Nombres alternativos: astenia primaveral, fatiga estacional.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Noelia Esteban De la Casa
Psicopedagogo, Terapeuta complementario
Madrid
¿En qué observas la astenia? Esa sensación de fatiga o cansancio, ¿desde cuándo ha aparecido? Necesitaría saber más información para poder asesorarte de forma adecuada. Depende del caso, necesitará…

En primer lugar, realizaría una analítica totalmente actualizada, completa, incluyendo todas las posibilidades de anemias, trastornos metabólicos o endocrinológicos, metabolismo del hierro, ácido…

 Alba del Cid Sainz
Psicólogo
Barcelona
A parte de lo mencionado por mis compañeros, si es algo que arrastras durante toda la vida te recomiendo una terapia que trabaje el neuroprocesamiento del trauma, es decir todos los aspectos…

Buenas tardes. Si los resultados de las analíticas son correctos podemos descartar los temas orgánicos: esclerosis, problemas circulatorios, etc. Tanto si hablamos de Astenia propiamente dicha…

Buenas tardes. No podemos arriesgarnos con tan pocos datos pero es cierto que descartando que no tienes anemia y la tensión equilibrada habría que valorar el aspecto psicológico. Gran parte de…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Debe acudir a su médico para exploración y nuevas pruebas diagnósticas porque su análisis apenas se desvía de la normalidad.
Cordialmente,

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
En este caso, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu médico de cabecera para que con tu historial en el ordenador y un reconocimiento, pueda determinar y diagnosticar qué te sucede y si procede…

 Clara Navío Arance
Psicólogo
Madrid
Tendría que descartar causas orgánicas por una parte, y por otra atender a las psicológicas.

La depresión, el estrés, estar atravesando una situación difícil, etc., aunque no sea…