La terapia cognitiva conductual evita recaídas en la depresión?
9
respuestas
La terapia cognitiva conductual evita recaídas en la depresión?

Independiente de su apellido. Las psicoterapias en general, disminuyen, no evitan al 100 por 100, las recaídas en la depresión

La terapia cognitivo conductual y las terapias de conducta de última generación o contextuales incluyen siempre un módulo de prevención de recaídas. Esto minimiza las recaídas y afianza lo conseguido en el tratamiento y consolida lo aprendido pero no significa que no pueda darse una recaída.
Matizando el concepto de recaída habría que distinguirlo de un bache o un inconveniente que puede surgir y no necesariamente ser una recaída y por otra parte si se produce realmente una recaída, muchas veces la recuperación es rápida con solo alguna sesión para recordar y poner en práctica lo aprendido en el contexto concreto en que tal recaída se ha producido.
Matizando el concepto de recaída habría que distinguirlo de un bache o un inconveniente que puede surgir y no necesariamente ser una recaída y por otra parte si se produce realmente una recaída, muchas veces la recuperación es rápida con solo alguna sesión para recordar y poner en práctica lo aprendido en el contexto concreto en que tal recaída se ha producido.

Coincido en que tanto la terapia cognitivo conductual como otros enfoques con amplia evidencia científica a su favor PREVIENEN las recaídas, pero no hay ningún tratamiento psicológico o farmacológico que garantice que evita las recaídas al 100%
Un saludo
Un saludo

Ninguna terapia psicológica puede evitar al 100% las recaídas de una depresión. No sólo dependerá de este factor sino de otros biológicos, psicológicos y sociales. Un saludo.

Saludos. La terapia cognitivo-condcutual ha demostrado su eficacia para tratar la depresión en numerosos estudios y sobre todo las terapias de tercera generación, como la terapia de aceptación y compromiso, son especialmente recomendables para la prevención de recaídas.

No tiene porque. Todo depende del proceso que haga la persona durante el trabajo psicológico. Lo que está claro es que permitirá a la persona trabajar la problemática y hacer frente al problema. Un saludo

Sí, evita en gran medida de lo posible las recaídas en la depresión y el tratamiento cognitivo-conductual tiene evidencia científica contrastada y constatada en el tratamiento de trastornos depresivos.
Un saludo.
Un saludo.

No existe una seguridad al 100% lo que si es cierto es que los estudios científicos muestran que la terapia cognitivo-conductual es muy eficaz en depresión. Un saludo.

Ninguna terapia psicológica puede evitar al 100% una recaida pero sí, es verdad que está cientificamente probado que la terapia cognitico-conductual es muy efectiva en el tratamiento de la depresión. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.