Me diagnosticaron una Distimia, y me formularon escitalopram y bromazepan. Los primeros 15 días me empece
6
respuestas
Me diagnosticaron una Distimia, y me formularon escitalopram y bromazepan. Los primeros 15 días me empece a sentir super bien, pero llevo tres días donde el animo ha estado otra vez muy bajo de nota, nauseas, desaliento, desasosiego.....Esto a que se debe?

La distimia es una depresión que sólo responde parcialmente a los antidepresivos luego es normal que se produzcan esas oscilaciones con reaparición de desaliento o desasosiego como dice y la aparición de efectos secundarios como los que describe (náuseas por ejemplo). Lo recomendable es siempre combinar el tratamiento con psicoterapia. Ánimo

Es importante mantener un contacto fluido con su médico para ir reevaluando su tratamiento y el apoyo psico-emocional que precise. No lo dude, consulte con su médico para que le reevalue correctamente. Espero que mejore

Hola, puede que el efecto beneficioso se debiera más al bromazepam que al antidepresivo, ya que hasta que no pasen dos o tres semanas el efecto de éste no se puede valorar. Además, para una distimia puede que sea necesario una dosis algo más alta. Hable con su médico que le indicará la pauta a seguir. Un saludo

La distimia consiste en un estado de ánimo bajo o decaído persistente. Una de las causas principales es la rumiación o pensamiento constante de inutilidad, de perspectiva negativa sobre la situación personal y del futuro en general.
El tratamiento psicológico cognitivo conductual con o sin medicación, es el recomendado para salir de esta forma de pensar y ver el mundo donde aprenderás formas de pensar y sentir diferentes y habilidades para afrontar los problemas de la vida y las relaciones con los demás de forma más efectiva.
Así la medicación puede mejorar algo el estado de ánimo pero con le tratamiento psicológico es como conseguirás salir de este circulo negativo y tener una calidad de vida satisfactoria.
El tratamiento psicológico cognitivo conductual con o sin medicación, es el recomendado para salir de esta forma de pensar y ver el mundo donde aprenderás formas de pensar y sentir diferentes y habilidades para afrontar los problemas de la vida y las relaciones con los demás de forma más efectiva.
Así la medicación puede mejorar algo el estado de ánimo pero con le tratamiento psicológico es como conseguirás salir de este circulo negativo y tener una calidad de vida satisfactoria.

La distimia es un tipo de depresión cuyos síntomas se manifiestan de forma más leve aunque crónica. La psicoterapia resulta beneficiosa para el tratamiento de la misma. En concreto, la terapia Cognitivo-Conductual ayuda a la persona a conocer el origen de sus síntomas y a adquirir habilidades para solucionar las situaciones que los desencadenan y los siguen manteniendo.
En la distimia al presentarse los síntomas depresivos de una forma menos grave aunque duradera, en ocasiones, los fármacos no resultan eficaces. Por ello, se hace de vital importancia que la persona adquiera un nuevo repertorio de conductas y formas de pensamiento para poder manejar los síntomas.
Le recomiendo que consulte con un/a psicólogo/a para que estudie su caso y pueda guiarle en la búsqueda de recursos propios. Aprendiendo a conocer sus síntomas y a manejarlos, tomará el control de su vida y remitirán. ¡Ánimo y adelante!
En la distimia al presentarse los síntomas depresivos de una forma menos grave aunque duradera, en ocasiones, los fármacos no resultan eficaces. Por ello, se hace de vital importancia que la persona adquiera un nuevo repertorio de conductas y formas de pensamiento para poder manejar los síntomas.
Le recomiendo que consulte con un/a psicólogo/a para que estudie su caso y pueda guiarle en la búsqueda de recursos propios. Aprendiendo a conocer sus síntomas y a manejarlos, tomará el control de su vida y remitirán. ¡Ánimo y adelante!

Buenas tardes. En primer lugar sería bueno acudir a tu psiquiatra para que te haga una revaluación de tu medicación explicándole estos efectos secundarios que han surgido. En segundo lugar creo que una terapia cognitivo-conductual te ayudaría a sentirme mejor actualmente a la par que desarrollar herramientas eficaces de comportamiento y cambios de actitud de cara al futuro aumentando tu calidad de vida. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.