¿Existen varios tipos de trastornos obsesivo-compulsivos?

4 respuestas
¿Existen varios tipos de trastornos obsesivo-compulsivos?
El trastorno obsesivo compulsivo, se refiere al pensamiento repetitivo que no cesa hasta que la persona realiza la conducta (compulsión)

Lo que pasa es que las personas pueden tener varios tipos de pensamientos y conductas

p.e. Si tiene la obsesión por la limpieza, la conducta sera limpiar.
Si la obsesión es que entraran ladrones, la conducta sera comprobar si las puertas están cerradas.
O si el pensamiento es que algo malo va a pasar a mi familia, la conducta puede ser llamar desmesuradamente por teléfono.

Algunas obsesiones no tienen conducta observable. Es decir solo hay pensamiento, por lo que a veces es mas difícil de detectar
Encuentra un experto
Dr. Xavier Torres Mata
Psicólogo
Barcelona
Cada vez disponemos de un mayor número de estudios que indican que aunque existan varios tipos de obsesiones y compulsiones (contaminación, simetría, de tipo religioso, etc.), el trastorno es probablemente el mismo con distintas expresiones. Puede que la única excepción sea la de las personas que acumulan de forma patológica objetos inservibles.
 Michèle Rodriguez Astuguevieille
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
El trastorno obsesivo-compulsivo es un solo trastorno pero tiene síntomas, manifestaciones diferentes en función de cada persona .
Este trastorno denota una necesidad de control extremo sobre las cosas y las situaciones. Desde el punto de vista del psicoanálisis, es un trastorno que se teje en la infancia, pudiendo emerger ya en la infancia, o aparecer más tarde. Es un trastorno que, en un intento infructuoso, lucha contra la angustia de la pérdida, lo que nosotros llamamos la castración. Es decir aquello que sería como la "tara" del ser humano, nuestra imperfección, el hecho de que a todos, algo nos falta. El trastorno obsesivo compulsivo, a través de estos rituales tan incapacitantes y dolorosos, intenta inconscientemente luchar contra "esto que nos falta". El psicoanálisis ayuda a quien lo padece a desenmarañar lo que llevo a esta persona a rechazar, a costa de un precio tan alto, algo que no solo es inevitable, sino que es lo que permite la relación al Otro.
Dr. Francisco Isaac Quirós Rojas
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Hay varios tipos de obsesiones y compulsiones, pero también es cierto que con una buena terapia cognitivo-conductual y una medicación adecuada se puede paliar el problema sin duda.

Expertos

Esperanza Alonso Herreruela

Esperanza Alonso Herreruela

Psicólogo

Madrid

Triana Sanz Font

Triana Sanz Font

Psicólogo

Madrid

Manuel Jesús Romero Bravo

Manuel Jesús Romero Bravo

Psicólogo

Martos

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 386 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.