¿Tremepen (combinación de gabapentina y Tramadol) puede causar ansiedad y problemas para dormir?

6 respuestas
¿Tremepen (combinación de gabapentina y Tramadol) puede causar ansiedad y problemas para dormir?
 Rocío Tena Ruano
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Como comentan mis compañeros el Tremepen suele causar somnolencia. No obstante, entre las reacciones adversas que pueden aparecer al tomarlo se encuentran el insomnio y la ansiedad aunque estas son poco frecuentes.

¡Un saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No es lo habitual; generalmente ambas sustaqncias producen un efecto contrario, de sedación.
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Están registrados como efectos adversos hipertensión, palpitaciones, malestar y mareos, quizá no sea lo más frecuente lo que te sucede al tomar este medicamento, pero puede ser debido al tratamiento.

Debes comentárselo al médico que te lo recetó.

Un saludo cordial.
Como comentan anteriormente no es lo habitual, aunque para mayor seguridad lo mejor es que lo comenté con el especialista que se lo ha prescrito, ya que en ocasiones puede haber intolerancia a ciertos medicamentos.
No obstante, le recomiendo que valore si puede haber otras variables que puedan estar afectando al sueño, ya que en ocasiones creemos que es la medicación y luego aparecen otras causas. Además de la medicación, desconozco si está acudiendo a un psicólogo cognitivo-conductual, puede que le ayude. Un saludo.
 Nuria Gou
Psicólogo
Barcelona
Tanto la ansiedad como el insomnio son dos de los efectos secundarios, aunque muy poco frecuentes que puede causar el Tremepen. Lo más indicado seria que consultara usted con el doctor que se lo recetó ya que es el que tiene todos sus datos. De todas maneras si hace poco tiempo que toma este medicamento, lo normal es que estos efectos adversos disminuyan o desaparezcan a las pocas semanas, ya que el cuerpo necesita su tiempo para asimilarlo. Un saludo.
Hola. Lo más adecuado es que consultes con el médico que te lo ha receta y que pueda valorar mucho mejor la situación que estás experimentando. Es importante también que valores iniciar una terapia psicológica para trabajar la "causa" de los síntomas que te llevaron a tomar Tremepen. Con la psicoterapia se ha demostrado la potenciación de los efectos de la medicación y la evitación de recaídas a largo plazo. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Nerea Puy Guinaliu

Nerea Puy Guinaliu

Psicólogo

Graus

Maru Carrión

Maru Carrión

Terapeuta complementario

Valencia

Javier Rodríguez García

Javier Rodríguez García

Terapeuta complementario

Plasencia

Iris Rico

Iris Rico

Psicólogo

Madrid

Antoni Puig

Antoni Puig

Terapeuta complementario

Terrassa

Patricia Bedoya

Patricia Bedoya

Psicólogo, Psicólogo infantil

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.