¿Cómo puede afectar la depresión cuando juegas a algún deporte?
6
respuestas
¿Cómo puede afectar la depresión cuando juegas a algún deporte?

La depresión cuando se practica un deporte puede afectar principalmente en la energía que dispone el deportista en cuestión, puesto que se agotará con mucha facilidad y no podrá disfrutar de la actividad, además de que tendrá una capacidad de concentración y de reflejos disminuida, la alimentación previa al ejercicio también puede haberse visto alterada, y por supuesto, la motivación.
Hay deportistas importantes que han hablado abiertamente de su padecimiento depresivo, como el nadador Michael Phelps, explicó cómo como consecuencia de la depresión no tenía autoestima, no disfrutaba de sus logros y engordó más de diez kilos.
Un saludo.
Hay deportistas importantes que han hablado abiertamente de su padecimiento depresivo, como el nadador Michael Phelps, explicó cómo como consecuencia de la depresión no tenía autoestima, no disfrutaba de sus logros y engordó más de diez kilos.
Un saludo.

El deseo, la motivación y el sentido que les damos a nuestras metas y objetivos son clave para el rendimiento y consecución de las mismas. En un proceso depresivo se suelen desplomar nuestras ganas de hacer nada, de disfrutar con lo que nos gustaba. El día a día, los retos, la rutina...cuestan el doble tanto a nivel psicológico como físico. Los síntomas mas mentales de la depresión (apatía, irritabilidad, tristeza, negatividad, desinterés, etc) influyen en los físicos (cansancio, falta de apetito, hipersomnia, etc) y viceversa. Por eso es previsible que el rendimiento se vea afectado en varios sentidos, entre ellos, el deporte, aunque paradójicamente, y como dicen mis compañeros, el deporte suele funcionar como muy buen ansiolítico. Lo más recomendable es acudir a un profesional de la psicología para resolver la causa de la depresión y volver así a disfrutar plenamente de las capacidades y motivaciones personales. Un saludo.

Saludos. Coincido con lo expuesto por Juan Manuel Gallardo, los síntomas generalmente asociados a la depresión pueden disminuir el rendimiento deportivo.
También sucede al revés, el ejercicio físico (no necesariamente a un nivel de competición) puede ayudar a mejorar el ánimo, por los efectos ansiolíticos a través de la síntesis del cortisol, la generación de endorfinas y un mejor balance serotoninérgico.
Si tu caso es el del deporte de competición tendrás que tener en cuenta que la depresión que padeces conllevará un declive del rendimiento, de modo que mantén el nivel que puedas sostener pero sin exigirte al mismo nivel antes de ponerte mal, eso no haría más que aumentar tu frustración.
También sucede al revés, el ejercicio físico (no necesariamente a un nivel de competición) puede ayudar a mejorar el ánimo, por los efectos ansiolíticos a través de la síntesis del cortisol, la generación de endorfinas y un mejor balance serotoninérgico.
Si tu caso es el del deporte de competición tendrás que tener en cuenta que la depresión que padeces conllevará un declive del rendimiento, de modo que mantén el nivel que puedas sostener pero sin exigirte al mismo nivel antes de ponerte mal, eso no haría más que aumentar tu frustración.

Hola, puede afectarte muchisimo, de hecho me pregunto si tienes depresiin como aun te ves con las ganas de practicar algun deporte. No me lo explicas, este deporte es de competicion? Normalmente es el deporte que has practicado siempre?... Te comento esto porque es importante, por ejemplo, saber desde cuando tienes esta depresión o si ha ido en aumento a medida que tu has aumentado tu responsabilidad practicando este deporte. En cuanto a tu respuesta, una depresión afecta a todos nuestros ámbitos de nuestra vida, social, personal, y también en nuestra vida deportiva. Pide ayuda.

Puede afectar al rendimiento general, a los resultados, al ánimo a la hora de afrontar la actividad....En general afecta en parecidos parámetros a otras actividades de la vida diaria.
Si fuera un episodio de "distimia" o depresión persistente a lo largo del tiempo (crónica) sus efectos pueden llegar a ser muy perjudiciales.
Si es un episodio leve, y no es tratado, sus síntomas pueden desaparecer, pero la causa persistir en el tiempo
En cualquiera de los casos es muy recomendable acudir a un especialista.
Si fuera un episodio de "distimia" o depresión persistente a lo largo del tiempo (crónica) sus efectos pueden llegar a ser muy perjudiciales.
Si es un episodio leve, y no es tratado, sus síntomas pueden desaparecer, pero la causa persistir en el tiempo
En cualquiera de los casos es muy recomendable acudir a un especialista.

Los síntomas que caracterizan al cuadro depresivo pueden influir notablemente en la práctica de cualquier deporte o ejercicio físico y mental.
Hay una pérdida de energía física, cansancio, sensación de fatiga, pueden aparecer mareos, falta de concentración, atención, motivación, etc.
A pesar de ello, es recomendable intentar hacer algo de ejercicio físico para mejorar el estado anímico siempre y cuando no sea a nivel de competición ya que este tipo de deportes son muy exigentes y es necesario que la persona que lo practica se encuentre en buenas facultades físicas y mentales para llegar a los objetivos que se le plantean. Ante todo, se debe evitar la frustración y para ello hay que ser realistas y saber hasta qué punto, uno está física y mentalmente preparado.
Saludos
Hay una pérdida de energía física, cansancio, sensación de fatiga, pueden aparecer mareos, falta de concentración, atención, motivación, etc.
A pesar de ello, es recomendable intentar hacer algo de ejercicio físico para mejorar el estado anímico siempre y cuando no sea a nivel de competición ya que este tipo de deportes son muy exigentes y es necesario que la persona que lo practica se encuentre en buenas facultades físicas y mentales para llegar a los objetivos que se le plantean. Ante todo, se debe evitar la frustración y para ello hay que ser realistas y saber hasta qué punto, uno está física y mentalmente preparado.
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.