¿Hay algún medicamento que ayude a afrontar o sobrellavar los malos recuerdos? ¿Alguna técnica psicológica?
17
respuestas
¿Hay algún medicamento que ayude a afrontar o sobrellavar los malos recuerdos? ¿Alguna técnica psicológica? Viví un calvario y hay cosas que me hacen recaer, como oír canciones que oía en aquel momento para animarme, ir o pasar por determinados sitios ...hace que vuelva aquel sufrimiento.

No, esto no se hace mediante medicamentos, los acontecimientos y recuerdos traumáticos en un paciente son tratados con psicoterapia en función de las características de dicho acontecimiento, después de este se generó un trauma, que ha generado un gran “choque” y los marcos de referencia se ven alterados. Todo esto puede dar lugar a un comportamiento de evitación del sufrimiento emocional.
→Es relevante distinguir entre traumas recurrentes y traumas de ocurrencia única.
Debes acudir a un psicólogo y explicarle todo lo que te sucedió y cómo lo estás manifestando hasta ahora, es la mejor forma de poner orden y recuperar el bienestar psicológico. Un saludo.
Un saludo.
→Es relevante distinguir entre traumas recurrentes y traumas de ocurrencia única.
Debes acudir a un psicólogo y explicarle todo lo que te sucedió y cómo lo estás manifestando hasta ahora, es la mejor forma de poner orden y recuperar el bienestar psicológico. Un saludo.
Un saludo.

Hay muy buenos tratamientos psicológicos para que los recuerdos dejen de causarte malestar. Lo primero que hay que evaluar es existe un trauma, estrés postraumático, o un problema adaptativo para asimilar y afrontar lo ocurrido, básicamente la diferencia es el tiempo transcurrido y el impacto emocional provocado por la situación desencadenante, o si es debido a una situación de alto impacto emocional, como una pérdida o ruptura importante para ti y ahora experimentas pensamientos e imágenes recurrentes e intrusivas que no deseas y que te hacen sentir emociones como ansiedad, tristeza, culpa, miedo, entre otras.
En todos los casos los tratamientos psicológicos son enormemente efectivos para ayudarte.
En todos los casos los tratamientos psicológicos son enormemente efectivos para ayudarte.

La medicación no es la mejor manera de interferir de forma efectiva sobre los recuerdos traumáticos. Podrían ayudarte a mejorar aspectos relacionados con la ansiedad del presente que te produce el recuerdo ante determinadas situaciones, pero no podrán borrarlo. Es conveniente que acudas a un profesional de la salud mental para trabajar los aspectos emocionales y cognitivos del trauma que viviste en el pasado para poder así controlarlos en tu día a día. En el ahora. Un saludo.

Pues los medicamentos no ayudarán mucho, quizás a "sobrellevar" la Ansiedad, parcialmente y por momentos.
En cuanto a las técnicas psicológicas para "afrontar" los recuerdos, no serán de ayuda estrategias de evitación.
Lo que toca es afrontar en la Psicoterapia el impacto que causó en tí ese "calvario", y el análisis del por qué resultó tan doloroso y traumático, y con qué otros aspectos de tu historia personal y vida emocional está relacionado.
Suerte.
Saludos
En cuanto a las técnicas psicológicas para "afrontar" los recuerdos, no serán de ayuda estrategias de evitación.
Lo que toca es afrontar en la Psicoterapia el impacto que causó en tí ese "calvario", y el análisis del por qué resultó tan doloroso y traumático, y con qué otros aspectos de tu historia personal y vida emocional está relacionado.
Suerte.
Saludos

Por lo que cuentas podrías estar viviendo estrés post traumático. Cuando vivimos situaciones traumáticas muchos estímulos internos o externos pueden llevarnos al pasado y hacernos reexperimentar sensaciones y emociones del pasado. Existen técnicas psicológicas como el EMDR que ayudan trabajar eses situaciones para que baje la carga emocional y puedas energía una vida plena. Te animo a que busques en mi perfil el vídeo en que explico dicha técnica. Cualquier pregunta no dudes en consultar

