Llevo 5 meses con insomnio de despertar precoz, en estos últimos meses escucho diálogos cuando me voy
10
respuestas
Llevo 5 meses con insomnio de despertar precoz, en estos últimos meses escucho diálogos cuando me voy a quedar dormida o al despertarme, cosa que me obsesiona bastante. Estuve en tratamiento por ansiedad y llevo un año sin medicación. Puede deberse a una recaída? Debería tomar medicación?

Esto que mencionas de los diálogos habría que analizarlo de forma más puntillosa, pero a priori creo que pueda ser debido al agotamiento mental, una ilusión auditiva.
Deberías acudir a los profesionales de la salud mental que te trataron cuando tuviste el problema de ansiedad, puede que te haya vuelto a emerger la ansiedad y que durante el sueño tengas un nivel de activación y alerta alto que te impida tener un sueño profundo y reparador, dando lugar a un sueño ligero y un despertar antes de tiempo.
No te automediques, si debes tomar una medicación determinada, necesitas la aprobación de un profesional de la psiquiatría. Un saludo.
Deberías acudir a los profesionales de la salud mental que te trataron cuando tuviste el problema de ansiedad, puede que te haya vuelto a emerger la ansiedad y que durante el sueño tengas un nivel de activación y alerta alto que te impida tener un sueño profundo y reparador, dando lugar a un sueño ligero y un despertar antes de tiempo.
No te automediques, si debes tomar una medicación determinada, necesitas la aprobación de un profesional de la psiquiatría. Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En la línea de mi compañero, no tengas tratamiento farmacológico por ti mismo bajo ningún concepto ,acude al médico para que pueda valorar la causa de tu actual insomnio.Habra que valorar si ha habido algún tipo de cambios o problemas que hayas tenido en tu vida y hayan podido afectar.Tener unos buenos hábitos de sueño te ayudaran con el.problema.Un saludo .

Hola!, lo único que podría añadir a la opinión de mis compañeros, es que pruebes con algún tratamiento complementario natural. Flores de Bach son efectivas para eliminar ideas recurrentes y lograr un equilibrio que te permita conciliar el sueño. Practicar también algún tipo de meditación antes de dormir, te ayudaría a relajar y conciliar un sueño más reparador y prolongado. Una meditación de 5 minutos sería suficiente para calmar ansiedad y conectar con el momento. Todo lo que te comento es totalmente compatible con un tratamiento farmacológico y muy saludable de practicar haya o no patología. Te recomiendo mucha constancia y positividad.

Estoy de acuerdo en lo que comparten mis compañeras. Al conocer de cerca la ansiedad es lógico que ahora te asustes y relaciones el insomnio con la misma. La ansiedad suele estar relacionada con una mala gestión del estrés, el estrés además se incrementa en etapas de mucho agetreo mental, ya sea por trabajo, temas personales, etc...
Yo si estuviera en tu lugar haría 2 cosas:
1. Acudir a un psiquiatra para aliviar un poco los síntomas y usarlo como apoyo.
2. Vengas a terapia para aprender a manejar el estrés, esos pensamientos rumiativos están ocupando demasiado espacio en tu mente. La medicación no sirve si no aprender a tener un mejor manejo de estrés.
Un abrazo y mucho ánimo, sólo son síntomas que te están avisando de la necesidad de apoyarte y aprender a manejarlo.
Yo si estuviera en tu lugar haría 2 cosas:
1. Acudir a un psiquiatra para aliviar un poco los síntomas y usarlo como apoyo.
2. Vengas a terapia para aprender a manejar el estrés, esos pensamientos rumiativos están ocupando demasiado espacio en tu mente. La medicación no sirve si no aprender a tener un mejor manejo de estrés.
Un abrazo y mucho ánimo, sólo son síntomas que te están avisando de la necesidad de apoyarte y aprender a manejarlo.

