¿Cómo puedo saber si soy Narcisista? o simplemente a veces entro en estados de negatividad y frustra
11
respuestas
¿Cómo puedo saber si soy Narcisista? o simplemente a veces entro en estados de negatividad y frustración

Mostrar preocupación por ser Narcisista ya sería un buen pronóstico para descartarlo.
Espero haberte ayudado
un abrazo
Espero haberte ayudado
un abrazo

Buenas tardes, imagino que debes estar preocupado si sospechas ser narcisista, pues en estos momentos se está haciendo mucha divulgación sobre esta etiqueta que tiene tan mala prensa, y que el narcisismo parece estar en la base de todos los problemas que surgen en las relaciones, convirtiendo a la "persona narcisista" en responsable de todo lo que va mal en las relaciones de las personas que le rodean, y esto genera mucha culpa.
Sin embargo, las dificultades que encuentras no pueden explicarse por una etiqueta. Ya que la etiqueta no recoge información muy relevante que ayuda a conocerte y entenderte bien.
Para ayudarte, sería primero necesario conocer exactamente en qué consiste y cuándo aparece esa negatividad y frustración a la que haces referencia. De modo que podamos contextualizar las circunstancias de tu comportamiento. Además, sería necesario conocer tu contexto actual vital, cómo son las relaciones que mantienes, cuál es tu ocupación, cómo es tu día a día y tu estilo de vida etc. y la satisfacción con ello, para entender otros condicionantes de tu estado de ánimo.
De este modo podríamos empezar a entender las razones de las conductas que te suponen un problema, y ayudarte a sentirte mejor contigo y con tu vida, y a partir de ahí mejorar también la forma en que expresas y relacionas con los demás.
Si deseas ayuda puedes visitar mi perfil para conocerme mejor y solicitar una primera cita conmigo.
Sin embargo, las dificultades que encuentras no pueden explicarse por una etiqueta. Ya que la etiqueta no recoge información muy relevante que ayuda a conocerte y entenderte bien.
Para ayudarte, sería primero necesario conocer exactamente en qué consiste y cuándo aparece esa negatividad y frustración a la que haces referencia. De modo que podamos contextualizar las circunstancias de tu comportamiento. Además, sería necesario conocer tu contexto actual vital, cómo son las relaciones que mantienes, cuál es tu ocupación, cómo es tu día a día y tu estilo de vida etc. y la satisfacción con ello, para entender otros condicionantes de tu estado de ánimo.
De este modo podríamos empezar a entender las razones de las conductas que te suponen un problema, y ayudarte a sentirte mejor contigo y con tu vida, y a partir de ahí mejorar también la forma en que expresas y relacionas con los demás.
Si deseas ayuda puedes visitar mi perfil para conocerme mejor y solicitar una primera cita conmigo.

Hola
Espero que este mensaje te encuentre bien.
El medio adecuado para realizar un análisis y diagnóstico serio del trastorno narcisista de la personalidad es consultar un psicólogo o psiquiatra especializado en salud mental con énfasis en evaluación, análisis y diagnóstico. Estos profesionales tienen la formación, los medios y la experiencia necesarias para evaluar y diagnosticar trastornos de la personalidad, incluyendo el narcisismo. Es importante buscar a alguien que tenga experiencia específica en este tipo de trastornos para asegurar un diagnóstico preciso y conocer un tratamiento adecuado.
Espero que te ayude.
Buena continuacón
Anelise
Espero que este mensaje te encuentre bien.
El medio adecuado para realizar un análisis y diagnóstico serio del trastorno narcisista de la personalidad es consultar un psicólogo o psiquiatra especializado en salud mental con énfasis en evaluación, análisis y diagnóstico. Estos profesionales tienen la formación, los medios y la experiencia necesarias para evaluar y diagnosticar trastornos de la personalidad, incluyendo el narcisismo. Es importante buscar a alguien que tenga experiencia específica en este tipo de trastornos para asegurar un diagnóstico preciso y conocer un tratamiento adecuado.
Espero que te ayude.
Buena continuacón
Anelise

Sentir negatividad o frustración no significa ser narcisista, ya que estos estados suelen estar relacionados con el manejo del estrés o la autocrítica. El narcisismo clínico implica patrones persistentes de grandiosidad, necesidad excesiva de admiración y falta de empatía que afectan la vida diaria.

Hola.
Respectos a los diagnósticos Psíquicos, no es como una receta de un postre que debes tener ciertos ingredientes para hacerlo, o como un síntoma normal de gripe para poder diagnosticarte; siempre debes hablarlo con un profesional y empezar terapia con el, es la mejor manera de resolver tus dudas.
Te animo a que busques ayuda Psicológica y resuelvas tus dudas.
Saludos.
Respectos a los diagnósticos Psíquicos, no es como una receta de un postre que debes tener ciertos ingredientes para hacerlo, o como un síntoma normal de gripe para poder diagnosticarte; siempre debes hablarlo con un profesional y empezar terapia con el, es la mejor manera de resolver tus dudas.
Te animo a que busques ayuda Psicológica y resuelvas tus dudas.
Saludos.

