Soy una persona Altamente sensible, todo me afecta, sobre todo lo malo y no se muy bien como gestionar

14 respuestas
Soy una persona Altamente sensible, todo me afecta, sobre todo lo malo y no se muy bien como gestionar mis emociones. ¿Que tipo de terapia se recomienda?
 Alicia Ribas Marí
Psicólogo, Psicólogo infantil
Ibiza
La terapia cognitivo-conductual se ha mostrado efectiva en casos como el suyo ya que le puede ayudar a aprender a gestionar sus emociones. También le ayudará a que no le afecten tanto las cosas y le permitirá valorar más las cosas positivas y no solo centrarse en las negativas.
Encuentra un experto
 Anna Quintana
Psicólogo
Barcelona
Hola, una terapia cognitivo conductual te puede ir muy bien ya que te puede ayudar a relativizar y poner más distancia a lo que te afecta. Por otro lado, seria interesante saber más de tus características y las de tu vida, pues hay otros tipos de terapias que te pueden aportar recursos de diferente modo que la cognitivo conductual.
 Francisca Salguero Morillo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Dos Hermanas
Como dice mi compañera la terapia cognitivo conductual suele resultar de manera positiva en casos similares al tuyo. Sin embargo existen otro tipo de terapias como por ejemplo la de aceptación y compromiso(ACT)donde se establece una serie de objetivos a cumplir por parte del paciente, siempre apoyado por el profesional, se trata de asumir como es cada uno y convivir con lo que es, mejorando y reforzando las partes que el paciente quiere. No consiste en eliminar aquello que nos hace sufrir, sino convivir con ello y sacando la parte positiva de eso. Un saludo
 Concha Caraballo Ortega
Psicólogo
Torres de la Alameda
Las personas altamente sensibles tienen unas características propias y unas necesidades que hay que satisfacer.

Yo te recomiendo una psicoterapia basada en acompañamiento por parte del terapeuta y que esté basada en el trabajo en equipo entre paciente y terapeuta para que se diseñen y establezcan los recursos y las fortalezas a desarrollar en ti.

Por supuesto previo a ello hay que ver si esa sensibilidad tiene su origen en trauma. O si no siendo su origen, lo facilita.

Tienes un trabajo emocionante por delante y te animo a des el paso para convertirte en la persona que quieres ser.

Un abrazo
Dra. Gemma Espel Trias
Psicólogo, Terapeuta ocupacional
Barcelona
Buenas tardes. el tipo de terapia depende de cómo es usted, de sus antecedentes y variables de personalidad y comportamiento. Si detrás de esa sensibilidad se esconde alguna experiencia traumática, puede ser más eficaz técnicas de tipo humanista-experiencial, para que vaya siendo consciente de sus emociones, con el objetivo de poderlas expresar, liberar, y posteriormente aceptarlas.
Si no existe ningún trauma previo, y su sensibilidad es a causa de cómo construye sus experiencias a nivel cognitivo, probablemente una terapia cognitiva-conductual le pueda ser más útil, con el objetivo de aprender a cambiar pensamientos y creencias erróneos, que le generan a posteriori una mayor afectación emocional y conductual.
Dr. Josep Pena Garijo
Psicólogo
Valencia
En principio, cualquier enfoque de psicoterapia va a incluir, casi con seguridad, el aprendizaje de estrategias de manejo de emociones. El malestar que describes es muy inespecífico y podría estar basado en múltiples factores causales. La desregulación emocional es un elemento "transdiagnóstico". Esto es, común a la mayor parte de los problemas de ansiedad, depresión, somatizaciones, dificultades de relación, estrés... Entiendo que el primer paso sería evaluar de forma concreta tu situación y enfocar la intervención en función de los resultados. Un mal enfoque diagnóstico sería muy perjudicial. A partir de aquí, un buen terapeuta (de la orientación que sea) podría ayudarte. Yo soy partidario de las terapias cognitivo-conductuales, por la versatilidad que ofrecen. Pero si te encuentras más cómod@ con otro encuadre, las terapias de tercera generación, la psicodinamica breve o la interpersonal, pueden ser alternativas válidas. Un saludo.
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que se ha dicho hasta ahora y coincido especialmente con la Dra. Espel y el Dr. Pena. No es tanto la terapia en concreto para el problema en particular sino la que más se adapta a ti. Muchos han hablado de la cognitivo-conductual, por la cual yo también abogo, dependiendo de cuál es el problema subyacente sería más adecuado un entrenamiento en habilidades sociales, la terapia racional emotiva, etc. Otros enfoques son perfectamente válidos para lo que describes: terapia narrativa, gestalt... un buen terapeuta sabrá analizar cuál es el problema y la mejor forma de abordarlo.
 Julia Achilli
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Estoy de acuerdo con todo lo dicho. Es fundamental un buen diagnóstico, y una vez determinadas las causas valorar lo que mejor se adapte a tu problemática. En gestión emocional, se obtienen muy buenos resultados en diversas escuelas de la psicología, como las mencionadas anteriormente. Solo agregar que en caso de tener origen en una situación traumática el abordaje con EMDR es muy adecuado.
 Mercè Castro Barbarà
Psicólogo
Sant Andreu de la Barca
Te recomiendo iniciar tratamiento psicoterapeutico. Si quieres tratar el aquí y ahora de ésta excesiva sensibilidad la terapia cognitiva se ajustará a tus necesidades. Pregunta a tus familiares y amigos suele ser una buena opción.
Gracias por la confianza.
 Coral Barranca Castañeda
Psicólogo, Psicólogo infantil
Dos Hermanas
Hola

