Preguntas de pacientes (10)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Las que te permita las limitaciones propias de la enfermedad, ya sea a nivel torácico por la cifosis, a nivel cervical por la proyección de la cabeza hacia delante, o a nivel lumbar, por la rectificación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La combinación entre técnicas de descoaptación de tipo osteopático, junto con un tratamiento antiinflamatorio médico y fisioterapéutico para disminuir la presión perirradicular, tracciones mecánicasy o... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La combinación de 3 sesiones de ondas de choque durante 2 semanas, conjuntamente con ejercicios de potenciación excéntrica, durante unos 3 meses; con progresiva reincorporación a las actividades lúdico-deportivas.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Fundamental será la disminución de la presión intra-abdominal a través de ejercicios en hipopresión, de reeducación postural, y de terapia manual, esencialmente de tipo osteopático visceral y en concreto... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es una opción conservadora ( no quirúrgica) que puede ser útil.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es recomendable la toma de antiinflamatorios , ya sean esteroideos, o no ( como el ibuprofeno y otros aines), tras la realización de una sesión de ondas de choque.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En fase aguda ( 10 primeros días), frío y codera de neopreno o algun tipo de vendaje para limitar movimiento.
A partir de los 10 días, si persisten molestias, fisioterapia conservadora.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todo dependerá de las estructuras que hayan podido estar comprometidas tras el aplastamiento vertebral, y tu clínica de dolor. En principio, tras seis semanas de reposo para facilitar el proceso de formación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ondas de choque en patología aguda de partes blandas, en este caso bursitis o inflamación aguda de bolsa serosa, están contraindicadas. Respecto del “ bulto “ , es un término demasiado inespecífico como... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La prioridad absoluta es la mejora del dolor y de la inflamación. A partir de ahí, a ganar movilidad. En caso contrario es un bucle sin salida, un pez que se muerde la cola.