¿Es normal no darse cuenta cuando hacemos algo? Bajé a comprar algo y cuando llegue a casa cerré la

8 respuestas
¿Es normal no darse cuenta cuando hacemos algo?
Bajé a comprar algo y cuando llegue a casa cerré la puerta con llave, pero no recuerdo haber cerrado con llave.¿A que puede deberse?
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Esto parece una simple distracción. La mayoría de las cosas que hacemos cotidianamente las hacemos casi automáticamente y si estamos pensando en otras cosas de repente nos damos cuenta de que no recordamos como hemos hecho lo que acabamos de hacer.
No considero que sea un problema de memoria ni que merezca ninguna preocupación por su parte.
Si empieza a preocuparse por estas cosas, puede que acaba con un problema obsesivo pensando sobre lo que no tiene mayor importancia salvo la que quiera darle.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Mónica Matamoros Ocaña
Psicólogo
Alcalá de Henares
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero.. muchas veces ponemos el piloto automatico y hacemos cosas rutinarias sin darnos cuenta... Simplemente no prestamos atencion, tenemos la mente ocupada con otras cosas que estan acaparando toda la atencion..

No lo encuentro ningun problema.
 Beatriz Huertas Rodríguez
Psicólogo
Málaga
Si hablamos en términos de disociación esto sería una disociación adaptativa, esto es, nos desconectamos de la realidad y por unos momentos dejamos de prestar atención y, por lo tanto, olvidar lo que ha pasado en ese tiempo. Esto es algo habitual y común a todos, no debes preocuparte, la mente se va a otro sitio y por un momento se desconecta de la realidad, por eso lo llamamos adaptativo, sería más preocupante o a tener en cuenta si esto ocurriese muy a menudo o nos costase volver al ahora. Tendríamos que valorar entonces otras cuestiones.
 Merche González Cantón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
Estoy de acuerdo con mis compañeros.

Añadiría que empieza a ser un problema y es importante hacer una valoración, cuando la persona empieza a olvidar hechos recientes, conversaciones importantes que le han dicho, confusión de fechas, citas con el médico, etc.
 Amparo Iznaola Muñoz
Psicólogo
Madrid
No le des mayor importancia porque lo que te ha pasado en ese momeno es una distraccion y poco mas.....al cabo del dia tenemos acciones como la que tu acabas de describir que al ser cosas que se repiten dia a dia , las hemos mecanizado y las hacemos sin pensar....de verdad que no le des importancia. Un saludo
Probablemente a que es un hecho tan cotidiano y casi automático que no le prestaste atención. No te obsesiones pero procura estar más presente en tu vida.
si ves que te pasa más veces ve a un psicólogo.
 Federico Sainz Pardo
Psicólogo
Burgos
A una actividad mental sobrecargada, por diversas causas posibles, que ocasiona la dispersión de la atención. Esto ocasiona que no estemos atentos a algunas de las cosas rutinarias que hacemos y, como consecuencia, luego no podemos recordarlas.
 Victoria Rama
Psicólogo
Canet de Mar
Esto que comenta parece el olvido de una conducta automatizada, si nota que le pasa con más cosas, le recomiendo que consulte con su médico.

Atentamente,

Expertos

Cristina Campo

Cristina Campo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Lucía Fernández

Lucía Fernández

Psicólogo

Leganés

Cristina Navarro Ruiz

Cristina Navarro Ruiz

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Lamberto Landete Pascual

Lamberto Landete Pascual

Neurólogo

Valencia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Trastornos de la memoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.