Es efectivo probar complementos de triptofano y vitaminas para tratar un cuadro depresivo o es mejor
11
respuestas
Es efectivo probar complementos de triptofano y vitaminas para tratar un cuadro depresivo o es mejor directamente tomar antidepresivos? Es una adolescente y tenemos que la vayan a sentar mal hasta que se acostumbre. Los primeros tienen efectos secundarios?El médico sugerio cymbalta 30. Es muy fuerte?

La dosis de 30mg es baja y va a facilitar que se tolere mejor el fármaco. En cualquier caso, la mayoría de los efectos secundarios que pueden presentarse, suelen ser poco frecuentes, de escasa gravedad, y de corta duración.

Como dice un colega mas arriba, la depresión no se cura con fármacos. Te sugiero que empiece una psicoterapia, donde pueda tratar ese malestar que le está generando esta depresión.

Los fármacos no curan la depresión, moderan sus síntomas y el riesgo de recaída es alto. Ante depresiones severas, con una sintomatología acusada,la farmacología es apropiada, facilita bastante el trabajo psicoterapéutico y palia el sufrimiento de la persona.
La depresión precisa trabajar los procesos mentales que la sustentan.Os recomiendo para ello la Terapia Cognitivo-Conductual basada en Mindfulness. El tratamiento incluye, entre otras cosas, la observación y reestructuración de los pensamientos negativos y las creencias, el manejo de las emociones, el cambiar hábitos, fomentar actividades placenteras, generar una red de apoyo sólida (familia y amigos).
El triptófano puede tener efectos secundarios (diarrea, náuseas, somnolencia, nerviosismo).
Ánimo. Un saludo.
La depresión precisa trabajar los procesos mentales que la sustentan.Os recomiendo para ello la Terapia Cognitivo-Conductual basada en Mindfulness. El tratamiento incluye, entre otras cosas, la observación y reestructuración de los pensamientos negativos y las creencias, el manejo de las emociones, el cambiar hábitos, fomentar actividades placenteras, generar una red de apoyo sólida (familia y amigos).
El triptófano puede tener efectos secundarios (diarrea, náuseas, somnolencia, nerviosismo).
Ánimo. Un saludo.

Lo mejor que puedes hacer para la depresión es una psicoterapia, 30mg de cymbalta es una dosis muy baja y tratar un cuadro depresivo con triptófano y vitaminas dudo mucho que le vaya a ayudar.
Llevadla a un psicólogo especialista en psicoterapia de adolescentes, será la opción más adecuada, un saludo.
Llevadla a un psicólogo especialista en psicoterapia de adolescentes, será la opción más adecuada, un saludo.

La recomendación médica no se debe tener en cuenta al margen del desarrollo de una psicoterapia ya que lo importante es que una persona, y más un adolescente, aprenda cómo hacer frente a su vida y a sus dificultades. Eso se puede conseguir a través de un trabajo reflexivo con un profesional de la psicología. Debido a que estáis tan preocupados, un modelo sistémico podría ser también interesante ya que desde él se trabaja con todo el sistema relacional de la persona. Principalmente la familia. Ánimo para tomar la decisión que os ayude a estar mejor. Un saludo

La duda de los padres ante medicar o no un adolescente con cuadro depresivo es muy loable. Seria recomendable contar tanto con el psiquiatra como con el psicólogo, que evaluen el caso. No todas las depresiones son iguales, es una alteracion del estado de ánimo que dificulta la vida normalizada y funcional de la persona, y estas dificultades son las que determinan la necesidad de medicación. Durante nuestra vida tenemos momentos de crisis y pequeños estados depresivos ante los que no seria necesario tomar medicación, si no más bien desplegar recursos que nos ayuden a afrontar el momento. Es importante ver si esa depresión va acompanyada de factores externos que la mantienen y potencian, como vivencias, situaciones por las que esta pasando o desmotivación, o bien si hay factores internos que la pueden promover, ya más de base identitaria y de percepción y gestión de entorno. A menudo no podemos responsabilizar de la mejora a una pastilla, la persona es parte activa del proceso.Saludos.

