Laura Sanz González

Psicóloga ver más

Núm. Colegiado: M-40841

11 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

¡Hola! Soy Laura, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta. Estoy especializada en terapia psicológica con adultos de manera presencial y online.
Acompaño a adultos en cualquier situación de sufrimiento vital como duelo, enfermedad crónica y/o terminal, ansiedad, depresión, trauma, crisis existencial, problemas de autoestima, dependencia emocional, problemas relacionales, estrés laboral, trastornos psicosomáticos, gestión emocional, dificultades con la crianza, crecimiento personal o búsqueda de orientación vital, entre otros.
Tengo un amplio bagaje en el mundo corporativo, concretamente en empresas multinacionales. Además, soy madre de dos niños y defensora y practicante de un enfoque de crianza positivo y respetuoso.
A nivel académico, además del grado en psicología y el máster en psicología general sanitaria, me he formado en coaching, en duelo y duelo patológico en el centro de escucha San Camilo, en cuidados paliativos con la Asociación Española contra el Cáncer y en EMDR con el Instituto Español de EMDR. Pero tan importante como esta formación más académica, ha sido mi propio proceso terapéutico.
Entiendo el acompañamiento psicológico desde una perspectiva integradora y personalizada. Cada persona es única y necesita un tipo de abordaje adaptado a su situación. Dicho esto, como marco general, me inspiran especialmente las corrientes humanistas y existenciales o la psicología analítica junguiana en la exploración de elementos más inconscientes, y el mindfulness. También me apoyo en recursos propios del EMDR o en alguna técnica más cognitivo conductual si el caso lo requiere.
Muchos vivimos instalados en el piloto automático. Pero siempre hay señales. Puede ser en forma de ansiedad, de depresión, de insomnio, de necesidad de evasión, de dolores, molestias o enfermedades para las que no se encuentra una causa… Todos podemos virar el rumbo. Porque somos más libres de lo que creemos. Y cuando nos damos cuenta de ello, las piezas del puzzle empiezan a moverse y a recolocarse con más facilidad.
Yo he transitado, y sigo haciéndolo, ese camino de autodescubrimiento y crecimiento.
Y, si quieres, puedo acompañarte en el tuyo.
ver más
Especialista en:
  • Trastornos de Ansiedad
  • Depresión
  • Terapia EMDR
  • Psicología General Sanitaria

Consultas (2)

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 60 €



Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum

Bizum
Transferencia bancaria

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Laura Sanz Psicología Consulta presencial
Calle del Buen Suceso 25 Entreplanta, Moncloa - Aravaca, Madrid


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum

Servicios y precios

Consulta online

60 €

Primera visita Psicología

60 €

Visitas sucesivas Psicología

60 €

Acompañamiento durante la cuarentena

60 €

Psicología online

60 €

+ 264 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

11 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
T
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

El acompañamiento de Laura ha sido clave en mi proceso. Ojalá todos los profesionales de la salud tuvieran una pequeña parte de la profesionalidad, empatía y escucha que tiene Laura.

Laura Sanz González

Muchas gracias por compartir tu experiencia, ha sido un proceso muy enriquecedor creo que para ambas. Te deseo mucha suerte! Un abrazo.

C
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Gestión de la ansiedad

Muy buena profesional, te hace sentir cómoda, he aprendido mucho y gracias a ella por fin he soltado muchas cosas.

Laura Sanz González

Te agradezco mucho tu opinión. Ha sido un verdadero placer acompañarte en tu proceso e ir descubriendo juntas qué alimentaba y mantenía el malestar que traías a consulta. Te deseo lo mejor! Un abrazo.

A
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Visitas sucesivas Psicología

Laura es una persona muy accesible y cercana que te hace sentir muy a gusto y que te facilita mucho el abrirte a ella y contarle todos tus problemas. Sabe escuchar muy bien y te aporta soluciones a tu angustia vital.

Laura Sanz González

Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te sientas escuchada y que nuestro proceso te esté aportando ideas o estrategias que puedas aplicar a las situaciones más conflictivas de tu día a día. Un abrazo.


Á
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta online Consulta online

Laura me ayudó a gestionar la ansiedad causada por una situación complicada en el trabajo que estaba afectando mi vida personal. Con su cercanía me dio herramientas clave para afrontar el problema con más calma y claridad. Gracias a su apoyo, he aprendido a manejar mejor mis emociones y a recuperar el equilibrio en mi día a día. Sin duda, una gran profesional que recomiendo totalmente.

Laura Sanz González

Gracias por tu opinión Álvaro, me ha encantado acompañarte en este proceso. Un abrazo.


