Nombres alternativos: Mal de Alzheimer, el alzhéimer.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno degenerativo del tejido celular del cerebro. El deterioro de las neuronas provoca una progresiva demencia, es decir, que daña las capacidades cognitivas (memoria, lenguaje, concentración, razonamiento y orientación) y, como consecuencia, las capacidades conductuales (personalidad y comportamiento). Se diferencia de la enfermedad de Parkinson, que afecta a las capacidades motoras y se caracteriza por manifestar temblores, rigidez muscular y lentitud de movimientos; pero, en los casos que existe un alzhéimer severo o en fase avanzada, finalmente termina afectando también al aparato locomotor hasta quedar incapacitado de realizar tareas cotidianas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Mercedes Meneses
Psicólogo
San Fernando de Henares
En primer lugar, intente especificar la situación a su médico para que tome las decisiones pertinentes y ajustar así la medicación de su madre.
Por otro lado, consulte a un psicólogo…

Dra. Petra Teresa Peña Labour
Geriatra
Donostia-San Sebastián
No, La enfermedad de Alzheimer, es neurodegenerativa, el diagnóstico inicia con la historia clínica por parte de los familiares/cuidadores principales, que refieren perdida de la memoria reciente,…

Desgraciadamente no hay tratamiento médico actualmente para la enfermedad, lo único que aporta calidad a los enfermos y sus familias son las TNF( terapias no farmacológicas) . En la pregunta…

Además de los anticolinesterásicos (rivastigmina, galantamina y donepezilo) para fases más tempranas de la enfermedad y de la memantina para cubrir además fases más avanzadas, está comenzando…

A tu edad no hay motivos para pensar que tuenes Alzeihmer. En realidad los despistes, como dice mi compañero, pueden estar ocasionados por la misma ansiedad o excitacion de ir deprisa u otras…

Se trata de Donepezilo, un fármaco para el tratamiento sintomático de la demencia, es decir, no es curativo, "mejora" algunos síntomas, pero no enlentece ni frena la progresión.

No, el TAC solo es una prueba que apoya el diagnóstico. No es una prueba concluyente, el diagnóstico de demencia se hace principalmente por la historia clínica.
Espero haberle sido de ayuda.

Dr. Juan Mondéjar Minaya
Psicólogo
Majadahonda
Lo mas adecuado es que te pongas en contacto con la asociación de enfermos de Alzheimer mas cercana vuestra zona de residencia. Te darán mucha información, sobre los cuidados más adecuados con…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Es normal que a su edad, y padeciendon hipertensión, asma, arteriosclerosis e hiperglucemia, le suceda este cuadro clínico.
Y si, además, bebe poco, peor.
Tiene mencionados tres factores…