Sufro de insomnio rebelde (pautado midazolam 7'5) y debido a una racha muy depresiva tomo sertralina
7
respuestas
Sufro de insomnio rebelde (pautado midazolam 7'5) y debido a una racha muy depresiva tomo sertralina 50 desde hace 11 días. ¿Cuando el ISRS haga efecto mejorará mi sueño? También tomo alprazolam 2 mg. cada 8 horas para la ansiedad. Gracias.

Los fármacos hacen mejorar porque atacan la causa, sin embargo, con ese cuadro de ansiedad y depresión yo le recomiendo que haga terapia psicológica para atacar las causas
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días,
En relación a su pregunta le comento que la sertralina (como usted bien dice inhibe la recaptación de serotonina) se usa principalmente como antidepresivo y también para reducir los síntomas de algunos tipos de ansiedad. El efecto terapéutico empieza a notarse a las 2 semanas de empezar el tratamiento, por lo que empezarás a notar las mejoras en breve. En relación al insomnio, entre los efectos secundarios de este ISRS se encuentra la somnolencia, aunque también puede provocar insomnio (es el llamado efecto paradójico). En cuanto al alprazolam está indicado como ansiolítico y para paliar el insomnio (además éste tiene un fuerte síndrome de abstinencia si no lo abandonas progresivamente). Sinceramente, dados los efectos secundarios que tienen los fármacos, te recomiendo terapia psicológica que quizás pueda ayudarte en la disminución de todo este tipo de sintomatología que presentas y así poder ir reduciendo el consumo de estos fármacos.
Un saludo.
En relación a su pregunta le comento que la sertralina (como usted bien dice inhibe la recaptación de serotonina) se usa principalmente como antidepresivo y también para reducir los síntomas de algunos tipos de ansiedad. El efecto terapéutico empieza a notarse a las 2 semanas de empezar el tratamiento, por lo que empezarás a notar las mejoras en breve. En relación al insomnio, entre los efectos secundarios de este ISRS se encuentra la somnolencia, aunque también puede provocar insomnio (es el llamado efecto paradójico). En cuanto al alprazolam está indicado como ansiolítico y para paliar el insomnio (además éste tiene un fuerte síndrome de abstinencia si no lo abandonas progresivamente). Sinceramente, dados los efectos secundarios que tienen los fármacos, te recomiendo terapia psicológica que quizás pueda ayudarte en la disminución de todo este tipo de sintomatología que presentas y así poder ir reduciendo el consumo de estos fármacos.
Un saludo.

Tanto el insomnio como la depresión y la ansiedad, son trastornos psicológicos que tienen tratamiento, los medicamentos le ayudarán con los síntomas fisiológicos, pero posiblemente no desaparezcan las causas que le están provocando sufrimiento, yo le recomiendo el tratamiento conjunto psiquiatra-psicólogo hasta que remitan éstos problemas, un saludo.

La administración de un antidepresivo, como es la sertralina, puede mejorar su estado de ánimo, el control de la ansiedad y la calidad del sueño, entre otros síntomas presentes en trastornos de ansiedad o depresivos.

Los farmacos son las muletas para que palie pronto los sintomas que presentas. Si estas tomando sertralina para la depresion, en breve notaras una mejoria animica que posiblemente mejore en el sueño, pero todo ello no va a controlar el problema a largo plazo ya que no trabajas con herramientas psicologicas para modificar la causa de dichos problemas. Lo mejor que puedes hacer es asistir a terapia para que aprendas a controlar la ansiedad y los pensamientos que te hacen llegar a esas emociones causante de los sintomas fisiologicos que presenta. Un saludo.

Buenas;
El tratamiento farmacológico es muy adecuado en caso de los trastornos del sueño, pero, a menudo, no es suficiente.
El sueño suele alterarse como consecuencia del estrés, la ansiedad, los miedos del día... Solemos asociar la cama a inquietud y anticiparnos al hecho de que no podremos dormir, lo que nos genera una tensión incompatible con el sueño.
Te aconsejaría iniciar una terapia psicológica donde te enseñen pautas higiénicas del suelo junto a técnicas de relajación tanto física, como mental.
No desesperes, con este tipo de terapia, hemos ayudado a muchas personas a resolver sus problemas de sueño.
Un abrazo.
El tratamiento farmacológico es muy adecuado en caso de los trastornos del sueño, pero, a menudo, no es suficiente.
El sueño suele alterarse como consecuencia del estrés, la ansiedad, los miedos del día... Solemos asociar la cama a inquietud y anticiparnos al hecho de que no podremos dormir, lo que nos genera una tensión incompatible con el sueño.
Te aconsejaría iniciar una terapia psicológica donde te enseñen pautas higiénicas del suelo junto a técnicas de relajación tanto física, como mental.
No desesperes, con este tipo de terapia, hemos ayudado a muchas personas a resolver sus problemas de sueño.
Un abrazo.

De acuerdo con lo que señalan. Además existen algunas pautas para mejorar la calidad del sueño que pueden ayudarle: tener una horario establecido de sueño, evitar luces y aparatos electrónicos en la habitación, tomar una baño relajante 45 minutos antes de acostarse, no cenar copiosamente, asociar la habitación como lugar de descanso y no realizar actividades que le generen estrés en ella, evitar tomar cafeína después de las 18.00, practicar al menos 30 minutos de ejercicio al día (por ejemplo dar un paseo) y técnicas de relajación. Además seria recomendable combinar el tratamiento farmacológico con un tratamiento psicológico para afrontar,como comenta, las causas de esa racha depresiva e insomnio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.