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

1º. Una faringitis es una INFLAMACIÓN de la faringe

2º. Los antibióticos se usan en INFECCIONES de la faringe

3º. Tal vez esté tomando un tratamiento…

Dr. Miguel García Díaz
Especialista en medicina del deporte
Barcelona
Buenos días, la amoxicillina se puede tomar con suplementacion, lo q debes valorar es el por qué tomas el antibiótico, lo más probable sea q las proteínas o los aminoácidos no los asimiles debido…