Estoy pasando un momento de estrés, preocupación e incertidumbre. Estoy sintiendo movimientos involuntarios

8 respuestas
Estoy pasando un momento de estrés, preocupación e incertidumbre. Estoy sintiendo movimientos involuntarios en todo por mi cuerpo, desde las orejas, glúteos, abdomen, todo el cuerpo... eso podría ser producto de un trastorno de ansiedad?
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí, podrían ser “tics musculares”, los músculos se contraen y parece que se mueven solos como consecuencia de la tensión acumulada, suele ser incómodo y da una sensación extraña, no obstante no es doloroso. La relajación progresiva de Jacobson, te sería útil.

Tienes que fijarte si aparecen en los momentos de más tensión acumulada, en caso de que empeorase o notases algo, ya deberías acudir a tu médico. Para el tema de las preocupaciones e incertidumbre acude a un profesional de la psicología para gestionarlo.

Un saludo.
Encuentra un experto
Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
De acuerdo con mis compañeros. No obstante una revisión médica y neurológica es aconsejable para descartar otras causas.
 Patricia Montero Maset
Psicólogo
Madrid
Es posible que sean síntomas ansiosos. Habría que evaluarlos para ver si es de tipo psicológico o neurológico. Lo mejor sería realizarse una evaluación para ver quien te puede ayudar mejor.
Un saludo
Dr. Víctor Guasch Aparicio
Psiquiatra
Barcelona
En general es importante comprender que la ansiedad y el estrés no producen síntomas únicamente psicológicos, sensación de peligro o malestar subjetivo, también tiene repercusión en el resto del cuerpo a través de diferentes sensaciones, entre ellas puede tener fasciculaciones musculares, producto de una mayor tensión muscular asociada al estrés. Esto no es un trastorno de ansiedad, son síntomas de ansiedad, una emoción común a todos.
Dr. Javier Tapia Chinchón
Forense
Las Palmas de Gran Canaria
Muy probablemente sean consecuencia de esa ansiedad que se corporalidad.
Siempre descartando que estés tomando algùn medicamento antipdicótico.
Buenos días. La ansiedad cursa con síntomas diversos según cada persona. Siempre recomiendo eliminar con tu médico posibles causas orgánicas y ponerte así en manos de un psicólogo cognitivo-conductual que te ayude a buscar la raíz del problema a la par de que te aporte herramientas para el control y manejo de la ansiedad lo cual es muy importante. Saludos.
 Mónica Penella
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Sevilla
Lo que comentas puede ser explicado por un cuadro de ansiedad aunque el primer paso es descartar la presencia de otro problema médico. Acude a tu médico para que te haga una exploración y una vez descartado un problema orgánico busca un psicólogo con el que trabajar la ansiedad que comentas.
Hola. Así es, podría ser sintomatología ansiosa. No obstante, lo primero es descartar cualquier factor orgánico que pueda estar explicando la sintomatología que indicas. Si se descarta, podemos pensar en un trastorno de ansiedad y lo más adecuado es que acudas a un psicólogo para realizar una buena evaluación clínica, realizar un buen diagnóstico y ayudarte a aprender herramientas y estrategias para manejar la ansiedad y sus síntomas. Consulta a un psicólogo para valorar tu caso y ver cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.

Expertos

José Lage

José Lage

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Sara Piqueras González

Sara Piqueras González

Psicólogo

San Sebastián de los Reyes

Reservar cita
Jessica Gómez

Jessica Gómez

Psicólogo

A Coruña

Reservar cita
Nicolás Checa

Nicolás Checa

Psicólogo

Barcelona

Alejandro González Miquel

Alejandro González Miquel

Médico general

Castellón de la Plana

Reservar cita
Iria Garrido González

Iria Garrido González

Psicólogo

Xinzo de Limia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.