Cuando empecé a tomar alcohol (cerveza ), que no era muy a menudo recordaba todo. Ahora que tomo cada

5 respuestas
Cuando empecé a tomar alcohol (cerveza ), que no era muy a menudo recordaba todo. Ahora que tomo cada dia (2-3litros de cerveza) pues veo que no de todo me acuerdo. Comencé a tener miedo pero ningún fármaco no me ayuda y yo no dejo de pensar en lo mismo. ¿Que hacer? ¿Es normal que me está pasando?
Buenas tardes

Lo cierto es que estás haciendo un uso excesivo del alcohol. Es normal que tenga lagunas de memorias por el excesivo consumo de cervezas, y podrás tener otros síntomas como ansiedad , depresión , anhedonia, nerviosismo interior , etc.

Los únicos fármacos que te pueden ayudar serían los antialcohol, del tipo Antabús, pero estos te los tiene que prescribir un médico.

También debe de acudir a un psicólogo especialista en alcohol , para hacer terapia .

Y puedes acudir a los grupos de apoyo de Alcohólicos .
Encuentra un experto
 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
Comience a plantearse que tiene que empezar a vivir abstinente del alcohol. Los problemas sociales, psicológicos, orgánicos (en este caso neurológico) se irán haciendo más evidentes si continúa la ingesta.
El abuso de sustancias tiene unos efectos directos en todos los aspectos relacionados con la memoria, toma de decisiones, estado anímico, es decir, que afecta directamente en las funciones cerebrales.
Yo te recomendaría que especialmemte si tienes síndrome de abstinencia cuando no bebes como pueden ser temblores que acudas a tu médico para que te ayude y que paralelamente acudas a un psicólogo/a especialista en adicciones, esto es fundamental, ya que ningún medicamento puede sustituir al proceso terapéutico.
Hay unidades específicas para la desintoxicación del alcohol en los hospitales que quizás te pueda ser de ayuda.
Espero haberte ayudado.
 Amparo Calandín
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Es evidente que estás haciendo un uso inadecuado y excesivo del alcohol. El miedo que sientes debido a los síntomas que estás experimentando espero que te haga reaccionar y buscar ayuda antes de que el problema se agrave. Acude a tu médico de cabecera y que te de pautas para empezar a disminuir el consumo e incluso a dejar de hacerlo antes de que los síntomas se agraven.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Está claro que estás abusando del alcohol y que se ha convertido en un problema. El alcohol altera la memoria tanto inmediata como a largo plazo si el abuso es persistente en el tiempo.
Cuando dices que no dejas de pensar en lo mismo, y que comenzaste a tener miedo, ignoramos si es un miedo a algo concreto que ya tenías o es miedo a ser alcoholico.
Es posible que bebas como forma de evitar pensar y hacer frente a algo que te causa malestar y como ocurre siempre, no solo no consigues reducir el malestar si no que además creas un problema nuevo de dependencia al alcohol.
Cuanto antes actúes para poner remedio a este problema e adicción o abuso antes podrás librarte de esta esclavitud en la que sospechas ya estás entrando.
Puedes acudir a un psicólogo/a para seguir un tratamiento de adicciones con excelentes resultados o a un centro público de adicciones que también es útil.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Rocío Roblas Guerrero

Rocío Roblas Guerrero

Psicólogo

Dos Hermanas

Jorge Lareo Otero

Jorge Lareo Otero

Psicólogo

Madrid

Inés Valderrábano Megías

Inés Valderrábano Megías

Psicólogo

Pozuelo de Alarcón

Carlos Sánchez Polo

Carlos Sánchez Polo

Psicólogo

Madrid

Esperanza Prieto Bonilla

Esperanza Prieto Bonilla

Psiquiatra

Málaga

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.