Tengo 23 años y he sido tratada hace un año por ansiedad aguda. Hace una semana noto como una pesadez

6 respuestas
Tengo 23 años y he sido tratada hace un año por ansiedad aguda. Hace una semana noto como una pesadez y quizás adormecimiento del final de la lengua, no punta, intermitente. Que a veces, quizás cuando estoy nerviosa, se junta con pesadez de garganta y mandíbula. Hace unas tres semanas me hice un empaste.
 Neus Bastida
Psicólogo, Psicólogo infantil
Badalona
Buenos días. Parece que el síntoma esta volviendo a manifestarse fisicamente y te esta generando unos miedos nuevos. Seria recomendable que trabajaras con tu psicólogo para determinar la causa original de esta ansiedad, que importancia tiene en tu historia de vida y así trabajar en la raiz para evitar que el síntoma vuelva a manifestarse en alguna de sus múltiples formas.

Un saludo
Encuentra un experto
 Rubén López Jiménez
Psicólogo
Barcelona
Tal y como comentas, cuando estás nerviosa tienes pesadez de garganta y mandíbula, y por lo tanto, estás experimentando sintomatología ansiosa de nuevo. Si has sido tratada por ansiedad aguda anteriormente, seguro te proporcionaron distintas técnicas para gestionar los síntomas. Te recomiendo que los recuperes y las pongas en práctica. Al mismo tiempo, te recomiendo reiniciar el tratamiento psicoterapéutico para trabajar sobre los pensamientos y emociones que favorecen la aparición de la ansiedad. Un saludo!
Buenos días. El empaste no está relacionado si es lo que preguntas. Es importante que reinicies la psicoterapia ya que queda en el aire si "solo fuiste tratada hace un año pero No ahora"...es necesario que tanto los síntomas que afloran como tus creencias irracionales o fobias que desarrollas las trabajes con un psicólogo para ponerle control y buscar la forma de que te sientas mejor. Nuestra salud mental es tan importante como nuestra salud física y nunca debe de ser postergada para "más adelante" al igual que si nos duele algo vamos rápidos al médico. Saludos.
 Santiago Lanzuela Gárate
Psicólogo
Madrid
Hola, lo primero sería poder consultar a tu médico y/o dentista para poder descartar posibles causas físicas. En caso de descartar esto y si sientes que esta regresando la ansiedad, podrías iniciar o retomar un tratamiento psicoterapéutico para reforzar las herramientas que ya tienes, puesto que lo superaste hace un año y encontrar nuevas alternativas que te permitan tomar el control sobre tu ansiedad, así como profundizar, conocer y tomar consciencia de sus causas.
Las molestias referidas, de forma aislada, no serían las manifestaciones más comunes de un trastorno de ansiedad, por lo que habría que descartar una causa física que las pudiera provocar. Una vez realizado esto, se podría pensar en un problema de ansiedad, que habría que estudiar en profundidad y tratar.
Hola, puede ser que el síntoma que estés experimentando esté relacionado con la ansiedad. Habría que analizar específicamente tu caso y localizar si hay otros síntomas. Te invitaría a que acudas al especialista que te atendió la primera vez y si crees que puede estar relacionado, que acudas al dentista. Un saludo.

Expertos

Jennifer Gallego Rodríguez

Jennifer Gallego Rodríguez

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Alfredo Fabuel Mira

Alfredo Fabuel Mira

Psicólogo

Valencia

Yasmina Espinosa Miralles

Yasmina Espinosa Miralles

Psicólogo

Barcelona

Marta García-Lomas Gil

Marta García-Lomas Gil

Psicólogo, Psicólogo infantil

Pozuelo de Alarcón

Laura Jolis Fandos

Laura Jolis Fandos

Psicólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.