Un año que empece a tomar cerveza y cada vez quiero más, aunque mi psiquiatra me recetó Colme no lo

4 respuestas
Un año que empece a tomar cerveza y cada vez quiero más, aunque mi psiquiatra me recetó Colme no lo tomo ya que tengo ganas de beber. Mis familiares no lo saben, no lo entenderían nunca ya que nunca bebí. Me propusieron ingresar en hospital.¿Podia ayudarme el ingreso ya que vivo sola y no tengo apoyo?
 Mercè Morán Molins
Psicólogo
Terrassa
Lo mas recomendable en tu situación es que busques a un especialista en addicciones para valorar la interferencia y gravedad de tu consumo y conjuntamente valoreis soluciones. Parece que tengas voluntad en dejarlo pero tu fuerte y persistente deseo de seguir bebiendo no lo esta poniendo fácil. Ello describe que por ti misma, sin apoyo y viviendo sola se puede complicar que lo consigas sin ayuda.
Desconozco de dónde eres pero hay grandes centros privados de ingreso especializados que te ayudaran mucho. Comentalo con algun profesional de tu zona.
Animos y adelante.
Encuentra un experto
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Es posible que un ingreso te ayude. Acude a tu médico coméntale el problema y te derivará donde considere necesario. El ingreso puede ayudarte a superar el síndrome de abstinencia, pero es necesaria una terapia psicológica o mucha voluntad para superar el problema del alcoholismo.
Si ves que no te sientes capaz ahora o si consigues un ingreso,normalmente serán tres días o cuatro como mucho, y consideras que tu deseo de beber es más fuerte que tú acude a terapia psicológica urgentemente.
Se abordará que consigues bebiendo, que estas evitando, posiblemente sentir el malestar de tu situación vital, aburrimiento, aislamiento, depresión, ansiedad, como mantienes esta situación para poderla solucionar y al mismo abordar las habilidades para afrontar el deseo de beber, decir no a esta condusta y emprender comportamientos sanos y alternativos, así como una adecuada prevención de recaídas, moldeando en consulta situaciones de riesgo y como afrontarlas.
 Alejandro Moreno Galindo
Psicólogo, Sexólogo
Madrid
Hola, la medicación que le recetó el médico es para ayudarle a no beber sabiendo que si lo toma junto con el alcohol, le hará pasar un mal rato, es una forma de convencernos de no tomar alcohol, sin embargo no es la solución, tampoco lo es el ingreso hospitalario, pues aunque muchas veces es fundamental para romper con el ciclo de consumo, y así superar la dependencia fisiológica, queda mucho por hacer con la dependencia psicológica y las variables de su vida que afectan al mantenimiento de su adicción al alcohol.
Le recomendaría que después del ingreso y superado el síndrome de abstinencia, acuda a un psicólogo experto en adicciones para realizar tratamiento en la parte mas difícil, pero mas viable para mantener la abstinencia mas a largo plazo.

Un saludo y Ánimo
 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
El ingreso hospitalario sería para la desintoxicación, pero sin un trabajo psicológico amplio y prolongado, volverá a recaer en la bebida. Mi recomendación es el ingreso en una comunidad terapéutica donde le enseñarán a vivir sin recurrir a la bebida y la expondrán a situaciones similares a las de su vida cotidiana pero ahora manteniéndose abstinente, además de habilidades sociales, prevención de recaídas, etc.

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Rosalía Millán Valeros

Rosalía Millán Valeros

Psicólogo, Terapeuta complementario

Valencia

Ana Cesario

Ana Cesario

Psicólogo, Psicólogo infantil

Viladecans

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 107 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.