Hola, hace algunos años, antes de fallecer, mi mamá tenía conductas algo extrañas, se comportaba com
1
respuestas
Hola, hace algunos años, antes de fallecer, mi mamá tenía conductas algo extrañas, se comportaba como si fuera una adolescente, e incluso un día su jefe me decía que hablaba sola como si peleara con alguien, al punto que me dijo: tu mamá se está volviendo loca, en ese entonces me preocupé bastante pero nunca quise tocar el tema con ella, solo hice el comentario que me hizo su jefe, que estaba viendo cosas y nunca más se volvió a hablar de ese tema.
Nunca supe si tenía algún padecimiento porque nunca acudió con un profesional, pero si la vi arias veces y yo la veía perdida, hasta que ya reaccionaba, mi pregunta es, puedo heredar algún problema de este tipo? Acudo con psicóloga desde hace algunos meses para sentirme mejor, porque tengo ansiedad, pero me da miedo desarrollar algún problema, o debería acudir con un psiquiatra para exámenes que me pudieran sacar de dudas.
Nunca supe si tenía algún padecimiento porque nunca acudió con un profesional, pero si la vi arias veces y yo la veía perdida, hasta que ya reaccionaba, mi pregunta es, puedo heredar algún problema de este tipo? Acudo con psicóloga desde hace algunos meses para sentirme mejor, porque tengo ansiedad, pero me da miedo desarrollar algún problema, o debería acudir con un psiquiatra para exámenes que me pudieran sacar de dudas.

Entiendo tus preocupaciones; es completamente natural preguntarse sobre la posibilidad de heredar ciertos problemas de salud mental al observar conductas inusuales en un familiar cercano. Es importante aclarar que, en la salud mental, no se ha demostrado una "herencia directa" de trastornos. Lo que sí puede existir es una predisposición genética, lo que significa que tener familiares con problemas de salud mental podría aumentar ligeramente el riesgo, pero no determina que vayas a desarrollarlos. La genética es solo uno de los factores; el estilo de vida, el ambiente y el manejo emocional juegan también un papel importante y pueden influir en la probabilidad de presentar algún trastorno.
Dado que estás en tratamiento psicológico para la ansiedad, ya estás tomando pasos importantes para cuidar tu bienestar y fortalecer tu salud mental. Si estas preocupaciones persisten, una consulta con un psiquiatra podría ayudarte a despejar dudas, comprender mejor tus factores de riesgo y obtener recomendaciones personalizadas que te aporten tranquilidad.
Este enfoque preventivo y el buscar apoyo profesional son los mejores caminos para mantener una buena salud mental a largo plazo.
Dado que estás en tratamiento psicológico para la ansiedad, ya estás tomando pasos importantes para cuidar tu bienestar y fortalecer tu salud mental. Si estas preocupaciones persisten, una consulta con un psiquiatra podría ayudarte a despejar dudas, comprender mejor tus factores de riesgo y obtener recomendaciones personalizadas que te aporten tranquilidad.
Este enfoque preventivo y el buscar apoyo profesional son los mejores caminos para mantener una buena salud mental a largo plazo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tengo un problema que me está preocupando un poco, mi problema es que me creo escenarios o conversaciones con gente en mi cabeza y actúo como si yo estuviera en la historia que estoy creando ,también de repente hago movimientos o digo cosas en voz alta, esto a tenido algo de efectos en mi como…
- Mi pregunta es, de manera instintiva y sin forzarlo puedo estar en una conversación y analizar a esa persona aunque la relación sea muy esporádica , es decir , gestos, movimientos , palabras tono de voz. También me pasa que mientras hago eso puedo estar inconscientemente escuchando la conversación de…
- Hola, querría hacerme una idea de qué puedo padecer, (no pido un diagnóstico serio). Desde pequeño, casi desde los 2 años, he tenido una gran carencia de lo que algunos consideran “empatía u emociones”, personalmente no me preocupa. Además soy una persona un tanto rebelde, básicamente estando en…
- Hola quería saber por que cuándo estoy solo he imagino cosas y me da como una emoción fuerte q hace que haga gestos con las manos y la cara por unos segundos aveces me tensa las manos como calambres es raro me pasa hace tiempo aunque no es muy muy seguido es cada tanto y quería saber si algo lo causa
- Hola hace más de dos años que estoy padeciendo alucinaciones, se siente bien al principio pero luego me siento frustrado por el hecho, siempre veo sus fotos y pongo música e imaginó escenarios me quedo por hora viendo sus fotos en redes e imaginó escenarios en lo que ellos me observan y me admiran o…
- Hola yo suelo pensar e imaginar momentos vividos ya pasados me gusta cambiar la historia o imaginar momentos q en la realidad nunca van a pasar además he tenido algunos momentos en los cuales imagino a un ser querido q está a mi lado pero en la realidad no lo está aveces hablo y pienso en voz alta incluso…
- Desde niña, siempre he tenido un serio problema, hablo sola desde que tengo uso de razón, imaginandome historias que me gustaría que me pasaran, la cosa es que lo hago de forma diferente, porque siempre busco algo para simular que soy yo, lo agito e incluso "pongo bizcos" los ojos, esto puede ser una…
- Cuando estoy sola pienso que me va a pasar algo y necesito siempre estar acompañada
- es normal que luego de tener una interacción con una persona (ya sea una como saludar a alguien en la pasada o algo así) repita la situación en mi cabeza? siempre me pasa que por ejemplo digo algo y luego como que lo proceso unos segundos después cuando ya termine la interacción con la otra persona pero…
- Tengo un mes que no siento nada por nadie no reacciono ante lo que psa en mi entorno si alguien se cae o pasa algo a mi da lo mismo nada de lo que hago me parece interesante no le encuentro sentido a nadq el tiempo es como sino pasara estoy padeciendo de insomio a causa de lo mismo Mi mente todo elgiempo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de conducta
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.