¿El sobre exceso de deberes en los niños puede acarrear un transtorno de ansiedad?
8
respuestas
¿El sobre exceso de deberes en los niños puede acarrear un transtorno de ansiedad?

El exceso de deberes puede provocar estrés y ansiedad.
Todo depende de la presión a que el niño se somete a si mismo y le somete su entorno, profesores, padres, ambiente en general.
Es bueno no presionar en exceso, descansar a intervalos, aprender relajación para niños, hacer ejercicio y sobre todo jugar, reservar un tiempo para su propio disfrute.
Motivar al niño y felicitarle no solo porque estudia y saca buenas notas si no por el mismo, que se sienta querido independientemente de su rendimiento escolar.
Todo depende de la presión a que el niño se somete a si mismo y le somete su entorno, profesores, padres, ambiente en general.
Es bueno no presionar en exceso, descansar a intervalos, aprender relajación para niños, hacer ejercicio y sobre todo jugar, reservar un tiempo para su propio disfrute.
Motivar al niño y felicitarle no solo porque estudia y saca buenas notas si no por el mismo, que se sienta querido independientemente de su rendimiento escolar.

Sí y está siendo un fenómeno muy estudiado que actualmente podemos ver en los telediarios.
Los abusos en las escuelas de deberes, clases extraescolares y exámenes, pueden generar en el alumno de primaria, secundaria y bachiller un exceso de ansiedad y de agotamiento mental, en algunos menores además hay que añadir las clases extraescolares a las que los padres les apuntan para aumentar su formación, lo cual da lugar una explotación y más agotamiento. La labor del psicólogo en la planificación de los estudios, gestión del tiempo libre y técnicas de estudio, es imprescindible para que el alumno pueda tener además de unos buenos resultados académicos tenga y adquiera una vida satisfactoria, sana y ordenada...
Los abusos en las escuelas de deberes, clases extraescolares y exámenes, pueden generar en el alumno de primaria, secundaria y bachiller un exceso de ansiedad y de agotamiento mental, en algunos menores además hay que añadir las clases extraescolares a las que los padres les apuntan para aumentar su formación, lo cual da lugar una explotación y más agotamiento. La labor del psicólogo en la planificación de los estudios, gestión del tiempo libre y técnicas de estudio, es imprescindible para que el alumno pueda tener además de unos buenos resultados académicos tenga y adquiera una vida satisfactoria, sana y ordenada...

Buenos días. Un trastorno no se desarrolla con un solo acto aunque la vivencia de un acontecimiento en concreto puede funcionar como detonante. En este caso creo interesante que un psicólogo pueda evaluar al niño su grado de exigencia, su tolerancia a la frustración, el apoyo social, como se viven las obligaciones en casa, como se gestiona la ansiedad, si tiene otro tipo de sintomatología, etc.
Solo desde un contexto mas amplio podemos determinar qué le podría estar pasando y hacer un buen acompañamiento a nivel familiar e individual.
Solo desde un contexto mas amplio podemos determinar qué le podría estar pasando y hacer un buen acompañamiento a nivel familiar e individual.

Sí podría ser una causa, pero como te dice mi compañera debería ser valorado por un psicólogo para que determine en primer lugar qué le pasa y en segundo cuales podrían ser las causas. La presión a la que están sometidos los niños cada vez es mayor y muchas veces no se es consciente de ello. Es importante que sepan gestionar sus tareas sin que eso les cause un estrés excesivo. Consulta con un profesional de la psicología para que salgas de dudas. Un saludo.

El exceso de deberes puede ser un factor de estrés para determinados niños, por supuesto, tal y como han dicho mis compañeros, depende del temperamento del niño, la gestión de sus recursos internos, la planificación, la exigencia interna y externa y del entorno. Actualmente hay una sobrecarga de tareas escolares que junto a las expectativas de "éxito" impuestas en los niños les impiden llevar una vida más relajada y acorde a su infancia. Los niños necesitan tener tiempo para jugar, relajarse, aburrirse y sobre todo equivocarse, se aprende con los errores, el trasmitirles que si se equivocan o fallan no pasa nada puede ayudarles a afrontar los retos con más calma y seguridad. Mi recomendación en todo caso es acudir a un psicólogo especialista para valorar el caso de manera personalizada. Mucho ánimo y positivismo!!!

Puede ser un factor, pero sobre todo influye mucho como responda El Niño y su familia a esa situación,y también los profesores. Es importante valorar la presión y nivel de auto exigencia del niño, de los padres, colegio..... , la tolerancia a la frustración del niño y el tiempo que dedica al juego, solo o con la familia o amigos. Un saludo

Efectivamente, los deberes provocan en muchos niños niveles elevados de ansiedad. Más que de la cantidad depende sobre todo del nivel de presión al que esté sometido por parte del colegio, de la familia y de él mismo. Desgraciadamente en nuestra sociedad prima más los resultados académicos que los emocionales

Efectivamente el exceso de deberes puede ser para el niño una situación de estrés y ansiedad , ya que lo puede vivir con presión. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.