¿Es posible eliminar un tic nervioso con terapia hipnótica?

7 respuestas
¿Es posible eliminar un tic nervioso con terapia hipnótica?
No. La hipnosis es solo una técnica más.
Encuentra un experto
 Marcos Kenneth López Acosta
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Considero que la terapia hipnótica puede tener un resultado satisfactorio en casos como este, pero hay que tener en cuenta dos factores fundamentales:
-No todo el mundo consigue entrar en un trance lo bastante profundo fácilmente, luego podría llevar varias sesiones conseguirlo en función de la susceptibilidad hipnótica del paciente.
-Lo verdaderamente decisivo es la intervención que se lleve a cabo una vez que el paciente esté en trance.
Es por ello que, con un paciente sugestionable, y con una adecuada intervención, la hipnosis podría ser muy eficaz en el tratamiento de los tics.
 Miriam Bosch
Psicólogo
Barcelona
Estoy de acuerdo con mis compañeros, la hipnosis en sí no es un tratamiento, sino sólo una técnica. Des de la Terapia Cognitivo Conductual se diseñan tratamientos eficaces para tratar los tics. Los tics no son más que descargas involuntarias de energía, así que el tratamiento debe tener en cuenta de dónde viene ese síntoma, buscar el foco del exceso de ansiedad y ofrecer técnicas para rebajarlo y manejarlo de manera adecuada.
Espero haber sido de ayuda.
Miriam Bosch.
 Maximino Costales López
Psicólogo
Avilés
Los tics suelen empeorar con el estrés y la ansiedad, por lo que una terapia psicológica podrá actuar sobre ambas cosas y ayudaría a reducir los tics. La terapia hipnótica es solo una herramienta más del psicólogo. Debe ir acompañada de un tratamiento más amplio, y de manos de un psicólogo clínico. La hipnosis por sí sola no es una terapia. Funciona, como digo, cuando se usa en combinación con otras técnicas psicológicas.
 Rosa Maria Valle Montero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Antequera
Todas las formas de tics pueden exacerbarse por estrés y atenuarse cuando la persona está relajada.
Con la hipnosis clínica conseguimos tratar los tics nerviosos con un resultado positivo, ya que nos ayudará a controlar y reducir la ansiedad, fundamental para combatir los tics nerviosos. Además de trabajar mediante terapia cognitiva-conductual.
Saludos
La hipnosis es una técnica que debe enmarcarse dentro de una terapia psicológica. La hipnosis por sí sola no tendría reSultados terapéuticos. La terapia cognitivo-conductual junto con técnicas dirigidas a reducir la ansiedad, el estrés... obtienen reSultados muy positivos.
 Angel Marin Tejero
Psicólogo
Madrid
Lo primero sería descartar cualquier posible causa orgánica de esos tics, después, y si como suele suceder se corresponden con ansiedad, la parte de relajación que conlleva la hipnosis, junto con las sugestiones adecuadas en contenido y forma, y la psicoterapia en su conjunto, sí, podría ayudar. Un saludo.

Expertos

Lorena Rojo Rua

Lorena Rojo Rua

Psicólogo

Móstoles

Reservar cita
Darío Piera Peinado

Darío Piera Peinado

Terapeuta complementario

Valencia

Reservar cita
Aida Valles Martínez

Aida Valles Martínez

Psicólogo, Sexólogo

Torrejón de Ardoz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Tratamiento de hipnosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.