Me gustaria saber cómo se puede corregir la dislexia

5 respuestas
Me gustaria saber cómo se puede corregir la dislexia
La dislexia no llega a corregirse nunca, el paciente ha de acostumbrarse a vivir con ella; siempre tendrá que estar más alerta con los errores, tardará más tiempo al leer, le costará más esfuerzo estudiar o retener algo que está escrito. De todas formas no ha de resignarse, pues un buen y temprano diagnóstico unido a un tratamiento logopédico adecuado a sus necesidades individuales. Y un apoyo familiar y escolar conseguirán minimizar la sintomatología y generar estrategias de compensación.
No hay una receta que valga para todos, la clave está en individualizar, en diseñar un tratamiento a medida para cada paciente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Teresa Rovira Mas
Terapeuta complementario
Lleida
Según si la dislexia está más relacionada con aspectos verbales o visuales o mixto, los ejercicios a proponer son distintos.
Se puede trabajar:
- percepción visual y espacial
- atención auditiva y visual
- memoria visual y auditiva
- reconocimiento de detalles visuales o auditivos (discriminación)
- lectura mecánica y comprensiva
escritura, ortografía
- pronunciación
- lateralidad
- vocabulario, sintaxis, etc.
Hay muchos ejercicios para cada tipo de causa.
Lo mejor es acudir a un logopeda, para hacer un diagnóstico preciso y adecuarte los ejercicios que mejor vayan. Cuanto antes se comience mejor. A los 7 años se detecta ya la dislexia y a partir de los 4 lo que llamamos predislexia, una predisposición importante, que si se corige a tiempo, posiblemente no dé lugar a problemas después al iniciar la lectura.
 Irene Suárez Fernández
Logopeda
A Coruña
Consulta con un logopeda que te oriente. Son varias las pautas a seguir, ya que la dislexia puede afectar de varias formas (lectura, escritura, cálculo...)
 Carmen Martín Gavín
Logopeda
Barcelona
La dislexia no se corrige se compensa. El tratamiento de la dislexia es un tratamiento logopédico que depende de las dificultades que presenta el paciente y también del momento en que se realiza la intervención. En niños de primaria generalmente se hace un trabajo de reaprendizaje de la lectoescritura partiendo de una metodología fonética y multisensorial donde la conciencia fonológica es la base del tratamiento. En la adolescencia el tratamiento generalmente va encaminado a trabajar las técnicas de estudio mejorando la eficacia lectora y la expresión escrita. En la edad adulta va encaminada generalmente a las necesidades específicas que presenta el adulto en función de su profesión o a la demanda del paciente.
 Conchi Carrasco Diaz
Logopeda
Jávea
El tratamiento depende de las necesidades de cada persona, por esta razón como muy bien dicen mis compañeros primero se debe hacer un diagnostico correcto para detectar cuales son los déficits para tratarlos correctamente.

Expertos

Tania Ramírez Consuegra

Tania Ramírez Consuegra

Psicopedagogo

Sant Andreu de la Barca

Paula Álvarez Valdés

Paula Álvarez Valdés

Logopeda

León

Marilo Lara Beltran

Marilo Lara Beltran

Psicólogo, Psicólogo infantil

Nerva

Noelia Asensio Cavas

Noelia Asensio Cavas

Logopeda

Cartagena

Cristina Lopez Mendez

Cristina Lopez Mendez

Logopeda, Psicólogo

Barcelona

Laura Domarco Dominguez

Laura Domarco Dominguez

Logopeda

Igorre

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.