La depresión no se cura con fármacos.Es muy importante que la chica aprenda recursos personales para poder gestionar por sí misma su malestar, entender el origen de lo que le sucede y los factores que lo están manteniendo para poder hacerles frente. A través de la psicoterapia podrá ir adquiriendo estas herramientas. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión.
Te animo a que consultes con un/a psicólogo/a.
¡Un saludo!
Te animo a que consultes con un/a psicólogo/a.
¡Un saludo!

Muy inportante para tu caso es una buena terapia emocional, hacer el duelo e ir cambiando poco a poco, con la ayuda de un profesional.

Teniendo en cuenta que trabajo al 100% con el triptófano, recomiendo su uso sin lugar a dudas. Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que depende del cuadro depresivo que presente tu hija y por lo tanto valorar antidepresivos.
También es muy importate y de suma importancia que no le des triptófano a tu hija si ésta está tomando antidepresivos. Es contraproducente, factor que en muchas ocasiones se suele desconocer.
Finalmente, si quieres darle un aporte de triptófano de manera más natural, puedes hacerlo a través de la alimentación. En esa alimentación se te enseña qué alimentos tienen triptófano y por lo tanto, incrementa la serotonina, pero por otro lado, hay que descartar aquellos alimentos que hacen incrementar la dopamina, estrechamente vinculada con los estados de ánimo y de ansiedad.
También te recomiendo realizar psicoterapia, le irá muy bien.
Cualquier duda, no dudes en consultar.
Un abrazo,
También es muy importate y de suma importancia que no le des triptófano a tu hija si ésta está tomando antidepresivos. Es contraproducente, factor que en muchas ocasiones se suele desconocer.
Finalmente, si quieres darle un aporte de triptófano de manera más natural, puedes hacerlo a través de la alimentación. En esa alimentación se te enseña qué alimentos tienen triptófano y por lo tanto, incrementa la serotonina, pero por otro lado, hay que descartar aquellos alimentos que hacen incrementar la dopamina, estrechamente vinculada con los estados de ánimo y de ansiedad.
También te recomiendo realizar psicoterapia, le irá muy bien.
Cualquier duda, no dudes en consultar.
Un abrazo,

Al igual que mis compañeros, considero que además de la medicación, otro aspecto que derias tener presente es la posibilidad de que tu hija pueda realizar terapia, seguramente le ayudará mucho a poder sentirse mejor. Recuerda que los fármacos ayudan, pero no es la única solución a una depresión. Es importante que tu hija pueda resolver esa problemática.

Enhorabuena por la preocupación que sentís para el bienestar de vuestra hija adolescente.
Además de la medicación que vaya a tomar y sus posibles efectos secundarios, es también importante ofrecerle un espacio terapéutico dónde revisar su vida: la tristeza, tal vez la impotencia, o la confusión... que imagino debe de estar sufriendo a nivel profundo y que no puede expresar de otro modo que replegándose en sí misma, sin muchas fuerzas para la vida.
Para ello, la terapia sistémica que os aconseja la anterior colega puede ser fundamental. Ésta requeriría vuestra participación activa en las sesiones. Se requiere estar dispuestos como padres a "mojaros" en ella, porque sin duda esta "medicina", junto con la otra, es lo que suele dar mejores resultados.
He visto casos en consulta de padres que llevaban a sus hijos adolescentes a terapia para que los "arreglaran", sin estar dispuestos a revisar sus propias actitudes como padres (por ej. falta de tiempo por trabajos muy absorbentes).
Además de la medicación que vaya a tomar y sus posibles efectos secundarios, es también importante ofrecerle un espacio terapéutico dónde revisar su vida: la tristeza, tal vez la impotencia, o la confusión... que imagino debe de estar sufriendo a nivel profundo y que no puede expresar de otro modo que replegándose en sí misma, sin muchas fuerzas para la vida.
Para ello, la terapia sistémica que os aconseja la anterior colega puede ser fundamental. Ésta requeriría vuestra participación activa en las sesiones. Se requiere estar dispuestos como padres a "mojaros" en ella, porque sin duda esta "medicina", junto con la otra, es lo que suele dar mejores resultados.
He visto casos en consulta de padres que llevaban a sus hijos adolescentes a terapia para que los "arreglaran", sin estar dispuestos a revisar sus propias actitudes como padres (por ej. falta de tiempo por trabajos muy absorbentes).
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.