¿Cabe la posibilidad de que un fóbico social necesite un ISRS de por vida?

7 respuestas
¿Cabe la posibilidad de que un fóbico social necesite un ISRS de por vida?
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Como dice Arantza, la posibilidad cabe, pero hay muchísimos tratamientos en los que te puede ayudar un psicólogo, siendo difícil no salir adelante. De todos modos un ISRS no es una medicación preocupante.

Un saludo.
Encuentra un experto
 Elvira Castillo González
Psicólogo, Psicólogo infantil
Huelva
Puede que sí. Al igual que un miope necesita sus gafas, pero la medicación no es lo más importante. Es la primera arma que tenemos y más potente, la necesitamos, pero una vez que se empieza con la medicación es muy importante empezar con una terapia para que le haga comprender qué es lo que le pasa, los pasos para combatirlo. Las medicinas solas no curan. Son imprescindibles, pero no enseñan
 Sandra Muñoz Tortajada
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Cuando hablamos de ansiedad, los medicamentos son formas de evitar o escapar de aquello que nos da miedo y hacer que la ansiedad baje. Lo jugosa de la pastilla es que es un remedio inmediato, que aunque hacen desaparecer la ansiedad a corto plazo, no resuelven a la larga el problema, ya que cuando vuelva a aparecer el estímulo temido, volverá a subir la ansiedad y de nuevo la utilización de la pastilla.

Si no quieres estar toda la vida dependiendo de los medicamentos te recomiendo que busques ayuda psicológica, un buen experto, que te ayude a superar la fobia para siempre. El tratamiento está muy consolidado y es muy eficaz. Requiere esfuerzo personal, pero proporciona un gran crecimiento interior y una sensación de superación inmensa. Ánimo decidas lo que decidas! ;)
Por haber posibilidad de tomar toda una vida fármacos como forma de no sufrir ante una situación que no se manejar y me genera malestar la respuesta es Si. Pero yo solo lo pautaría durante los primeros meses en caso de ser necesario de forna que uno esta mas tranquilo para poder trabajar en terapia, pero nunca lo sustituiría comouna forma de superar el problema. Pienso que se enmascara una sintomátologia que aparece por unos miedos irracionales que están en mi cabeza y la solución es afrontar los miedos y no huir de ellos.
A tu pregunta de si cabe la posibilidad la única respuesta es que si cabe. Es una posibilidad. Sin embargo, puedes acudir a un psicólogo para tratar esa fobia e intentar salir adelante sin medicación
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
La medicación puede ayudar en principio a reducir la ansiedad causada por las situaciones de interacción social, pero a largo plazo no aporta nada más y es necesaria una terapia basada en la reducción de ansiedad por medios naturales como relajación y cuestionamiento de pensamientos desadaptativos como el miedo a la evaluación y crítica de los demás y un programa para evaluar las habilidades sociales y enseñar aquellas que no es´tan en su repertorio además de practicar estas nuevas y atreverse a poner en marcha las que si tiene.
Una vez aprendidas las habilidades sociales y el control de la ansiedad se trata de practicar y exponerse a situaciones sociales en grado creciente de dificultad para eliminar el miedo al estas.
 Angel Marin Tejero
Psicólogo
Madrid
La fobia social puede requerir, al menos al principio, fármacos para disminuir la ansiedad asociada, pero con los fármacos no basta, se precisa de una psicoterapia que aborde los miedos implicados. Un saludo

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Carme Miguel Lima

Carme Miguel Lima

Psicólogo

Blanes

Patricia Sánchez

Patricia Sánchez

Psicólogo, Psicólogo infantil, Sexólogo

Valencia

Lisandra Quesada Martínez

Lisandra Quesada Martínez

Psicólogo

Barcelona

Borja García Gasset

Borja García Gasset

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.