Escuchar diálogos o sonidos antes de dormirse y al despertarse puede ser normal, son alucinaciones auditivas propiciadas por el estado de transición entre sueño y vigilia y viceversa.
Como es lógico tendríamos que aclarar como son estos diálogos que escuchas.
El Insomnio puede deberse, en la mayoría de los casos así es, a estados de ánimo bajo, ansiedad o estrés, o puede deberse a un mal hábito de sueño que hace que necesites dormir menos y despertarte antes.
Si a ello sumamos que ahora das vueltas al problema intentando averiguar su motivo y tal vez tengas ansiedad al propio hecho de dormir, el problema de insomnio se ha complicado.
Si acudes a un psicólogo/a podremos ver que ocurre y poner las medidas para solucionar el problema.
Con nuestros mejores deseos. Un saludo.
Como es lógico tendríamos que aclarar como son estos diálogos que escuchas.
El Insomnio puede deberse, en la mayoría de los casos así es, a estados de ánimo bajo, ansiedad o estrés, o puede deberse a un mal hábito de sueño que hace que necesites dormir menos y despertarte antes.
Si a ello sumamos que ahora das vueltas al problema intentando averiguar su motivo y tal vez tengas ansiedad al propio hecho de dormir, el problema de insomnio se ha complicado.
Si acudes a un psicólogo/a podremos ver que ocurre y poner las medidas para solucionar el problema.
Con nuestros mejores deseos. Un saludo.

Buenas tardes!
Por lo que comentas parece que algo sigue sin resolverse y que cuando la actividad del día a día pasa, se activa mediante diálogos internos. En muchas ocasiones durante la noche, al tener el hemisferio izquierdo y el neocortex sin tareas que ejecutar, el hemisferio derecho (emocional) toma las riendas.
Te aconsejo que vuelvas a ir a un especialista para que pueda evaluar qué es lo que puede estar pasando y poder trabajar en ello.
En cuanto al tema de medicación, opino igual que mis compañeros.
Ánimo!
Por lo que comentas parece que algo sigue sin resolverse y que cuando la actividad del día a día pasa, se activa mediante diálogos internos. En muchas ocasiones durante la noche, al tener el hemisferio izquierdo y el neocortex sin tareas que ejecutar, el hemisferio derecho (emocional) toma las riendas.
Te aconsejo que vuelvas a ir a un especialista para que pueda evaluar qué es lo que puede estar pasando y poder trabajar en ello.
En cuanto al tema de medicación, opino igual que mis compañeros.
Ánimo!

Buenos días,
Creo que pedir una cita para poder realizarte un diagnóstico completo sería una buena idea y así poder decirte si padeces de nuevo ansiedad o si es otra cosa y qué medicación deberías de tomar.
Un saludo
Creo que pedir una cita para poder realizarte un diagnóstico completo sería una buena idea y así poder decirte si padeces de nuevo ansiedad o si es otra cosa y qué medicación deberías de tomar.
Un saludo

No lo dude, si todavía no ha consultado a un psicoterapeuta, la animo a que lo haga. Es importante que en estos casos consulte para no abordar sólo su situación desde la farmacología.

¿Has pensado en consultar a un buen psicólogo?. El tratamiento farmacológico es muy útil pero si no va acompañado de un proceso de psicoterapia, de un trabajo personal, es más probable que tardes en resolver el problema mucho más tiempo o que no lo resuelvas. Desde luego te animo a que te pongas en contacto con un buen profesional, inicies un proceso de psicoterapia y tú misma compruebes los cambios.

Por lo que cuentas, estos diálogos pueden estar relacionados con obsesiones, es decir, puedes tener rasgos de Trastorno Obsesivo Compulsivo, el cual está directamente relacionado con la ansiedad. Sería conveniente que acudieras a un profesional y que te evaluara con las pruebas convenientes. Por otro lado, veo fundamental que se examine el origen de esa ansiedad porque puede haber un estímulo desencadenante que haya reaparecido en la actualidad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.