Preguntas de pacientes (7)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La fascia se utiliza como injerto para cerrar perforaciones timpánicas. Si en la cirugía se va a emplear un abordaje retroauricular con esa misma incisión se obtiene la fascia del músculo temporal. No... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Me imagino que le realizarían una Radiofrecuencia de Cornetes debido a una Rinitis Crónica.
Es normal que los primeros días exista una inflamación reactiva. La duración es variable, dependiendo del tipo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El láser no se utiliza para la cirugía de cornetes.
La radiofrecuencia de cornetes es el tratamiento con mejores resultados y menos riesgo para intentar mejorar la respiración nasal en pacientes con...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los sprays nasales que contienen vasoconstrictores (en este caso oximetazolina) producen a corto plazo descongestión nasal. Con su uso prolongado se produce una rinitis crónica medicamentosa crónica medicamentosa,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cuando se produce la entrada de agua a través de una perforación timpánica generalmente se produce una inflamación de la mucosa del oído medio, lo que se traduce en una supuración (Otorrea) de líquido... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La rinitis aguda es un cuadro clínico que mejora, incluso sin medicación, en 1 ó 2 semanas. Es probable que la desviación de tabique sea la causa fundamental de su dificultad respiratoria y/o tenga asociada... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí después de realizar el tratamiento no ha mejorado, debe acudir a un experto en otorrinolaringología para que le pueda explorar correctamente.