¿es compatible la terapia cognitivo-conductual con la asistencia a reuniones de un grupo de ayuda mutua

6 respuestas
¿es compatible la terapia cognitivo-conductual con la asistencia a reuniones de un grupo de ayuda mutua de fobia social y trastornos de ansiedad creado por la asociación AMTAES?
La terapia individual y en grupo son totalmente compatibles y, sobre todo, si siguen la misma orientación cognitivo-conductual. En la fobia social, el grupo es un buen campo de entrenamiento.
Encuentra un experto
Perfectamente compatibles y en muchos tipos de patología es totalmente recomendable simultanear los dos tipos de terapia. La terapia de grupo es muy útil para poner en práctica lo trabajado en la terapia individual y para facilitar la generalización y la normalización del paciente.
Son totalmente compatibles. La terapia individual con orientación cognitivo-conductual trabajará más en la detección de pensamientos y conductas disfuncionales y en la reestructuración cognitiva para generar nuevas formas de interpretar las cosas y nuevas conductas. La terapia grupal es una buena forma de compartir experiencia y vernos desde una perspectiva externa y de trabajar las habilidades sociales.
 Josep Maria Moreno Alavedra
Psicólogo
Terrassa
Depende de la situación concreta. Por ejemplo, no es lo mismo el caso de que ya estés haciendo una terapia con un terapeuta y que luego añadas por tu cuenta otro tipo de terapia. En este caso podría ser contraproducente y lo correcto es informar al terapeuta con antelación.

En cualquier caso, lo recomendable es hacerlo de común acuerdo con los terapeutas implicados. Si es así, no hay ningún problema.
Es perfectamente compatibles, si ambas trabajan desde la misma perspectiva.
 Susana Lozano Murcia
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granada
Son totalmente compatibles, siempre y cuando el profesional que guíe o dirija el grupo de ayuda mutua tenga una orientación similar a tu terapeuta. A veces los grupos GAM suelen estar dirigidos por otros enfermos o afectados, en ese caso, se convierte solamente en un grupo de apoyo (que no es poco) pero no se trata de una terapia de grupo. No obstante, si tu terapeuta conoce la dinámica y qué se hace en el grupo GAM, mejor.

Expertos

Zayda Domínguez Huerta

Zayda Domínguez Huerta

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Sergio Delgado

Sergio Delgado

Psicólogo

Santander

Beatriz Cerezo

Beatriz Cerezo

Psicólogo

Barcelona

Teresa Valls Narro

Teresa Valls Narro

Psicólogo

Betera

Alvaro Escuder Marcos

Alvaro Escuder Marcos

Psicólogo

Vinarós

Noelia Pérez Sala

Noelia Pérez Sala

Psicólogo, Psicólogo infantil

Mollet del Vallès

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.