Hola tengo 5años con mi marido fui de viaje dos meses y cuando regreso le encuentro un lubricante y

3 respuestas
Hola tengo 5años con mi marido fui de viaje dos meses y cuando regreso le encuentro un lubricante y un objeto sexual. Es normal? Qué me aconsejan?
Entiendo que esta situación puede ser bastante desconcertante y angustiante. Es completamente natural que sientas confusión, preocupación o incluso dolor al descubrir algo inesperado al regresar de tu viaje.

Es importante aclarar que el uso de objetos sexuales o lubricantes no necesariamente indica una infidelidad o que algo esté mal en la relación. Muchas personas los usan por diversas razones, como la búsqueda de nuevas formas de placer o para aliviar ciertos problemas físicos. Sin embargo, también es posible que esto sea un indicio de que tu esposo está buscando algo distinto en su vida sexual.

Aquí hay algunas recomendaciones para abordar la situación:
1. Hablar con tu esposo de manera tranquila: La clave aquí es la comunicación abierta y honesta. Pregúntale sobre lo que encontraste, pero trata de evitar los reproches o acusaciones en un primer momento. Tu enfoque debe ser el de entender su perspectiva. Explica cómo te sientes y por qué esto te sorprendió. La forma en que aborden la conversación es fundamental para que se mantenga respetuosa y productiva.
2. Explorar juntos las necesidades sexuales: Puede que él haya estado buscando algo nuevo en la intimidad, y esto puede ser una oportunidad para explorar juntos si hay aspectos que les gustaría mejorar en la relación sexual. A veces, la rutina o la distancia pueden hacer que se busquen otras formas de explorar la sexualidad, y hablarlo en pareja puede ser liberador.
3. Evaluar la confianza en la relación: Reflexiona sobre cómo te sientes respecto a la confianza que tienes en él. ¿Hay otros factores que te preocupan? Si descubres que hay más que te inquieta, como una falta de transparencia o comunicación, tal vez sea momento de discutir cómo mejorar la confianza mutua.
4. Considerar terapia de pareja: Si esta situación genera más dudas o conflictos que no se resuelven fácilmente, podría ser útil acudir a un terapeuta de pareja. Un profesional puede ayudarles a explorar cualquier problema subyacente en la relación y brindarles herramientas para mejorar la comunicación y la intimidad.

Recuerda que la clave es poder hablar de manera abierta y sin prejuicios, para que ambos puedan expresarse con libertad y encontrar una solución que los haga sentir más conectados y seguros en la relación.

Un saludo,
Ángela Jacome.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Ana Parra Álvarez
Psicólogo, Sexólogo
Badajoz
Hola! Si hay algo que preocupa en tu relación, te invito a hablar con tu pareja abiertamente. No podrás construir una relación en la que te sientas segura si sientes que tu pareja no te incluye o te oculta una parte de lo que es. No darle valor a lo que sientes sólo te generará mucha ansiedad. Si tu pareja te invalida o sientes que te miente, te recomiendo que pidas ayuda para analizar qué ocurre para sigas en una relación en la que no te sientes respetada. Un abrazo!
 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Os recomiendo terapia de pareja y fomentar la comunicación que puede ayudarte en tu proceso. Si necesita más orientación puedes solicitarme cita por doctoralia. Un saludo

Expertos

Catalina Belmonte Parra

Catalina Belmonte Parra

Psicólogo

Huercal-Overa

Aranzazu Martínez Bardají

Aranzazu Martínez Bardají

Psicólogo

Zaragoza

David Gil Castillo

David Gil Castillo

Psicólogo

Valencia

Carola Salgado Madrazo

Carola Salgado Madrazo

Psicólogo

Torrelodones

Reservar cita
Carolina Rodríguez Berga

Carolina Rodríguez Berga

Psicólogo

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 386 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.