Lesión traumática leve en los tendones que aparece tras realizar un movimiento repetitivo, una sobrecarga o una mala postura, provocando inflamación en la zona sin llegar a romperse. Los tendones son el nexo de unión entre huesos y músculos, compuesto de tejido fibroso que se caracteriza por su elasticidad y resistencia para dar estabilidad corporal. Las tendinitis más comunes suelen localizarse en muñecas, tobillos, codos, rodillas, hombros y caderas. Para prevenir la tendinitis se recomienda realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento para activar los músculos y destensar los tendones, así como la hidratación y la aplicación directa de frío (facilita la circulación) y/o calor (tonifica el músculo).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Javier Rodríguez Martínez
Fisioterapeuta
Almería
Buenas noches, cuando dices en el empeine, me imagino que puede tratarse del tendón del tibial anterior. Por supuesto que se pueden dar casos de tendinitis de tal grado en este tendón que requieran…

 Néstor Muñoz Claret
Fisioterapeuta
Reus
Parece un diagnóstico poco específico.
Posiblemente se refiera a una calcificación o a un espolón óseo.
Habría que saber exactamente lo que se refiere o poder ver la imagen diagnóstica.

 Jordi Soriano Ortin
Fisioterapeuta
Barcelona
Buenos días. Interesante q te dirigieras a un reumatólogo. Las causas de tu dolor pueden ser varias. El reumatólogo te evaluará minuciosamente tu sintomatología y si hace falta él ya te derivará…

Debieras acudir a un fisioterapeuta para que hiciera un masaje específico (cyriax) para romper las adherencias producidas por la inflamación de la tendinitis, además de hacer una valoración…

 Víctor Díez Alvarez
Fisioterapeuta
Las Rozas de Madrid
Si le han hecho una resonancia no seria necesario hacer ecografía.
Si se le engarrota el dedo y le dan calambres son signos objetivos, eso no es psicologico.
Consulte con su fisioterapeuta,…

De media una baja por esta intervención puede rondar las 4-6 semanas. Es una cirugía de liberación tendinosa, poco agresiva, por lo que, una vez retirados los puntos de sutura, sobre los 10-12…

 Pilar Correas Gamboa
Fisioterapeuta, Osteópata
Barcelona
Debes acudir a tu fisioterapeuta aportando las pruebas diagnosticas si se han realizado. Con toda la información puede establecer un diagnóstico y orientar el tratamiento más indicado para ti.

No hay problema en mezclar ambos antiinflamatorios.
En todo caso, suele ser más habitual alternar un antiinflamatorio con un analgésico.

Buenos días, las ondas de choque acelerarían la recuperación. No dice desde cuando tiene la Lesión.
Respecto al deporte, nada que tenga impacto, como correr y saltar,
Natación vendría…