¿Puede ser tarde con 33 años arreglar mi Déficit de atención sin fármacos?
7
respuestas
¿Puede ser tarde con 33 años arreglar mi Déficit de atención sin fármacos?

No, aunque bien es cierto que hubiera sido mejor haberlo diagnosticado y tratado cuanto antes, un buen tratamiento psicoterapéutico siempre puede ayudar mucho.
El profesional que trate tu caso, será quién decida si vas a precisar un poco de medicación o no.
Ponte manos a la obra, un saludo.
El profesional que trate tu caso, será quién decida si vas a precisar un poco de medicación o no.
Ponte manos a la obra, un saludo.

Tarde seria si nunca se hace. El pronostico no será igual que realizándolo anteriormente pero si se adhiere al tratamiento y trabaja , notara los resultados. Consulte con un psicólogo para que le de pautas y le haga ejercitar la atención . Entre otros puede comenzar por: las sopas de letras, autodefinidos, puzzles, palabras encadenadas, diferencias entre viñetas, etc. Seria conveniente realizar ejercicios todos los días para que progresivamente vaya obteniendo óptimos resultados. Mucho animo¡¡. Un saludo.

Tarde es no hacer nada. Lo que tienes que hacer es acudir a un especialista que te diagnostique bien y una vez hecho es diagnóstico poneros manos a la obra.

Si realmente se trata de un TDAH del adulto, correctamente diagnosticado como tal, es un trastorno neurobiológico. La psicoterapia, el aprender técnicas de compensación, trabajar la concentración...es muy útil y necesario, pero yo no me plantearía no medicar.

Nunca es tarde para comenzar una terapia. Siempre te hará bien. El déficit de atención puede deberse a múltiples situaciones. Por ejemplo, en el caso padecer una neurosis, las fantasías, muchas veces inconscientes, ocupan gran parte del interés del paciente y lo sustraen de las cosas de la realidad, y da la impresión de una persona desatenta y que pasa de una cosa a otra. Hay que afinar el diagnóstico en estos casos, y proceder en consecuencia. Ánimo! Un saludo.

Como bien dice mi compañera, tarde sería si nunca lo solucionas. La atención se puede entrenar para redireccionarla donde uno quiere.
A veces pasa que estamos tan enfrascado con preocupaciones y obsesiones que entramos en bucle y al final no hacemos ninguna de las tareas que teníamos pendiente.
Pensamientos intrusivos, los debería y no debería haber hecho hacen que nuestra atención esté continuamente pensando eventos del pasado o anticipando en el futuro, pero casi nunca en el presente.
Técnicas conductuales, técnicas de reestructuración cognitiva y técnicas de atención plena como Mindfulness pueden ayudarte a educar ese caballo desbocado que a veces es nuestra mente.
Un saludo y ánimo!
A veces pasa que estamos tan enfrascado con preocupaciones y obsesiones que entramos en bucle y al final no hacemos ninguna de las tareas que teníamos pendiente.
Pensamientos intrusivos, los debería y no debería haber hecho hacen que nuestra atención esté continuamente pensando eventos del pasado o anticipando en el futuro, pero casi nunca en el presente.
Técnicas conductuales, técnicas de reestructuración cognitiva y técnicas de atención plena como Mindfulness pueden ayudarte a educar ese caballo desbocado que a veces es nuestra mente.
Un saludo y ánimo!

El déficit de atención, ignoramos si hay hiperactividad, consiste en una serie de comportamientos por exceso y por defecto respecto a lo que es deseable, conductas que impiden a la persona realizar adecuadamente lo que requiere la situación o lo que quiere y necesita.
Por ejemplo fijar la atención en una actividad el tiempo suficiente para entenderla o realizarla correctamente. Por exceso de atención a otras cosas que ocurren en ese momento, movimientos no adecuados, escasa concentración en la tarea, pensamientos sobre lo que podría hacer en otras situaciones y no en esta. Todo ello impide centrar la atención.
El tratamiento es psicológico. Consiste en centrarse en las conductas por exceso y reducirlas y aumentar aquellas que son deseables. Depende de cada persona y estas conductas (pensar es otra conducta) que exhibe.
No se trata el Déficit de atención, así como algo existente por si mismo e invariable, son conductas concretas. Puedes solucionar el problema con el tratamiento.
Por ejemplo fijar la atención en una actividad el tiempo suficiente para entenderla o realizarla correctamente. Por exceso de atención a otras cosas que ocurren en ese momento, movimientos no adecuados, escasa concentración en la tarea, pensamientos sobre lo que podría hacer en otras situaciones y no en esta. Todo ello impide centrar la atención.
El tratamiento es psicológico. Consiste en centrarse en las conductas por exceso y reducirlas y aumentar aquellas que son deseables. Depende de cada persona y estas conductas (pensar es otra conducta) que exhibe.
No se trata el Déficit de atención, así como algo existente por si mismo e invariable, son conductas concretas. Puedes solucionar el problema con el tratamiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola desde hace 13 años tengo desrealizacion, no se me pasa ni con tratamiento ni con terapia. ¿ Que puedo hacer? Gracias
- Hola. Espero alguien pueda ayudarme porque ya estoy muy mal por este tema. Hace 5 meses que estoy lidiando con toc de orientacion sexual. Todo empezó por un recuerdo. Estube unos dias con una ansiedad demasiado elevada. Mucho nerviosismo. Angustia. Miedo etc. Y cuando me estaba calmando de esos dias.…
- Buenos días:Llevo tomando medicación por un TOC bastante importante desde los 18 años. Antes de acostarme tomo 5mg de lorazepam y 12,5 mg de sinogan. Para bajar la dosis de lorazepam, mi psiquiatra me recetó rivotril 4mg. Tuve que dejar el rivotril y volver al lorazepam y sinogan porque me despertaba…
- Buenos días: Voy a iniciar un proceso de congelación de óvulos y padezco de TOC lo cual hace que esté experimentando ahora mismo niveles altísimos de ansiedad e insomnio por el hecho de tener que enfrentarme por primera vez a una sedación profunda ya que tengo antecedentes de shock anafiláctico en la…
- Mi niño autista tiene 5 años y todavía no sabe escribir y colorear...lo pongo a hacer actividades pero le aburren y no presta mucha atención, el otro año entrará a primaria y temo que no lo acepten en la escuela , por favor ayudenme
- Hace 2 años que tengo un problema con la música. Cualquier melodía o música que escuche se me queda en la cabeza. Mientras leo, estudio o hago cualquier actividad la música que escuché (así sea por 5 segundos) se me queda en la cabeza, se repite una y otra vez en segundo plano, haciendo que no me pueda…
- Hola soy un paciente que padece de toc, llevo tomando 7 años sertralina de forma indefinida todos los días, me preocupa y asusta que la sertralina afecte mi memoria y la dañe por tanto tiempo de tomarla ?
- Hola, tomo sertralina desde hace 7 años seguidos sin parar padezco de toc, tengo miedo que la sertralina cause a la larga pérdida o daño de memoria y me preocupa, mucho me tiene aterrado eso quisiera saber si ella hace eso ?
- Soy madre soltera y dure tres años en una relación con un hombre y acepte su manera de ser sabiendo que no era la mejor ( irresponsable, un poco flojo y moroso) su ayuda económica también era mínima pero igual lo acepte ...algunas personas que lo conocían incluyendo mi familia ( no consideraban que me…
- El psiquiatra me ha mandado sertralina por un trastorno obsesivo compulsivo que tengo fuerte, y el neurólogo me ha mandado topiramato para los dolores de cabeza y unos tics que tengo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.