¿Consecuencias de la anorexia nerviosa?

6 respuestas
¿Consecuencias de la anorexia nerviosa?
 Marilina Ribas Clapes
Psicólogo, Psicólogo infantil
Ibiza
El resultado más llamativo de la anorexia nerviosa es la pérdida de peso autoinducida, junto con una distorsión de la imagen corporal. Puede ser de tipo purgativa (provocar vómitos, uso de purgantes, laxantes, etc) o restrictiva (comer poquísimo).
El paciente se sigue viendo gordo cuando en realidad ha alcanzado niveles de peso extremadamente bajos y alarmantes. Otras consecuencias físicas pueden ser: la aparición de heridas en la faringe y corrosión en los dientes, debidos al efecto del ácido al provocar repetidamente el vómito, estreñimiento u otros trastornos de evacuación por el uso de laxantes y diuréticos, caída del cabello, amenorrea, aumento vello corporal (lanugo), baja claridad mental, aumento de actividad y perfeccionismo, piel seca y amarillenta, tensión arterial y ritmo cardíaco alterados, etc. En cualquier caso, el riesgo para la vida es alto.
Encuentra un experto
 Andrea Navarrete Aliaga
Psicólogo
Madrid
La anorexia es una enfermedad en sí, pero también puede ser el síntoma de que algo va mal más allá de la alimentación. Es decir, a veces una baja autoestima, problemas en las relaciones sociales, una situación de pareja o familiar conflictiva...pueden llevar a que el malestar se manifieste a través de una necesidad de controlar la comida.

Por lo tanto, las consecuencias psicológicas dependen en cierta medida de qué es lo que está contribuyendo a que la persona tenga anorexia, algunas de las consecuencias pueden ser: aislamiento social, insatisfacción con la imagen corporal, culpabilidad por dejar de comer o por engordar, miedo a engordar, baja autoestima, problemas para concentrarse, tendencia a mentir en temas relacionados con la comida, irritabilidad, problemas de sueño,...

En el plano físico, las consecuencias de la anorexia se relacionan con el bajo peso y la desnutrición que conlleva este trastorno.
 Elena Berazaluce Pintado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Los compañeros han hecho una muy buena descripción de las consecuencias.

Añadir que la anorexia conlleva consecuencias psíquicas relacionadas con la falta de nutrientes y el aislamiento social (apatía, depresión, pensamiento obsesivo, irritabilidad, cambios bruscos en el estado de ánimo, alteraciones de la percepción, problemas de concentración y memoria, entre otras) así como consecuencias físicas graves, de hecho algunos autores la consideran una forma de acabar con la propia existencia lentamente,La falta de alimento genera no sólo un estado de desnutrición que puede llevar a la muerte, sino problemas en la funcionalidad de los órganos vitales, caída del cabello, amenorrea, problemas en la piel y en los dientes, se inicia un proceso de autodestrucción donde destaca la falta de conciencia real del problema. El enfermo anoréxico centra toda su atención en lo corporal y vive ajeno a la realidad psíquica (depresión,miedo a ser adulto,rechazo del rol de género,aislamiento,enfermedad)
Físicamente, todos los que se producen como la consecuencia de una mala alimentación. Además de la retirada del periodo en las mujeres, pueden ir desde la anemia hasta la muerte por inanición.
 Agustín Pérez Rodriguez
Psicólogo
Donostia-San Sebastián
Veo descritas las principales consecuencias del aspecto físico de la restricción de alimentos y también aspectos sintomáticos en el terreno psicológico. Yo añadiría que la anorexia lleva a que toda la vida gire entorno a un solo aspecto (la enfermedad, la comida etc.), haciendo que desaparezca toda su vida excepto la enfermedad e intentando manejarla a su antojo, incluso por encima de la evidencia, de lo que todos podemos observar.
Llegados a este punto de gravedad sintomática, no podemos dejar de mencionar la muerte como una consecuencia. Como también se puede lograr remisión de síntomas y mejorías importantes, en el otro extremo.
 Amparo Galán Pellicer
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alboraya
Tal y como describen los compañeros, las consecuencias físicas son muy importantes. Cabe destacar que el mantenimiento y empeoramiento de las mismas es la grave distorsión psíquica que invade la mente de la persona y que le impide ver la realidad tal y como la vemos los demás, percibiéndose a sí misma siempre gorda por lo que refuerzan sus patrones de conducta. Si no se adoptan soluciones lo antes posible la consecuencia inevitable es la muerte. Es importante detectar los síntomas y ponerse en manos de un profesional con experiencia en estos trastornos ya que el tiempo en este caso en concreto, es un factor importante a tener en cuenta, ya que cuanto más se tarde en detectar y empezar a actuar el pronóstico se agrava y las probabilidades de éxito disminuyen.

Expertos

Gara A. Segura Rodríguez

Gara A. Segura Rodríguez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Telde

Reservar cita
Beatriz González Barbero

Beatriz González Barbero

Psicólogo

Burgos

Darío Benítez Casado

Darío Benítez Casado

Psicólogo, Terapeuta complementario

Marbella

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 99 preguntas sobre Anorexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.