Hace 2 meses que tomo aremis 100 lexatin y deprax para tratar una recaida por una depresion que tuve
5
respuestas
Hace 2 meses que tomo aremis 100 lexatin y deprax para tratar una recaida por una depresion que tuve hace 16 años. He notado mejoria aunque no duermo mas de cuatro horas seguidas y me preocupa algunos efectos secundarios que aun tengo como ansiedad y miedo de no saber si volvere a ser la misma.

En ocasiones, es posible que reaparezcan algunos síntomas depresivos tras un periodo de mejora. Es fundamental diferenciar si esa reexperimentación es algo puntual o forma parte de un episodio depresivo nuevo. Para evitar recaídas, es importante adquirir herramientas que permitan a la persona hacer frente a las situaciones que puedan desencadenar la sintomatología. Estas herramientas las proporciona la terapia psicológica.
Por ello, le recomiendo que consulte con un/a psicólogo/a para que evalúe su caso. A través de la de la terapia, podrá conocerse mejor y conocer su depresión para hacerle frente por si misma. ¡Ánimo!
Por ello, le recomiendo que consulte con un/a psicólogo/a para que evalúe su caso. A través de la de la terapia, podrá conocerse mejor y conocer su depresión para hacerle frente por si misma. ¡Ánimo!

Si como dice toma medicación por una recaída que ha tenido en relación a una depresión de hace años, quiere decir que algún hecho actual la ha remitido a aquel momento de su vida. Le recomiendo que consulte con un psicoterapeuta, la medicación sola no resuelve el problema sólo hace más llevaderos los síntomas.
Un saludo,
Un saludo,

El tratamiento farmacológico suele ser bastante efectivo en el tratamiento de la depresión en su fase aguda pero puede resultar insuficiente para prevenir las recaídas.
Una herramienta muy valiosa para tratar este problema es la terapia cognitiva basada en mindfulness para la depresión (MBCT en sus siglas en inglés), la cual mejora considerablemente los resultados de la terapia cognitiva en este campo.
Una herramienta muy valiosa para tratar este problema es la terapia cognitiva basada en mindfulness para la depresión (MBCT en sus siglas en inglés), la cual mejora considerablemente los resultados de la terapia cognitiva en este campo.

Para este tipo de contrariedades como lo de padecer de ansiedad y preocupaciones tales como si volverás a ser la misma, necesitas la valoración y tratamiento por parte de un psicólogo, la terapia cognitivo-conductual podría serte de gran ayuda.
Un saludo.
Un saludo.

La medicación le ayuda a sentirse mejor, pero no es suficiente. Es importante entender que hay detrás de su depresión y favorecer, con una psicoterapia, cambiar, liberarse de los efectos que tiene en su vida y recuperar la capacidad de disfrutar,
Ni la medicación ni el tiempo generan verdaderos cambios profundos.
Ni la medicación ni el tiempo generan verdaderos cambios profundos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.