El mejor medicamento para afrontar y superar el dolor, es vivir y reconstruir las experiencias. Le recomiendo que de inicio a una psicoterapia individual en el que pueda apoyarse para explorar y comprender lo que está interfiriendo en su vida y así poder salir del posible enquistamiento de aquello que no le permite prosperar, evolucionar e incluso disfrutar de su situación presente. No hay fórmula mágica, ni parche lo suficientemente potente, para cambiar una situación o para hacer que seamos distintos. Si usted quiere ser parte activa de su propio proyecto vital y construir recursos y trayectorias para manejar los eventos de forma más adecuada y adaptativa, la psicoterapia es la mejor opción. Consulte sin compromiso. Un abrazo.

Buenos días.
La solución no es olvidar lo que te sucedió. Es lógico querer dejar de sufrir, pero la solución no va por ahí. Los recuerdos y las vivencias no se almacenan en cajones y entonces uno vacía el que no le interesa y sigue para adelante. Es mucho más complejo, los recuerdos se quedan grabados no sólo en forma de pensamientos o lenguaje, sino también en forma de gestos, de emociones, de sustos...esto es lo que describes: la reactivación del trauma a partir de pequeños detalles que te hacen revivir todo lo que viviste en el pasado.
La solución está en realizar una buena psicoterapia en la que, a tu tiempo y de manera sensible, puedas hablar de aquello que viviste para darle un lugar en tu vida actual y para que no tenga tanta intensidad en el presente. Posiblemente no olvidarás, pero sí podrás vivir sin que esos recuerdos te interfieran tanto.
La solución no es olvidar lo que te sucedió. Es lógico querer dejar de sufrir, pero la solución no va por ahí. Los recuerdos y las vivencias no se almacenan en cajones y entonces uno vacía el que no le interesa y sigue para adelante. Es mucho más complejo, los recuerdos se quedan grabados no sólo en forma de pensamientos o lenguaje, sino también en forma de gestos, de emociones, de sustos...esto es lo que describes: la reactivación del trauma a partir de pequeños detalles que te hacen revivir todo lo que viviste en el pasado.
La solución está en realizar una buena psicoterapia en la que, a tu tiempo y de manera sensible, puedas hablar de aquello que viviste para darle un lugar en tu vida actual y para que no tenga tanta intensidad en el presente. Posiblemente no olvidarás, pero sí podrás vivir sin que esos recuerdos te interfieran tanto.

Hola, no hay ninguna medicación para eliminar los “malos recuerdos” como tu los llamas. Para que estos recuerdos no entorpezcan tu día a día lo mejor es la psicoterapia. Desde ahí podrás elaborar el trauma que sigues reviviendo y con ello calmar el sufrimiento que implica. Una situación traumática no se borra o desaparece de nuestra historia sino que se elabora y reconstruyéndote a ti mismo/a puedes vivir de una forma adaptativa. Ánimo y saludos!!!!

Coincido con mis colegas en que los fármacos no son lo indicado en este caso, piensa que lo único que harían es "tapar" momentáneamente la manifestación traumatica de contenidos más profundos. Los síntomas físicos o psiquicos son la consecuencia directa de conflictos inconscientes no resueltos. Una terapia de orientación psicoanalítica sería la mejor forma de enfrentarse a lo que posiblemente desconozcas de ti y que no por ello deja de ser muy importante.
Salud
Salud

Hola, parece que sufres un trastorno de estrés postraumático.
Un psicólogo que se ayude de la técnica EMDR, purde ser de mucha ayuda para ti.
Un saludo
Un psicólogo que se ayude de la técnica EMDR, purde ser de mucha ayuda para ti.
Un saludo

