Tengo 2 niñas y esposa. Laboralmente estable,deporte diariamente. Me diagnosticaron TAG. Infancia desestructurada.
8
respuestas
Tengo 2 niñas y esposa. Laboralmente estable,deporte diariamente. Me diagnosticaron TAG. Infancia desestructurada. Padre abandono, Madre alcoholismo y suicidio,hermano esquizofrenia. Fui a terapia varios años y llevo 8 años con rivotril y adofen.Quiero sanar mi mente de traumas y no tomar mas drogas, ¿Que puedo hacer?

Puedes acudir a un psicólogo/a para ver que ocurre. Si lo tu pasado ocasiona ahora un trauma, una de cuyas manifestaciones es la ansiedad, la evitación de todo lo que recuerde o se parezca a situaciones vividas en aquellas duras circunstancias y el miedo y la desconfianza generalizadas, algo que puede ser parecido a la ansiedad generalizada.
Con una tratamiento psicológico puede abordar estos traumas y conseguir que dejen de condicionar tu vida.
Con una tratamiento psicológico puede abordar estos traumas y conseguir que dejen de condicionar tu vida.

Coincido con el compañero, que continuar en terapia es lo más recomendable. Comentas que ya fuiste a terapia, y desconozco el motivo por el cual lo dejaste. Terapeutas somos muchos y muy diferentes, así como las personas también somos diferentes. Es importante, a parte del tratamiento elegido, que te sientas bien hablando con tu terapeuta, por que esto será el motor que impulsará el proceso a la cura de este malestar que te han provocado los traumas. Los recuerdos no desaparecen, pero las terapias hacen que puedas vivir con ellos sin que te duelan (tanto). Es importante hablar de ello, puesto que los recuerdos son susceptibles de ser modificados cada vez que hablas de ellos. Además el terapeuta te irá guiando hacia dónde se esconde tu dolor para poder repararlo. Por otro lado, consulta con tu psiquiatra acerca de Rivotril, puesto que no se recomienda el uso prolongado de benzodiazepinas, y comentas que lo tomas des de hace 8 años. Un saludo!

Mi opinión profesional es que retome su tratamiento psicoterapeutico. Una psicoterapia psicoanalítica que le permita elaborar esas situaciones traumáticas en un contexto estable y seguro y con un psicoterapeuta experto podría ayudarle enormemente. Entiendo que por l oque comenta, su sufrimietno debe ser muy elevado. No lo posponga.

Trabaja con un terapeuta de EMDR especialistas precisamente en trauma.

Por lo que explica, su vida familiar fue complicada pero actualmente la relación de pareja e hijos, su trabajo y el tiempo de ocio son satisfactorios.
A pesar de ello, su afrontamiento de la vida lo realiza desde la preocupación permanente y el sufrimiento.
Como han indicado mis compañeros el consejo es que retome o inicie tratamiento psicoterapeutico lo antes posible para aliviar su dolor, entender su pasado y aprender a vivir el presente.
A pesar de ello, su afrontamiento de la vida lo realiza desde la preocupación permanente y el sufrimiento.
Como han indicado mis compañeros el consejo es que retome o inicie tratamiento psicoterapeutico lo antes posible para aliviar su dolor, entender su pasado y aprender a vivir el presente.

Hola,
La hipnosis es una herramienta no una terapia, y no está demostrado que sea efectiva para dicho problema.
Saludos
Héctor
La hipnosis es una herramienta no una terapia, y no está demostrado que sea efectiva para dicho problema.
Saludos
Héctor

Realmente tuvo experiencias traumaticas infantiles muy dificiles de superar que le han marcado y que hasta neubiologicamente le han determinado.... dice hace deporte hacer una vida sana... que acudio a terapia y como le dicen los anteriores compañeros mas alla de la orientacion del psicologo medite si cree que esto le puede ayudar Busque a un psiquiatra e intente rebajar poco a poco la medicacionhasta cuando la puede bajar o retirar del todo

Hola, recomiendo que acudas a terapia psicológica, tanto para trabajar el TAG, mediante una terapia cognitivo-conductual, como para trabajar los traumas del pasado si consideras que te están interfiriendo en tu día a día y te hacen sufrir. También sería favorable una intervención con junto con tu esposa, si es posible, para que esta te ayude en el proceso terapéutico fuera de la consulta. El apoyo familiar es importante. Un saludo y mucho ánimo.
Maite
Maite
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.