Cuando se habla de personas altamente sensibles, es recomendable una terapia que ayude a la gestión de las emociones. Por otro lado ayudar al paciente a convertir esta sensibilidad en una herramienta para la mejora de su calidad de vida. Porque a través de esta sensibilidad la persona puede entrar en contacto consigo misma. Esto le permitirá saber cuáles son sus necesidades y de ahí cómo querer satisfacerlas. Para ello le recomiendo una terapia con fuerte base gestaltica.
Un abrazo
Coral
Prof. Pere Gelabert Bonnin
Psicólogo
Barcelona
Buenos dias,
Siguiendo tratamiento EMDR, que es la psicoterapia que le recomiendo, podemos plantear que situaciones son las que le disparan esa sensibilidad extrema, sumergirnos en las experiencias donde se manifiesta "sobre todo lo malo" y averiguar "todas" las experiencias que desbordan su sistema emocional.
El conjunto de estas experiencias, debido a su AFECTACIÓN EMOCIONAL, habrá bloqueado su sistema psíquico, impidiendo así que se procese (metabolice) la información que conforman dichas experiencias, alamacenándolas en su forma genérica (imágenes, olores, sonidos, emociones, sensaciones físicas, pensamientos...), con la particularidad de que dicha información, transformada ahora en síntomas, dispara, a la mínima, toda esa afectación...
En psicoterpia EMDR el cambio terapéutico se produce al permitir que el sistema psíquico pueda procesar estas experiencias, resoviendolas de manera adaptativa.
Saludos
 Alba Segundo García
Psicólogo
Madrid
Buenos dias,

Te recomendaría una terapia humanista, de todas formas lo más importante es que te encuentres cómodo con la persona que te trate, y vayas notando avances.

Un abrazo y ánimo.
 Josep Robleda García
Psicólogo
Terrassa
Es importante gestinar las emociones, pero aún lo es más comprenderlas, reinterpretarlas y como consecuencia redirigirlas a partir de una terapia psicoanalitica, que te permitirá conocerte mejor, y si eres una persona Altamente sensible, creo que este sería el camino que deberías seguir.
Salud
 Elisabet Rodríguez Camón
Psicólogo, Psicólogo infantil, Psicopedagogo
Granollers
Un abordaje desde la perspectiva cognitivo-conductual puede ayudarte a analizar qué situaciones y cogniciones están influyendo en la dificultad que indicas sobre la gestión de las emociones. Ello puede complementarse con contenidos sobre psicoeducación en Inteligencia Emocional para conocer más a fondo cómo operan los sentimientos en el estado psicológico propio general. Saludos.

Expertos

Pablo Robles

Pablo Robles

Psicólogo

Murcia

Reservar cita
Maria Elena Amo Aguado

Maria Elena Amo Aguado

Psicólogo

Las Rozas de Madrid

Reservar cita
Batirtze Quintana Ochoa de Alda

Batirtze Quintana Ochoa de Alda

Psicólogo, Psicólogo infantil

Bilbao

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Psicoterapia individual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.