¿Qué diferencia hay entre venlafaxina y desvenlafaxina?

3 respuestas
¿Qué diferencia hay entre venlafaxina y desvenlafaxina?
Ambos son IRSN (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina.
Dos buenos medicamentos para la Depresión. Por lo que sé, la Desvenlafaxina se tolera mejor, pero siempre va a depender de cada persona y es mejor que sea un médico psiquiatra quien te recete este medicamento.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paqui García Pacheco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Ambos sirven para la depresión e inhiben la recaptación de serotinina y norepinifrina.
Las diferencias están en los aspectos farmacocinéticos y las pautas de dosificación.
A dosis mayores de venlafaxina se incrementa el efecto noradrenérgico, rango entre 150 y -225 mg/día.
Sin embargo, la desvenlafaxina no mostraría la respuesta a dosis ascendente de venlafaxina, la afinidad no parece cambiar cuando la dosis aumenta. a 100mg/día
Dra. Pilar Ochoa Calvo
Geriatra
Zaragoza
Desvenlafaxina tiene en su composición la parte más activa de la Venlafaxina. Al ser más especifico tiene menos efectos secundarios y menos riesgo de interactuar con otros medicamentos. Es un fármaco más novedoso porque se ha mejorado la molécula.
Su eficacia clínica es similar.
Si la pregunta surge porque su médico ha cambiado uno por otro, quizá sea por facilitar la toma sin efectos secundarios, no porque uno sea más eficaz que el otro.
El precio tampoco es el mismo.

Expertos

Fernando Andrés España

Fernando Andrés España

Psiquiatra

Valencia

Stefano Goretti

Stefano Goretti

Psiquiatra

Almería

Luis San Molina

Luis San Molina

Psiquiatra

Barcelona

Rafaela Deniz Deniz

Rafaela Deniz Deniz

Terapeuta complementario

Las Palmas de Gran Canaria

Mati Medrano Pérez

Mati Medrano Pérez

Terapeuta complementario

Sanlucar La Mayor

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.