Estoy tomando sertralina para tratar mi depresión. Pero hace menos de un mes consumí cannabis y me

8 respuestas
Estoy tomando sertralina para tratar mi depresión. Pero hace menos de un mes consumí cannabis y me produjo un ataque de pánico demasiado severo. Duro mas de un par de horas. Ahora me siguen dando ataques de pánico todos los días, pero estos son menos severo. Es por el cannabis?
Saludos. Si estás tomando sertralina asumo que estás en tratamiento con un psiquiatra, en cuyo caso sería ideal que comentaras estos ataques de pánico con él.
Si la medicación te la está recetando tu médico de cabecera sería bueno valorar la conveniencia de que te visite un psiquiatra, en cualquier caso es necesario que un profesional de la salud mental (ya sea psicólogo o psiquiatra) valore tu caso.
La medicación puede ayudarte con la clínica que estás pasando, pero por sí sola no será un remedio, solamente atenuará los síntomas, por ello te recomiendo encarecidamente visitarte con psicología.

Sobra decir que el consumo de cannabis es totalmente desaconsejable si estás tomando medicación psiquiátrica. Si crees que tienes serias dificultades para abandonar el consumo plantéate pedir hora con un profesional. Respondiendo a tu pregunta, efectivamente el cannabis puede estar detrás del ataque de pánico inicial, el consumo de THC provoca ansiedad y en algunos casos psicosis.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días. Evidentemente el cannabis es un factor importante en su estado emocional aunque se deberían antender otros como el miedo anticipatorio o los motivos que se ocultan detrás de la ansiedad y tu consumo. Recuerda que existe el síndrome depresivo postmarihuana y estás tomando sertralina para la depresión. Sería importante valorar iniciar un tratamiento en adicciones para abandonar el consumo. Estoy segura que tu estado emocional mejoraría sin duda.
Un saludo
Es posible que el cannabis te produjera síntomas que tu cerebro interpretara como peligrosos. Por ejemplo, si te produjo sensación de mareo que se acompañara del miedo a desmayarte o si te produjo síntomas de desrealización o despersonalización que se acompañaran del miedo a perder el contacto con la realidad o a volverte loco. Si la experiencia fue muy intensa, esto puede haber generado un aprendizaje (no necesariamente consciente) que explicaría los ataques de pánico subsiguientes. En ocasiones, este tipo de experiencias remiten al cabo de poco tiempo. Por ejemplo, muchas personas acuden a urgencias por un ataque de ansiedad, que remite tras ser informados de que la ansiedad no es peligrosa. En caso contrario sería necesario valorar la necesidad de un tratamiento especializado. Entre los tratamientos psicológicos la terapia cognitivo-conductual es la que tiene más solvencia científica para este tipo de problemas.
Buenas tardes,

En muchas ocasiones el consumo de cannabis provoca ansiedad y suele ocurrir que tras el primer ataque de pánico, aparece el miedo a tener miedo…

Creo que debes dejar de consumir y procesar ese miedo para que la ansiedad no se instale durante más tiempo.

Espero servirte de ayuda, un saludo.
Hola, evidentemente el cannabis a pro ocado ese ataque severo de ansiedad, tambien a la contra ese ataque severo de ansiedad seguramente te quitara las ganas de volver ha hacer una locura semejantr, si te estas mesicando nada de drogas, pide ayuda. Gracias
El consumo de cannabis no afecta por igual a todas las personas. Algunas personas pueden experimentar un efecto relajante. Sin embargo, esto no siempre es así. Las personas ansiosas y con tendencia a pensar negativamente pueden desarrollar cuadros de ansiedad severos que se transforman en desagradables ataques de pánico.

Una considerable ansiedad previa suele estar en el trasfondo de un ataque de pánico por consumo de cannabis. Lo indicado sería buscar ayuda psicológica para complementar la ayuda farmacológica que ya recibes.
Buenos días, no todo el mundo reacciona igual al cannabis, pero no es infrecuente que algunas personas presenten ataques de pánico e incluso psicosis, habitualmente paranoia.
Después de un primer ataque de pánico, se coge miedo a ese miedo, lo que aumenta el estado de ansiedad, facilitando a su vez nuevos ataques de pánico.
Hola. Como señalan algunos de mis compañeros, la reacción del organismo al consumo de cannabis puede ser distinta a cada persona. No obstante, es importante que si has notado esa reacción en tu cuerpo, te plantees dejar de consumirlo y pedir ayuda para la ansiedad. Es probable que tras el ataque de pánico ahora tu cuerpo esté más "sensible" y más predispuesto a sufrir otros ataques. Lo más conveniente es que acudas a un psicólogo para poder realizarte una buena evaluación clínica y ver qué herramientas y terapia psicológica empezar para ayudarte. Consulta tu caso para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.

Expertos

Carlos Casaleiz

Carlos Casaleiz

Psicólogo, Psicólogo infantil

Málaga

Reservar cita
Blai Aubarell Dalmau

Blai Aubarell Dalmau

Psicólogo

Pobla de Segur La

María Inogés García

María Inogés García

Psicólogo

Torrejón de Ardoz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 63 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.