¿Puede un atleta con fascitis plantar seguir practicando atletismo?
6
respuestas
¿Puede un atleta con fascitis plantar seguir practicando atletismo?

Sí, sin problema; siempre que se ponga en manos de un médico, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del tobillo y pie, para determinar bien la causa de la fascitis, y establecer el tratamiento más adecuado, que puede incluir la colaboración de un podólogo o un fisioterapeuta.
En ocasiones, hay que realizar algún tipo de cirugía, extremo que el traumatólogo, cirujano ortopédico debe determinar y llevar a cabo.
Saludos.
En ocasiones, hay que realizar algún tipo de cirugía, extremo que el traumatólogo, cirujano ortopédico debe determinar y llevar a cabo.
Saludos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Mi experiencia como fisioterapeuta hace que piense que SÍ puede seguir realizando atletismo. Es más, es aconsejable no parar la actividad, sino ADAPTARLA, para permitir que la regeneración del tejido sea mejor. Además del trabajo con otros profesionales de la salud, como traumatólogos y podólogos por ejemplo, yo recomendaría técnicas regenerativas, como las Ondas de Choque o la Electrólisis Percutánea terapéutica (Epte®) que facilitan la curación y regeneración de los tejidos, no basándose únicamente en el tratamiento del dolor. Saludos

Lo ideal es curarte bien la fascitis plantar, entiendo que es muy difícil dejar la actividad, pero como mejor se curan las fascitis plantar es con el reposo de u mes como mínimo.

La fascia plantar es una de las estructuras que participa en los procesos de amortiguación, conservación de energía y propulsión durante la carrera. Una fascitis plantar es la inflamación de la misma debida a múltiples causas, entre las cuales se encuentra la sobredosificación del ejercicio. La patología puede cronificar con la aparición de un espolón calcáneo o agudizarse con una rotura parcial o completa.
Por tanto como en cualquier otra lesión se debe parar la actividad deportiva. Uno solo debe revisar la hemeroteca y ver la cantidad de deportistas profesionales que interrumpen su actividad por esta lesión.
En cuanto a los tratamientos hay diferentes etapas, que comienzan con crioterapia, ejercicios excéntricos del sistema aquileoplantar y se pueden añadir antinflamatorios.
Espero haberle sido de ayuda.
Reciba un cordial saludo.
Por tanto como en cualquier otra lesión se debe parar la actividad deportiva. Uno solo debe revisar la hemeroteca y ver la cantidad de deportistas profesionales que interrumpen su actividad por esta lesión.
En cuanto a los tratamientos hay diferentes etapas, que comienzan con crioterapia, ejercicios excéntricos del sistema aquileoplantar y se pueden añadir antinflamatorios.
Espero haberle sido de ayuda.
Reciba un cordial saludo.

Hay que parar, hay que hacer un diagnostico de cual es la causa que le lleva a la enfermedad para después hacer el tratamiento indicado y después de curado valorar.

La técnica más moderna es la cirugía guiada por ecografía. Con ella la recuperación es prácticamente inmediata y el tiempo sin correr no es de más de 10 días.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola tengo diagnosticado fascitis plantar y espolón calcáreo ..he estado en rehabilitación seis días...han utilizado conmigo dos máquinas..una que me ponían la planta del pie durante 20 minutos y otra con un gel de manera manual 10 minutos...yo no he notado nada...me sigue doliendo y sigo cojeando...que…
- Me han comentado que la láser terapia funciona muy bien para dolores en la planta del pie. Creo que tengo fascitis plantar. Gracias
- Hola , Llevo un mes aproximadamente con dolor en las almohadillas de los pies (con un poco de inflamación en el pie izquierdo ) inflamación de algún dedo en ambos Con Ibuprofeno siento alivio pero no resuelve el problema Por la noche siento más molestias si no tomo antiinflamatorios , es normal?
- Me están realizando tratamiento de ondas de choque por fascitis plantar, puedo practicar natación desde el día siguiente al tratamiento? Y en días sucesivos? Gracias
- Hola, tengo una posible fascitis plantar y soy bailarina de baile urbano, me gustaría saber si podría seguir bailando o no es recomendable, debo decir llevo 20 días desde que me empezó a doler el pie, también me gustaría saber si es recomendable llevar tacones, gracias.
- Buenas tengo una fascitis plantar,desde varios meses y el tratamiento no me ha hecho nada,el dolor sigue en aumento,que debo hacer
- llevo tiempo con molestias en la planta del pie y me han dicho que tengo fascitis plantar.¿que tipo de tratamiento de fisioterapia me vendria bien?
- Hola buenas tardes tengo un problema en los gemelos, ya se me volvió crónico, hago la rehabilitación y el descando necesario vuelvo a jugar y en 10 minutos vuelvo a sentir la pedrada que me deja otra vez inhabilitado me sucede alternativamente en las dos piernas
- Hola tengo espolón puedo hacer bicicleta y elíptica?
- Muy buenas. Cuento fastitis plantar en los dos pies desde hace más de un año además tendinopatia en el pie derecho. Tengo diagnostico de artritis psoriasis. Que puedo hacer? .hay días que los dolores son muy fuertes y no puedo ni caminar. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 125 preguntas sobre Fascitis plantar
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.