Estoy muy preocupada, tiene que ver las extrasistoles con la ansiedad?

6 respuestas
Estoy muy preocupada, tiene que ver las extrasistoles con la ansiedad?
La ansiedad puede dar síntomas que parecen cardíacos. Las personas que padecen un episodio agudo de ansiedad tienen las sensación de tener extrasítoles constantemente. No tiene importancia a nivel del corazón.
Encuentra un experto
 Rosario Lobato Romero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Siempre es bueno consultar a un facultativo, en este caso un especialista en cardiología para poder descartar que esas extrasístoles puedan tener un origen más orgánico que emocional (por estrés).

Las extrasístoles pueden estar originadas por el consumo de determinadas sustancias, alcohol, cafeína, algunas drogas, y también suelen ser un síntoma de ansiedad y estrés.
Siempre eata bien descartar cualquier causa organica.Visite a un cardilogo.
Si no hay evidencias tendremos que pensar que es ansiedad.Las extrasístoles producen una sensación desagradable , pero mediante una terapia psicologica se puede tratar y conseguir que desaparezca.La cognitiva conductual suele tener éxito en pacientes con ansiedad.
Dr. José Vázquez Brines
Psicólogo
Massanassa
En principio las extrasistoles, son un tipo de arritmia muy frecuente, es como una especie de latido extra, en el ritmo normal cardiaco. Existen de dos tipos auriculares y ventriculares, y las dos son muy frecuentes. Sin entrar en demasiado detalle, podemos decir que mientras no sean muy frecuentes y lleguen a causar sensaciones muy desagradables, no son problemáticas y llegan a desaparecer con el tiempo.
En cuanto a las causas se pueden dar por varios motivos consumo excesivo de alcohol o ciertos fármacos, exceso de ejercicio, y también por estrés. Cunado es debido a algunos de estos desencadenantes, pueden desaparecer, tratando la causa.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
 Nuria Gou
Psicólogo
Barcelona
Hay bastante relación entre extrasístoles y ansiedad, de hecho un tercio de las causas de extrasístoles son debidas a la ansiedad, e incluso en algunos casos puede ser bidireccional, o sea, la ansiedad puede causar extrasístoles o viceversa. Lo importante es descartar siempre primero una causa orgánica visitando a tu médico de cabecera y si es necesario que te derive al cardiólogo. También hay desencadenantes hormonales evolutivos en el caso de una mujer, como podrían ser las extrasístoles que se dan durante la menstruación o la menopausia. Si se descartan las causas orgánicas, lo más probable es que el desencadenente sea ansiedad por estrés. Anímate a acudir al médico para salñir de dudas y estar más tranquila. Un afectuoso saludo.
Hola. Tal y como apuntan mis compañeros, lo primero es acudir al especialista para descartar ningún problema orgánico. En cualquier caso, siempre puede ayudarte un proceso de terapia psicológica para trabajar la ansiedad y las preocupaciones. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Susana Carro Suárez

Susana Carro Suárez

Psicólogo

Cee

Mar Linares Vázquez

Mar Linares Vázquez

Psicólogo

Cee

Judith Rosales Molero

Judith Rosales Molero

Psicólogo

Vilanova i La Geltrú

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.