La medicacion puede aliviar la ansiedad consecuencia de aquello dificil de elaborar del pasado. Pero para solucionar el problema,la vía es la psicoterapia. La psicoterapia te brinda un espacio para poder ordenar y elaborar recuerdos emocionalmente intensos como los mencionados en tus palabras. Un psicologo es lo necesario en esta situacion

Buenas tardes!
Tal y como comentan algunos de mis compañeros te recomiendo el EMDR. Por lo que veo tienes flasbacks y "revives" las sensaciones y emociones relacionadas con el evento. El EMDR focalizará el tratamiento en procesar todos esos recuerdos para que puedas recordarlos sin revivir la emoción que en su día quedó bloqueada.
Ánimo!
Tal y como comentan algunos de mis compañeros te recomiendo el EMDR. Por lo que veo tienes flasbacks y "revives" las sensaciones y emociones relacionadas con el evento. El EMDR focalizará el tratamiento en procesar todos esos recuerdos para que puedas recordarlos sin revivir la emoción que en su día quedó bloqueada.
Ánimo!

buenos dias, cuanto mas intentes olvidar con mas fuerza te vendran los recuerdos y emociones intrusivas. Evitarlos no te va ayudar a sufrir menos a largo plazo, solo obtendrás una calma momentánea. Como te han dicho mis compañeros una psicoterapia te puede ayudar a procesar lo vivido y que poco a poco vaya resultando menos doloroso, pudiendo retomar tu vida sin que estos recuerdos interfieran tan negativamente. Te animo a probar, no será fácil pero tu terapeuta ayudara a que sea mas liviano.
Un abrazo.
Un abrazo.

Buenas tardes
Creo que la respuesta es sencilla ¿quieres asistir?, pues asiste si la respuesta es sí y no lo hagas si la respuesta es no con independencia de lo que hagan u opinen tus padres.
El problema de fondo no creo que sea este no obstante sino por qué te conmueve este hecho y hasta que punto están sanadas tus heridas personales y fruto de esta relación pasada. En este segundo punto creo que será bueno que te apoyes en un psicólogo que te acompañe a transitar por ello.
Un saludo
Creo que la respuesta es sencilla ¿quieres asistir?, pues asiste si la respuesta es sí y no lo hagas si la respuesta es no con independencia de lo que hagan u opinen tus padres.
El problema de fondo no creo que sea este no obstante sino por qué te conmueve este hecho y hasta que punto están sanadas tus heridas personales y fruto de esta relación pasada. En este segundo punto creo que será bueno que te apoyes en un psicólogo que te acompañe a transitar por ello.
Un saludo

Si hay técnicas psicológicas que te pueden apoyar a sobrellevar los recuerdos que te hacen daño, coincido con mis colegas en que los fármacos no solucionan y si hubiera un cuadro de síntomas de ansiedad que te impide hacer una vida normal, puede hacer que estés más pasiva o tranquilizarte y aún así puedes tener efectos secundarios desagradables. Creo que el primer paso ya lo has hecho, buscar información forma parte del afrontamiento y enfrentarte a ello requerirá esfuerzo y valentía, poco a poco puedes mejorar e ir "colocando" esos recuerdos cambiando la perspectiva y la importancia que le das a esos acontecimientos. Muchas veces no es a la persona a la que echamos de menos sino lo que se fue de nosotros con ella.Espero haber sido de ayuda. Un saludo

La técnica EMDR dentro de un marco terapéutico adecuado, puede ayudarte a resolver y afrontar tus sufrimientos.
Un Saludo.
Un Saludo.

No hay medicamentos que puedan hacer desaparecer los recuerdos dolorosos pero sí técnicas psicológicas que ayudan a integrarlos. Lo más sano y adaptativo no és olvidar, sinó poder recordar lo que nos hirió en un pasado sin que nos duela en un presente. És decir, cerrar la herida pero poder mirar la cicatriz. Consulta con un/a Psicoterapeuta para que pueda ayudarte con un tratamiento que te devuelva la tranquilidad y acabe con ése sufrimiento que ahora experimentas. Muchos ánimos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.