Es "normal" tener después de una operación dudas existenciales absurdas, como filosóficas, preguntas
6
respuestas
Es "normal" tener después de una operación dudas existenciales absurdas, como filosóficas, preguntas como "donde iremos, donde están los que se fueron y si nada es real, y si ahora estoy soñando, y si todo es la mente, una ilusión... sensación de acabar loca en la nada? Puede ser psicosis? Tengo opresion en pecho y tengo toc. 30años

No sabemos de qué te han operado y si ha sido una operación de poca o mucha importancia y de que tipo. Es posible que las dudas existenciales que comentas ya las tuvieras antes de la intervención y se hayan agudizado posteriormente, por alguna razón que sería conveniente explorar, pero si ya te diagnosticaron de TOC, creo que es muy importante que consultes con tu psiquiatra o psicólogo habituales para que haga una valoracion de los síntomas que describes y te aconseje el tratamiento más adecuado, tanto farmacológico como psicológico. No dejes pasar más tiempo y consulta, seguro que te pueden ayudar. Animos y un afectuoso saludo.

Acude a un psicólogo/a, es necesario evaluar detenidamente que te esta ocurriendo y poner una solución que te permita desengancharte de estos pensamientos sin repuesta que parece que te tienen estancada en un circulo sin salida, y volver a engancharte a tu objetivos vitales y tu vida.

Es normal tener pensamientos filosóficos y hacernos preguntas acerca de la existencia después de una operación. La operación a su vez, ha podiso ser un factor estresante qué potencia la angustia y la fijación de tus cuestionamientos en torno a la existencia. El miedo a volverte loca conttibuye aun más a obsesionarte con tus preguntas y aumentar la ansiedad.
Mi consejo es que acudas a terapia, te ayudará a sentirte mejor. Un Abrazo.
Mi consejo es que acudas a terapia, te ayudará a sentirte mejor. Un Abrazo.

Por supuesto que es normal tener ese tipo de dudas existenciales que usted comenta y, más aún si ha pasado por una operación reciente y de alguna forma su vida ha corrido algún riesgo. No creo que sea psicosis ni que vaya a acabar "loca" como dice. Dado que está diagnosticada de TOC, lo que me parece es que le está dando demasiada importancia a este tipo de pensamientos y se está angustiando con ello, de ahí la opresión en el pecho.
Si le ocurre lo mismo con otro tipo de pensamientos o imágenes busque ayuda psicológica.
Si le ocurre lo mismo con otro tipo de pensamientos o imágenes busque ayuda psicológica.

Es posible que la operación para ti haya sido un hecho estresante y que te hayas visto en "peligro", vulnerable. Este tipo de pregunta, como bien indicas, son filosóficas y no tienen una respuesta certera,exacta, así que por más que insistamos en ellas las respuestas nos llevan nuevamente a la pregunta. Es normal que en determinadas circunstancias nos hagamos estas preguntas, como en tu caso. Si persiste y ves que es algo demasiado recurrente pide consejo a un profesional.

Lo mejor es que acudas a un psicólogo para valorar tu caso. Las dudas pueden ser algo normal como resultado de un proceso patológico, así que lo mejor es que acudas a un psicólogo para que valoremos tu caso y veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.