¿La dislexia se caracteriza por confundir la izquierda con la derecha?

6 respuestas
¿La dislexia se caracteriza por confundir la izquierda con la derecha?
 Gloria Merí Cucart
Psicólogo
Valencia
Es uno de los síntomas principales, es decir, en la dificultad para la lectoescritura, hay de base una lateralidad cruzada, dificultades de atención, y en algunos dificultades neurológicas, lo mejor es hacer un diagnóstico preciso, con el fin de orientar las líneas de intervención.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Generalmente suele ser una de las cosas en las que suele pensar la gente cuando habla de dislexia. Pero lo cierto es que sólo es uno de los múltiples síntomas que presenta este trastorno, y además, no es ni mucho menos el más importante. Es fundamental que se acuda a un Logopeda especializado en tratar trastornos de aprendizaje para que evaluara el caso y propusiera el tratamiento más adecuado.
 Carmen Martín Gavín
Logopeda
Barcelona
No. La característica principal de la dislexia es la lentitud lectora, los problememas de descodificación o mecánica lectora. Generalmente también se une la disortografía o las faltas de ortografía. Las dificultades en distinguir la derecha de la izquierda que pueden presentar las personas con dislexia están relacionadas con las dificultades que a menudo presentan para poder acceder al léxico o denominar, pues también presentan dificultades con otras palabras opuestas a nivel temporal. Pero insisto, no es una característica de la dislexia.
Dr. Juan Llamas Alonso
Psicólogo
Almería
No se caracteriza por ello, aunque los problemas espacio-temporales son una de sus características.
 Lourdes Patricio
Psicólogo, Psicólogo infantil, Psicopedagogo
Alicante
Es un signo de los varios de la dislexia, pero también posible síntoma de otras cuestiones. No es un indicador ni de cuál, ni de cómo ni por qué. Pero si un indicador de que hay comprometida alguna competencia. Solicite una valoración, por un especialista en aprendizaje y desarrollo, de entrada cognitiva, será esclarecedora y entender es ya de por sí reconfortante.
 Dori Sánchez Juan
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alicante
Esa es una de las características , la que más se conoce en general, pero lo dislexia tiene muchos otros síntomas, y de mayor gravedad. Es muy importante ir a un especialista en trastornos de aprendizaje para que evalúe el caso y proponga el tratamiento más adecuado. Saludos

Expertos

Antoni Prefasi Lloret

Antoni Prefasi Lloret

Logopeda

Gandía

Mireia Soba Martinez

Mireia Soba Martinez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Derio

María Socas

María Socas

Logopeda

Tudela de Duero

Elisa Garcia Corrales

Elisa Garcia Corrales

Logopeda

Málaga

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.