La terapia cognitiva conductual evita recaídas en la depresión?

9 respuestas
La terapia cognitiva conductual evita recaídas en la depresión?
Dr. Pablo Alonso Lobato
Psiquiatra
Córdoba
Independiente de su apellido. Las psicoterapias en general, disminuyen, no evitan al 100 por 100, las recaídas en la depresión
Encuentra un experto
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
La terapia cognitivo conductual y las terapias de conducta de última generación o contextuales incluyen siempre un módulo de prevención de recaídas. Esto minimiza las recaídas y afianza lo conseguido en el tratamiento y consolida lo aprendido pero no significa que no pueda darse una recaída.
Matizando el concepto de recaída habría que distinguirlo de un bache o un inconveniente que puede surgir y no necesariamente ser una recaída y por otra parte si se produce realmente una recaída, muchas veces la recuperación es rápida con solo alguna sesión para recordar y poner en práctica lo aprendido en el contexto concreto en que tal recaída se ha producido.
 Rafael Alcaraz Sánchez
Psicólogo
San Vicente del Raspeig
Coincido en que tanto la terapia cognitivo conductual como otros enfoques con amplia evidencia científica a su favor PREVIENEN las recaídas, pero no hay ningún tratamiento psicológico o farmacológico que garantice que evita las recaídas al 100%

Un saludo
 Bárbara Zapico Salomón
Psicólogo infantil, Psicólogo
Madrid
Ninguna terapia psicológica puede evitar al 100% las recaídas de una depresión. No sólo dependerá de este factor sino de otros biológicos, psicológicos y sociales. Un saludo.
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. La terapia cognitivo-condcutual ha demostrado su eficacia para tratar la depresión en numerosos estudios y sobre todo las terapias de tercera generación, como la terapia de aceptación y compromiso, son especialmente recomendables para la prevención de recaídas.
 Beatriz Madrid Martínez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valdemoro
No tiene porque. Todo depende del proceso que haga la persona durante el trabajo psicológico. Lo que está claro es que permitirá a la persona trabajar la problemática y hacer frente al problema. Un saludo
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí, evita en gran medida de lo posible las recaídas en la depresión y el tratamiento cognitivo-conductual tiene evidencia científica contrastada y constatada en el tratamiento de trastornos depresivos.

Un saludo.
 Rafael Rodríguez Ibáñez
Psicólogo
Almería
No existe una seguridad al 100% lo que si es cierto es que los estudios científicos muestran que la terapia cognitivo-conductual es muy eficaz en depresión. Un saludo.
 Amparo Iznaola Muñoz
Psicólogo
Madrid
Ninguna terapia psicológica puede evitar al 100% una recaida pero sí, es verdad que está cientificamente probado que la terapia cognitico-conductual es muy efectiva en el tratamiento de la depresión. Un saludo

Expertos

Fernando Andrés España

Fernando Andrés España

Psiquiatra

Valencia

Stefano Goretti

Stefano Goretti

Psiquiatra

Almería

Luis San Molina

Luis San Molina

Psiquiatra

Barcelona

Rafaela Deniz Deniz

Rafaela Deniz Deniz

Terapeuta complementario

Las Palmas de Gran Canaria

Mati Medrano Pérez

Mati Medrano Pérez

Terapeuta complementario

Sanlucar La Mayor

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.