Hola, mi sobrina de 6 años, dejo de comer, ya no come, y si lo hace es poco y a la fuerza. Dice que

8 respuestas
Hola, mi sobrina de 6 años, dejo de comer, ya no come, y si lo hace es poco y a la fuerza. Dice que no quiere estar "gorda". Ya no la siento como una niña feliz, quisiera que me orientaran que podría hacer. También dice que unas "amiguitas" le dicen gorda o la ofenden ya tomamos manera en su escuela pero aún sigue sin comer y con el mismo pensamiento.
Entiendo tu preocupación, es muy pequeñita. Hay que trabajar el autoestima suya, y sobretodo pedir ayuda a un profesional especializado en trastornos de a conducta alimentaria para que os ayude a encarar la situación y a que tenga un espacio seguro donde pueda expresarse.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola,

Para diagnosticar una anorexia nerviosa es pequeña todavía, pero ahora se está formando su autoestima y si no se trata, podría ser muy problemático en pocos años. Se debe tener en cuenta y/o descartar varios factores: si existe ya sobrepeso y la opinión del pediatra, amigas, influencias externas, ambiente e influencias familiares, antecedentes u otros casos similares en su círculo, etc,...

Os recomiendo que busquéis tratamiento psicológico lo antes posible, aunque solo sean unas sesiones que le ayuden a formar una correcta autoimagen y autoestima.

Si necesitáis ayuda, estaré encantada de atenderos.

Un abrazo,
Lo que está viviendo tu sobrina es preocupante, especialmente a su edad. Los comentarios de otros niños pueden afectar profundamente su autoestima y su relación con la comida. Es clave crear un espacio seguro donde pueda hablar de lo que siente sin juicio. Escucharla y reforzarle que su cuerpo es perfecto tal como es, y que su valor no depende de su apariencia, es fundamental.

Aunque ya hayan intervenido en la escuela, sigue siendo importante monitorear la situación. Habla con los responsables de la escuela para garantizar que se siga promoviendo un ambiente de respeto. A veces, los niños no entienden el daño que causan con sus palabras.

Además, debido a su preocupación excesiva por el peso y la falta de apetito, sería útil que un psicólogo infantil la evalúe. Esto podría ser un indicio de un problema emocional o trastorno alimentario que necesita tratamiento. Es fundamental que la familia fomente hábitos saludables sin hacer énfasis en el peso, para que vea la comida como algo que nutre su cuerpo.

La paciencia, el apoyo constante y la intervención profesional adecuada son claves para que tu sobrina pueda superar esta situación.
Hola, le recomiendo acudir a un psicólogo especialista en infancia cuanto antes. Parece evidente que la niña está sufriendo y está intentando adelgazar. No podemos controlar que los demás le llamen gorda pero sí podemos ayudarle a que no le ofenda y por supuesto a que recupere su salud física y mental
Hola! Tu sobrina está pasando un proceso de estima y autoconcepto que podría ser complicado si no se interviene, ya que no es solo un pensamiento y una emoción, si no que ha comenzado con la acción de "dejar de comer". Por ello, te recomiendo hablar con sus padres y que se lo comenten a la pediatra para que deriven al psiquiatra y después al psicólogo de la seguridad social. También puedes recurrir a un psicólogo experto en infanto-juvenil para que os ayude a reconducir esta situación. ¡Ánimo!
Hola, creo que en este caso necesita poder trabajar su autoestima y gestión emocional para que lo que le dicen sus amigas no le afecte y no tenga consecuencias tan negativas como para dejar de comer, es una niña muy pequeña para que tenga un malestar tan grande. Espero ayudarte con mi respuesta
Es muy importante buscar un psicólogo/a en este caso, es una niña muy pequeña y sería ideal poder ayudarla en este momento
Lo que describes en tu sobrina puede ser un indicador de que está desarrollando una preocupación excesiva por su imagen corporal a una edad muy temprana, lo cual es preocupante. Los comentarios de sus compañeras parecen haber afectado su autoestima y su relación con la comida.
¿Qué puedes hacer?

Refuerza su autoestima: Ayúdala a sentirse valorada por quién es y no por su apariencia física. Enfócate en sus cualidades, habilidades y logros.

Crea un entorno positivo con la comida: Evita presionarla para comer. Haz de las comidas un momento relajado, sin hablar de peso o apariencia.

Promueve un modelo saludable: Asegúrate de que los adultos a su alrededor no hagan comentarios negativos sobre su propio cuerpo o el de otros, ya que esto puede reforzar su preocupación.

Valida sus emociones: Habla con ella de forma abierta y sin juicio. Pregúntale cómo se siente y escucha con empatía.

Consulta a un especialista: Busca apoyo de un psicólogo infantil que pueda trabajar con ella para abordar la baja autoestima, el impacto de las burlas y la relación con la comida.

Actuar pronto es fundamental para prevenir problemas más serios, como trastornos de la conducta alimentaria. Tu apoyo y amor son esenciales para su recuperación.

Si tienes más dudas puedes consultar conmigo.
Un abrazo

Expertos

Tomeu Biurrun Mesquida

Tomeu Biurrun Mesquida

Psicólogo

Girona

Blanca López de Etxazarreta

Blanca López de Etxazarreta

Psicólogo

Vitoria

Alejandra Corredera Marcos

Alejandra Corredera Marcos

Psicólogo

Madrid

Noelia Pérez Sala

Noelia Pérez Sala

Psicólogo, Psicólogo infantil

Mollet del Vallès

Manuel Menassa de Lucia

Manuel Menassa de Lucia

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Anorexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.