V
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Visitas sucesivas Psicología

Mil agradecimientos a Laura por su profesionalidad, cercanía y empatía en un momento especialmente difícil de mi vida. Acudí a ella por la ansiedad derivada de la enfermedad de mi padre y el impacto emocional y físico derivado y no podría estar más contenta con los resultados.
Desde el primer día, Laura supo crear un espacio seguro, me sentí comprendida y validada. Su capacidad para escuchar sin juzgar, su enfoque cercano pero siempre profesional y sus herramientas prácticas me han permitido no solo afrontar la situación con más calma, sino también desarrollar estrategias que me ayudan en mi día a día.
Gracias a ella he aprendido a gestionar y colocar mis emociones de una forma mucho más saludable.Su apoyo ha sido clave para superar una etapa complicada, y siempre le estaré agradecida por su dedicación y compromiso.
Si alguien está buscando una psicóloga que combine rigor profesional con una calidad humana excepcional, sin duda recomendaría a Laura. Es una grandísima profesional

Laura Sanz González

Gracias por tus palabras Victoria, ha sido un placer conocerte y acompañarte en tu proceso y me alegro de que te hayas sentido escuchada y validada. Te deseo lo mejor! Un abrazo.


M
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Acompañamiento en el proceso de duelo

Me.encanto que Laura me asistiera, ella ha sido muy comprensiva, una gran escucha y me ha sido un gran soporte.

Laura Sanz González

Gracias por tus palabras María Eugenia. Me alegro de que te hayas sentido escuchada y acogida, ha sido un placer acompañarte. Un abrazo.


L
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Después de veinte sesiones de terapia de un dolorosísimo duelo, puedo afirmar que el tratamiento recibido ha sido sin lugar a duda la herramienta perfecta para poder salir del lugar oscuro en el que me he encontrado.
Quiero destacar su dedicación, compresión, profesionalidad y su carácter personal excepcional.
Gracias Laura

Laura Sanz González

Muchas gracias Lorenzo. Hemos compartido un proceso maravilloso. Partíamos de un duelo muy complicado que, finalmente, se convirtió en una oportunidad de aprendizaje y autoconocimiento muy valiosa. Te deseo lo mejor! Un abrazo.


Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Acompañamiento emocional

Muy agradecido del trato cercano y atento de Laura. Huelga decir que es una excelente profesional.

Laura Sanz González

Muchas gracias por tu opinión, ha sido un placer conocerte y acompañarte en tu proceso. Te deseo lo mejor! Un abrazo.


S
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta presencial Acompañamiento en el proceso de duelo

Maravilloso el acompañamiento de Laura, me sentí muy escuchada y libre a lo largo de todo el proceso. Encontré herramientas que pude aplicar enseguida en mi vida. Me invitó a llevar objetos que eran importantes en mi duelo, de los que se desprendieron hilos inesperados. Muy humana y gran profesional. La recomiendo 100%. ¡Gracias Laura!

Laura Sanz González

Muchas gracias por tus palabras Sonia, ha sido un placer acompañarte en tu proceso y muy satisfactorio ver cómo has ido empoderándote y reconduciendo todos los aspectos problemáticos que fueron apareciendo en el camino. Un abrazo.


C
Número de teléfono verificado
Localización: Laura Sanz Psicología Consulta online Consulta online

Encontré a Laura cuando ya estaba muy agotada emocionalmente y sin esperanza. El tratamiento se adaptó a mi totalmente y la conexión con ella fue instantanea y me ha cambiado la vida. Nuestro formato fue online y aún así la cercanía y humanidad se desbordaba por la pantalla. En 2023 me apareció un acúfeno que impedía realizar mi vida con normalidad, estuve atormentada durante año y medio. El acúfeno no ha desaparecido pero mi vida es 100% plena, ahora mi percepción es otra y he aprendido a escuchar lo que mi cuerpo me pide. Con Laura he adquirido herramientas tan valiosas que no tengo palabras para agradecerle todo lo que me llevo.
El tema principal fue el acúfeno, pero enseguida vimos que era un piloto rojo que indicaba temas a los que yo no había prestado atención antes.
Ha sido un camino sencillo y eso es mérito suyo. Cuando la encontré no sabía la suerte que estaba teniendo en ese momento, comentábamos en la propia sesión que el maestro llega cuando el alumno está preparado. Abrazo

Laura Sanz González

Muchas gracias Cristina! El proceso que has transitado ha sido de una valentía excepcional, felicidades!. Un abrazo.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

He estado en tratamiento psicologico durante varios años, no seguidos (10+-) para mi problema de ansiedad
No he notado una mejoria notable ya que si no tomo ansioliticos me desregulo muy rapido y con mucho sufrimiento.
Tambien he estado en tratamiento con antidepresivos, estos si me mejoran pero no me siento comoda con ellos.
Es posible que haya problemas de ansiedad que no puedan ser tratados y mejorados por la psicologia por mucho que se intente?
y solo quede la via farmacologica.

