La ansiedad fundamentalmente es un miedo. Sus principales síntomas son pensamientos sobre lo temido, evitación de lo que se teme y síntomas fisiológicos de activación como taquicardia, ahogo, etc.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, gracias por tu consulta.

Qué interesante lo que nos expones, aunque imagino que tiene que ser terriblemente angustiante. Los pensamientos intrusivos o eso de estar todo el…

¡Hola! Gracias por compartir tu experiencia. Lo que describes suena muy desafiante, pero es algo con lo que muchas personas pueden identificarse. Aquí te dejo algunas sugerencias que pueden ayudar…

Siento mucho el malestar que debes estar sintiendo. Al final la ansiedad es muy incapacitante en el día a día y es necesario abordarla de manera rápida y eficiente para que no se llegue a enquistar…

Hola:

La fluoxetina, y en general los ISRS, tienen una demora en el inicio de la acción de 3-4 semanas, habitualmente.
Por otra parte, no es recomendable retirar el alprazolam…

Los síntomas que estás experimentando podrían ser efectos secundarios de los medicamentos que estás tomando. Es importante que hables con tu psiquiatra sobre estos síntomas para que puedan evaluar…

Entiendo que puede ser confuso identificar si estás experimentando ansiedad, depresión o ambos. Ambas condiciones pueden presentar síntomas similares, como cambios en el estado de ánimo, problemas…

Buenos días. La sialorrea, que es así como se llama a un exceso salivar puede estar producido por varias causas, siendo una de ellas y la más común el uso de determinados fármacos. En primer…

¡Hola!, por supuesto, es completamente posible manejar un trastorno de ansiedad incluso si has estado lidiando con él durante un largo período de tiempo. La duración del trastorno no determina…

Hola!
Es normal que nuestro cuerpo se desestabilice después de pasar por momentos de estrés o con emociones fuertes. Nuestros hábitos cambian, al igual que nuestras emociones, y eso puede…