Nombres alternativos: Mal de Alzheimer, el alzhéimer.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno degenerativo del tejido celular del cerebro. El deterioro de las neuronas provoca una progresiva demencia, es decir, que daña las capacidades cognitivas (memoria, lenguaje, concentración, razonamiento y orientación) y, como consecuencia, las capacidades conductuales (personalidad y comportamiento). Se diferencia de la enfermedad de Parkinson, que afecta a las capacidades motoras y se caracteriza por manifestar temblores, rigidez muscular y lentitud de movimientos; pero, en los casos que existe un alzhéimer severo o en fase avanzada, finalmente termina afectando también al aparato locomotor hasta quedar incapacitado de realizar tareas cotidianas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Le recomiendo acudir a un especialista en geriatría o neurología. No cabe duda que su caso requiere un diagnóstico. Que pueda ser el principio de un Alzheimer o no, lo dirá el médico que lleve…

 Ana María Perales Blasco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Es importante que siga manteniendo el tratamiento que lleve y siga las pautas de su médico tal y como le ha prescrito. También siga con el trabajo sobre la memoria, la estimulación y todo aquello…

 Ana María Perales Blasco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Sin duda afecta en muchos aspectos, cuidado estos próximos meses con el estado de ánimo del enfermo y ánimo.

Los dos comportamientos que describe son propios de la enfermedad si bien se suelen dar en una etapa más avanzada.
Entiendo que la persona por la que pregunta se encuentra en los primeros…

La estimulación cognitiva puede resultar muy útil para frenar y demorar el deterioro cognitivo. En este sentido en la actualidad existen centros de día o centros privados con equipos multidisciplinares…

 Ana María Perales Blasco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
En este tipo de problemas, el grito durante horas, por ejemplo, es fundamental el seguimiento del neurólogo y la medicación adecuada y por otro lado, el favorecer el bienestar físico y mental…

Actualmente se suelen utilizar antipsicóticos a dosis bajas para mejorar las alteraciones de conducta en pacientes con Demencia.

Dr. Serge Jaumà Classen
Neurólogo
Barcelona
Se supone que el paciente no solo esta afecto de enfermedad de Alzheimer sino además de otra enfermedad que ha motivado su uso.
Es el médico prescriptor quien debe sopesar los beneficios…

 Ana María Perales Blasco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Los consejos muy generales pueden ser menos útiles que valorar cada dificultad individualmente. Las notas o libretas pueden ser útiles en algunos casos y durante un tiempo, pero pueden ser fuente…

Quisiera añadir a lo anterior la importancia de acudir al especialista ante la aparición de los primeros síntomas o sospecha de deterioro cognitivo.
Si a usted o algún familiar le han…