Hola. Siento la situación por la que estás pasando. Una ansiedad que se cronifica es muy dolorosa y limitante. Es difícil valorar en base a unas pocas líneas pero lo que sí te puedo decir, y probablemente ya sepas, es que la medicación (ansiolíticos, antidepresivos...) se recomienda sobre todo para casos agudos y debería ir siempre acompañada de psicoterapia. A medida que avanza la terapia y se produce una mejoría, la medicación se iría ajustando, a la baja, hasta desaparecer. Muchos casos de ansiedad no necesitan medicación y mejoran solo con trabajo psicológico. Esto es así porque la medicación alivia el síntoma (como cuando tomamos paracetamol para la fiebre) pero no ataja la raíz del problema (si la fiebre está causada por una infección bacteriana no la vamos a curar con paracetamol). Por eso, cuando dejamos de tomar la medicación, normalmente los síntomas vuelven. No sé qué tipo de terapia has realizado pero no parece que haya sido muy eficaz para tu caso. Y es que no todos los pacientes y problemáticas responden bien a todo. Si el abordaje que has hecho (en terapia o por tu cuenta) se ha centrado en tapar, rechazar o "anestesiar" el malestar, la ansiedad se fortalece y cronifica (esto es así para cualquier tipo de emoción). Dicho todo esto, en mi experiencia, lo que mejor funciona es, en lugar de rechazarla, "estar" con la ansiedad, con lo que nos genera, con las sensaciones corporales que nos produce, expresarla de forma creativa (mediante pintura, escultura, baile, dibujo...), explorarla en profundidad. Se trataría, en definitiva, de perderle el miedo, "aliarnos" con ella. Normalmente es una emoción adaptativa, en cuando a que nos indica aspectos de nuestra vida que debemos atender, aunque el mensaje pueda estar más bien en clave, y ese es el trabajo terapéutico. Para esto, un enfoque muy adecuado es el mindfulness. Para profundizar y entender mejor todo esto te recomiendo el libro "Aprender de la ansiedad" de Pedro Moreno. Espero haberte ayudado. Mucho ánimo! Un abrazo.

 Laura Sanz González

Hola, empecé en diciembre del año pasado con mi psicóloga para tratar la ansiedad y la depresión a la que me ha arrastrado de manera intermitente ( una cosa va de la mano de la otra ) desde los 15 años, ahora tengo 34. El caso es que soy una persona plenamente consciente del origen de ambas cosas y porqué van ligadas. Una vida muy dura rodeada de maltrato, abandono, soledad y miedo ( ámbito familiar y escolar ). Ahora bien, en 10 sesiones que llevamos siento que solo voy a hablar, a contarle cómo me ha ido la semana y a hacer tests sobre mí, con preguntas estilo Superpop, el último. Es cierto que me ha detectado altas capacidades y tdah ( esto sí lo sospechaba )con otros tests de carácter más científico. Aparte de hacerme algunos comentarios fuera de lugar (pero no sobre mí persona) aquí no puedo especificarlos por confidencialidad y apuro ya que no se si son comentarios “profesionales”. En definitiva no se si cambiar de terapeuta y cómo hacerlo, ya que tampoco apunta nada en las sesiones y siempre me pregunta lo mismo, a parte de que es muy despistada con horarios y cosas que le entrego y no encuentra o confunde ( me llegó a enviar un cuestionario de otra persona por mail ) luego dijo, que se confundió al decirle yo la inexactitud de las respuestas. Por otro lado, le tengo que ir preguntando sobre qué hacer cuando me da un “ataque de ansiedad” y me dice que meta la cabeza en agua con hielo si estoy en casa, y si estoy fuera que me distraiga con el entorno y sus detalles. Me encantaría que me pudierais orientar. Muchas gracias por leerme

Hola. Siento la situación por la que estás pasando. Sin conocer los detalles de tu caso y sin conocerte a ti te diría que 10 sesiones son tiempo suficiente para establecer una buena conexión con un terapeuta. Esta conexión es, en mi opinión, fundamental para el éxito del proceso. Debes sentir que confías en esa persona, que puede ayudarte y que el espacio de terapia es un lugar seguro y adecuado para explorar y trabajar tus problemas. No todos los enfoques ni todas las técnicas funcionan para todos los pacientes. Por lo que dices, parece que este profesional tiene una orientación de tipo cognitivo-conductual, que puede ser eficaz para ciertas personas o situaciones pero tú estás hablando de trauma (maltrato), abandono, miedo... y quizás no sea el enfoque más adecuado. Lo ideal sería una aproximación más integrativa en la que usar recursos propios de distintos enfoques e ir adaptando la intervención a lo que vayas necesitando. Por lo que dices, creo que un área a explorar en profundidad sería tu historia de apego porque también puede estar en la base de lo que sientes por tu terapeuta. Si no has tenido un apego seguro en la infancia con tus cuidadores principales (que creo que puede ser el caso), la relación con tu terapeuta es especialmente importante porque debe proporcionarte esa base segura desde la que puedas reconciliarte con tu pasado y afrontar tu presente y futuro de una manera más adecuada. Te diría que no tengas miedo a plantearte un cambio de terapeuta si sientes que es lo adecuado. Mucho ánimo!. Un abrazo.

 Laura Sanz González
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes