Ansiedad

8 respuestas
Tomar un vaso de leche tibia relaja el sistema nervioso? Es bueno para la ansiedad?
Neurobiológicamente no existe un efecto directo como lo hace un fármaco, la percepción del alimento caliente en la boca y su ingestión incrementan la actividad opioide central de forma indirecta lo que puede traducirse en una sensación de tranquilidad. De ahí que comamos a veces más cuando estamos más nerviosos.
Encuentra un experto
Buenos días,
La leche contiene un aminoácido, el triptófano, que favorece la producción de serotonina , un neurotransmisor que interviene en el estado de ánimo. Que ayude no quiere decir que siempre y en todas las circunstancias sea la opción para relajarse de una manera inmediata y segura.
Un saludo.
 Olaya Alcaraz Martínez
Psicólogo
Madrid
Buenos días. Aunque tiene un efecto directo en el organismo, beber leche tibia no va a tener un efecto ansiolítico rápido. Es probable que la relajación venga más de dedicarte un tiempo a ti, a cuidarte y a beber una bebida agradable que el efecto de la misma leche. Un saludo.
 Sonia Pérez García
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Recomiendo que identifiques qué disfunción cerebral activa tu respuesta ansiosa, así podrás eliminarla en lugar de relajar, que es temporal y dependiente de una sustancia o situación externa.
 Ana María Fassi
Psicólogo
Rivas-Vaciamadrid
A algunas personas les resulta ya otras no. Prueba. Pero si quieres vencer la ansiedad, debes tener las herramientas que necesitas y para ello la terapia cognitiva conductual es muy efectiva y dependiendo del caso, sus tratamientos son cortos. Saludos.
 Concha Caraballo Ortega
Psicólogo
Torres de la Alameda
Parece ser que las personas con ojos oscuros son intolerantes a la lactosa. Continentes enteros.
Así es que mira a ver que no te haga más daño que beneficio tomar leche.
Los medicamentos bien prescritos y bien tomados son una solución, para los momentos de síntoma agudo y para no cronificarlo, la solución es hacer psicoterapia.
Un saludo
 Rita Otero
Psicólogo
Móstoles
Puede ayudar pero la ansiedad tiene un componente cognitivo (pensamientos) y emocional que son importantes trabajar en terapia. Ánimo.
Lo que es bueno para la ansiedad es la terapia psicológica. Está demostrado que el tratamiento cognitivo-conductual ofrece muy buenos resultados para el manejo de la ansiedad. Consulta con un psicólogo para que valoremos cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Jennifer Gallego Rodríguez

Jennifer Gallego Rodríguez

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Delio A. Guerro Prado

Delio A. Guerro Prado

Psiquiatra

Valladolid

Marta García-Lomas Gil

Marta García-Lomas Gil

Psicólogo, Psicólogo infantil

Pozuelo de Alarcón

Laura Jolis Fandos

Laura Jolis Fandos

Psicólogo

Barcelona

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.