¿Cuanto puede durar un síndrome de abstinencia con dosis de 0,50 mg de trankimazin si lo dejo de g

7 respuestas
¿Cuanto puede durar un síndrome de abstinencia con dosis de 0,50 mg de trankimazin si lo dejo de golpe?
 Esther Pichardo Dorado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sant Vicenç dels Horts
El síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas puede provocar una variedad de síntomas dependiendo de factores como el tiempo que las ha tomado, la dependencia a dicho medicamento y a la reacción de cada persona, no se puede determinar por esta razón un período de tiempo determinado o los efectos, lo importante es seguir una pauta medica para dejarlas y recurrir a su médico si los sintomas se agraban, puede sentir ansiedad, mayor irritabilidad, insomnio...si se producen otros síntomas más preocupantes acuda a su médico pero en principio no se puede determinar qué reacción tendrá en usted y el tiempo.
Un saludo
Encuentra un experto
Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
Sindrome de abstienecia por benzodiazepians como dicen mis colegas es mas intenso cuanto mas tiempo las ha tomado y mas dosis ha tomado aun tambien interviene factores individuales Si se deja poco a poco no tiene porque aparecer En su caso concreto posiblemente lo note unos pocos días luego volverá a su estado basal (es decir puede ser que se note tranquilo o le vuelva surgir cierta ansiedad que quitaba Trankimazin)
Como norma general sindrome de abstiencia es mas intenso los primeros 7-10 dias luego pueden quedar unos sintomas residuales alguna semana mas
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
No existe un tiempo fijo establecido, esto varía según el paciente y el estado de su salud. No obstante es una dosis baja, no dará muchos problemas.

Si quieres dejarte la medicación, háblalo con tu médico. Un saludo.
No se puede determinar. Depende de las características personales. Cada quien es diferente. Influyen aspectos como el peso, la edad y el historial médico previo.
 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
La idea es que lo deje progresivamente, bajando a una dosis de 0,25 mg para después alargar en el tiempo la ingesta de Alprazolam (Trankimazin). Si lo deja "de golpe" como usted propone, los síntomas como ansiedad, nerviosismo e intranquilidad durarán hasta una semana.
Acude a tu psiquiatra sin dudarlo.Bien orientada la retirada existe la posibilidad de que no sientas síndrome de abstinencia.Por otra parte si padeces problemas de ansiedad y/o miedo una buena psicoterapia no tiene precio.Saludos!!
Hola. No hay un proceso de síndrome de abstinencia igual para todos. Cada persona y cuerpo reaccionaran distintos. Pero lo que conviene es seguir las pautas de retirada que el médico especialista te marque. El retirar un medicamento sin control médico puede llevar a peores consecuencias. Mi recomendación es que acudas a tu médico y le plantees todas tus dudas para su retirada. Un saludo.

Expertos

José Lage

José Lage

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Sara Piqueras González

Sara Piqueras González

Psicólogo

San Sebastián de los Reyes

Reservar cita
Jessica Gómez

Jessica Gómez

Psicólogo

A Coruña

Reservar cita
Nicolás Checa

Nicolás Checa

Psicólogo

Barcelona

Alejandro González Miquel

Alejandro González Miquel

Médico general

Castellón de la Plana

Reservar cita
Iria Garrido González

Iria Garrido González

Psicólogo

Xinzo de Limia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.