Yo te recomendaría ir a sesiones de psicoterapia con algún profesional de la salud mental, para que así pueda determinar si eres una persona con patrones narcisistas. De todas formas, eso es solo una etiqueta y sería importante que profundices en todas tus facetas y que a la vez no te identifiques excesivamente con ninguna de ellas. Además, con acompañamiento profesional es posible hacer cambios en aquellas partes de ti que te generan más sufrimiento.
La negatividad y la frustración son estados muy comunes en el ser humano y también transitorios. Es importante que aprendas a gestionarlos, entendiendo que hay detrás de ellos, para que poco a poco te afecten lo menos posible. Espero que te animes a empezar un proceso de psicoterapia, ya que existen muchas herramientas y técnicas que te pueden servir. Un abrazo.
La negatividad y la frustración son estados muy comunes en el ser humano y también transitorios. Es importante que aprendas a gestionarlos, entendiendo que hay detrás de ellos, para que poco a poco te afecten lo menos posible. Espero que te animes a empezar un proceso de psicoterapia, ya que existen muchas herramientas y técnicas que te pueden servir. Un abrazo.

Hola! Gracias por plantear tu duda. El trastorno narcisista de la personalidad consiste en una manifestación exacerbada de el rasgo narcisista de la personalidad. En términos generales, las personas altamente narcisistas son personas con una visión exageradamente grandiosa de sí mismos. Estas personas suelen tener problemas en las relaciones ya que tiene dificultades para empatizar o ver a los demás como iguales. Sería conveniente entender ahondar en qué te refieres cuando hablas de estados de negatividad y frustración, ¿hacia que o quién van dirigidas? ¿Cómo lidias con estas emociones? ¿Cómo te afectan estos estados?

Hola, muchas veces la sociedad etiqueta a las personas simplemente por tener algunos rasgos comunes sin tener que ser patológicos. Entrar en estados de negatividad y frustración no tiene porqué significar que tienes una personalidad narcisista, la manipulación y la necesidad de admiración suele estar presente en estos perfiles. Más allá de serlo o no, te animo a ir a un profesional que te ayude a conocerte y a identificar las cosas que te te gustaría trabajar de ti. Un abrazo fuerte, Reyes.

Si tu carácter y comportamiento esta guiado por patrón persistente de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. Desde nuestro enfoque, te comento que este trastorno no se analiza solo a nivel individual, sino dentro del contexto de las relaciones y los sistemas en los que la persona interactúa. En este sentido, el comportamiento narcisista puede verse como una dinámica que se refuerza dentro de la familia, el trabajo o la pareja, donde ciertas actitudes pueden ser validadas o rechazadas por el entorno.
Si te preguntas si eres narcisista o simplemente experimentas momentos de negatividad y frustración, es importante diferenciar entre estados emocionales temporales y patrones de comportamiento constantes. Podemos verla negatividad ocasional puede ser una respuesta a situaciones difíciles, mientras que el TPN implica una tendencia persistente a reaccionar con superioridad o desprecio cuando las cosas no salen como se espera. También es relevante observar cómo gestionas la crítica: ¿la ves como un ataque personal o como una oportunidad de aprendizaje?
Desde nuestra perspectiva, el impacto en las relaciones es clave para entender la dinámica narcisista. Y la pregunta es, suelen tener dificultades para conectar emocionalmente con los otros? , ya que priorizas tu propia imagen sobre el bienestar colectivo. Si en tus relaciones notas que buscas constantemente validación o te cuesta aceptar cuando no eres el centro de atención, podrías reflexionar sobre cómo estos aspectos afectan tu entorno.
Para entender si esto va más allá de rasgos de personalidad y se convierte en un trastorno, es recomendable buscar una evaluación profesional. Desde nuestro punto de vista, no se trata solo de "etiquetar" el problema, sino de entender cómo ciertos patrones se han desarrollado en tu vida y cómo pueden cambiarse para mejorar tu bienestar y el de quienes te rodean. Si sientes que tus emociones y relaciones se ven afectadas por estos comportamientos, trabajar en la autoconciencia y la regulación emocional puede ser un primer paso hacia una mejor calidad de vida. Cualquier pregunta o acompañamiento con gusto.
Un saludo
Si te preguntas si eres narcisista o simplemente experimentas momentos de negatividad y frustración, es importante diferenciar entre estados emocionales temporales y patrones de comportamiento constantes. Podemos verla negatividad ocasional puede ser una respuesta a situaciones difíciles, mientras que el TPN implica una tendencia persistente a reaccionar con superioridad o desprecio cuando las cosas no salen como se espera. También es relevante observar cómo gestionas la crítica: ¿la ves como un ataque personal o como una oportunidad de aprendizaje?
Desde nuestra perspectiva, el impacto en las relaciones es clave para entender la dinámica narcisista. Y la pregunta es, suelen tener dificultades para conectar emocionalmente con los otros? , ya que priorizas tu propia imagen sobre el bienestar colectivo. Si en tus relaciones notas que buscas constantemente validación o te cuesta aceptar cuando no eres el centro de atención, podrías reflexionar sobre cómo estos aspectos afectan tu entorno.
Para entender si esto va más allá de rasgos de personalidad y se convierte en un trastorno, es recomendable buscar una evaluación profesional. Desde nuestro punto de vista, no se trata solo de "etiquetar" el problema, sino de entender cómo ciertos patrones se han desarrollado en tu vida y cómo pueden cambiarse para mejorar tu bienestar y el de quienes te rodean. Si sientes que tus emociones y relaciones se ven afectadas por estos comportamientos, trabajar en la autoconciencia y la regulación emocional puede ser un primer paso hacia una mejor calidad de vida. Cualquier pregunta o acompañamiento con gusto.
Un saludo

