¿El sobre exceso de deberes en los niños puede acarrear un transtorno de ansiedad?

8 respuestas
¿El sobre exceso de deberes en los niños puede acarrear un transtorno de ansiedad?
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
El exceso de deberes puede provocar estrés y ansiedad.
Todo depende de la presión a que el niño se somete a si mismo y le somete su entorno, profesores, padres, ambiente en general.
Es bueno no presionar en exceso, descansar a intervalos, aprender relajación para niños, hacer ejercicio y sobre todo jugar, reservar un tiempo para su propio disfrute.
Motivar al niño y felicitarle no solo porque estudia y saca buenas notas si no por el mismo, que se sienta querido independientemente de su rendimiento escolar.
Encuentra un experto
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí y está siendo un fenómeno muy estudiado que actualmente podemos ver en los telediarios.

Los abusos en las escuelas de deberes, clases extraescolares y exámenes, pueden generar en el alumno de primaria, secundaria y bachiller un exceso de ansiedad y de agotamiento mental, en algunos menores además hay que añadir las clases extraescolares a las que los padres les apuntan para aumentar su formación, lo cual da lugar una explotación y más agotamiento. La labor del psicólogo en la planificación de los estudios, gestión del tiempo libre y técnicas de estudio, es imprescindible para que el alumno pueda tener además de unos buenos resultados académicos tenga y adquiera una vida satisfactoria, sana y ordenada...
 Mar De Borja
Psicólogo
Barcelona
Buenos días. Un trastorno no se desarrolla con un solo acto aunque la vivencia de un acontecimiento en concreto puede funcionar como detonante. En este caso creo interesante que un psicólogo pueda evaluar al niño su grado de exigencia, su tolerancia a la frustración, el apoyo social, como se viven las obligaciones en casa, como se gestiona la ansiedad, si tiene otro tipo de sintomatología, etc.
Solo desde un contexto mas amplio podemos determinar qué le podría estar pasando y hacer un buen acompañamiento a nivel familiar e individual.
 Irene Bethencourt Delgado
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Sí podría ser una causa, pero como te dice mi compañera debería ser valorado por un psicólogo para que determine en primer lugar qué le pasa y en segundo cuales podrían ser las causas. La presión a la que están sometidos los niños cada vez es mayor y muchas veces no se es consciente de ello. Es importante que sepan gestionar sus tareas sin que eso les cause un estrés excesivo. Consulta con un profesional de la psicología para que salgas de dudas. Un saludo.
El exceso de deberes puede ser un factor de estrés para determinados niños, por supuesto, tal y como han dicho mis compañeros, depende del temperamento del niño, la gestión de sus recursos internos, la planificación, la exigencia interna y externa y del entorno. Actualmente hay una sobrecarga de tareas escolares que junto a las expectativas de "éxito" impuestas en los niños les impiden llevar una vida más relajada y acorde a su infancia. Los niños necesitan tener tiempo para jugar, relajarse, aburrirse y sobre todo equivocarse, se aprende con los errores, el trasmitirles que si se equivocan o fallan no pasa nada puede ayudarles a afrontar los retos con más calma y seguridad. Mi recomendación en todo caso es acudir a un psicólogo especialista para valorar el caso de manera personalizada. Mucho ánimo y positivismo!!!
 María Teresa Aguirre Bonnet
Psicólogo, Psicólogo infantil
Los Arenales del Sol
Puede ser un factor, pero sobre todo influye mucho como responda El Niño y su familia a esa situación,y también los profesores. Es importante valorar la presión y nivel de auto exigencia del niño, de los padres, colegio..... , la tolerancia a la frustración del niño y el tiempo que dedica al juego, solo o con la familia o amigos. Un saludo
 M Ángeles Sánchez Rodríguez
Psicólogo
Mairena del Aljarafe
Efectivamente, los deberes provocan en muchos niños niveles elevados de ansiedad. Más que de la cantidad depende sobre todo del nivel de presión al que esté sometido por parte del colegio, de la familia y de él mismo. Desgraciadamente en nuestra sociedad prima más los resultados académicos que los emocionales
Efectivamente el exceso de deberes puede ser para el niño una situación de estrés y ansiedad , ya que lo puede vivir con presión. Un saludo

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.