Buenas tardes, el trastorno de personalidad narcisista es aquella que tiene una visión distorsionada de sus capacidades , habilidades como excepcionales y superiores al resto de personas. Preocuparte en demasía por ti mismo, priorizándote por encima de todo y de todos.Tener un gran ego que te impide compartir y respetar a los demás. Hasta donde hablas no veo la relación con la negatividad y la frustración. Me gustaría poder ayudarte.

Buenos días, en primer lugar es necesario entender la siguiente diferenciación: narcisismo (rasgo de la personalidad) y trastorno de personalidad narcisista (patrón de conductas que afectan a todas las áreas de funcionamiento de la persona). Por lo que, tener rasgos de personalidad narcisista no implica tener el trastorno. Por esta razón, se trata de un tema complejo que es necesario contactar con un/a profesional que pueda ayudarte a solventar tus dudas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quería por las respuestas acerca de mi pregunta sobre mi pareja y el porno que mira todos los dias incluso conmigo en la cama cuando esta durmiendo. Estaba preguntando por narcisismo porque, además de no considerar mi molestia, intenta focalizar el problema en mi, eso es un “luz de gas”, llevamos ya…
- Hola soy una madre de 66años en la que tengo una preocupación con mi hija narcisista en la cual no me deja ver a mi nieto de dos meses desde que nació me a quitado de su vida y no quiere que me hacer que a verlo viviendo en el mismo pueblo,es mi primer nieto,me divorcié de su padre también narcisista…
- Buenas tardes Entiendo perfectamente la angustia de todas esas madres que estan pasando por esto. Yo tengo una hija de 40 anos a la que le di de todo, fue siempre mi mayor tesoro y me desvivi por ella hasta el punto de olvidarme de mi, nuestra relacion pense que siempre fue buena y o creia que teniamos…
- Llevo interesadome desde hace 5 años , en Narcisismo y Psicopatía, mirando artículos y charlas en youtoube ( iñaki Piñuel etc y más reportajes de otros psicólogos y psiquiatras), en estos momentos estoy empezando a despertar de una relación de 25 años que creo he sido víctima de una persona narcisista,…
- Buenas tardes este trastorno tiene cura?cuánto tiempo sería de tratamiento y que posibilidades ahí de mejoría cuando la persona quiere cambiar
- Hola buenas Si el TDAH provoca problemas al memorizar y al recordar. Y la pregabalina y donepezilo mejora la memoria ¿ por que no se utiliza en el tdah? Muchas gracias y un saludo.
- Buen día, tengo una.hija.de 21 años con características narcisistas . Ella vive en mi casa , no trabaja , no estudia, no ayuda en la casa yo hago todo . Estoy separada del padre hace 12 años , tuve una pareja y me separe x problemas con ella , ahora estoy en pareja con otra persona y al principio todo…
- Tengo malas conductas con seres queridos. No quiero hacer daño sin embargo lo hago. Creo que viene de mi infancia, en mi familia hay varias personas con trastorno de personalidad narcisista.
- Hola, quería saber si el trastorno de personalidad narcisista es algo que se puede tratar o es algo que forma parte de la personalidad de una persona o es un trastorno del cerebro? no se mucho sobre el tema pero he identificado a una persona muy cercana a mi que cumple con casi todas las patologías descritas…
- ¿Puede llevar el trastorno de personalidad narcisista a ocasionar situaciones desagradables como, matar personas o cometer delitos en general?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 39 preguntas sobre Trastorno de personalidad narcisista
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.