Fobia social

7 respuestas
Estuve en tratamiento de fobia social, pero lo deje hace un par de años, por que me sentia bien, pero acabo de llegar a madrid y me han vuelto los síntomas, que puedo hacer?
 Noelia Puigdengolas
Psicólogo, Terapeuta complementario
Sant Boi de Llobregat
Yo creo que deberías retomar la terapia que estabas realizando. De hecho, aunque hubiera sido de forma puntual, lo mejor según mi opinión y experiencia en este tema, creo que no la deberías haber dejado del todo.
Espero que te ayude mi respuesta.
Un saludo!
Encuentra un experto
 Mª Dolors Fernandez Rodriguez
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Hola,
Dices que mejoraste, seguramente porque aplicaste técnicas que te ayudaron a superar tu fobia.
Piensa que si en aquella ocasión lo superaste, ahora tienes herramientas que entonces no tenias, por lo que estoy segura lo conseguirás.
No obstante, puedes retomar unas sesiones para que te ayuden a sentirte con más confianza. Animo!
 Eva Fernández Fernández
Psicólogo
Boadilla del Monte
Mi opinión es que vuelvas a terapia para analizar tu situación actual y trabajar los síntomas. Es frecuente que los miedos vuelvan a surgir en situaciones nuevas a las que tenemos que enfrentarnos. Un saludo!
 Sebastián Di Pierro
Psicólogo
Madrid
Buenas, prueba a darte un tiempo. Puede que sólo sea necesario adaptarte a los cambios, si el malestar persiste te recomiendo retomar la terapia. Saludos
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Puedes interpretar estos síntomas como una recaída o puedes verlos como una oportunidad de seguir creciendo, en un nuevo entorno, diferente, con personas nuevas, una oportunidad para desarrollar potencialidades que tienes y que están por explotar.

Puedes, en un momento dado, ponerte en contacto con el profesional que te atendió en su día y pedirle algunas pautas para tu situación actual, preguntarle por algún libro de autoayuda para tu casuística (hay muchos) y dado que él conoce tu caso te sabrá aconsejar.

Si todo lo anterior no es suficiente, puedes consultar a tu anterior terapeuta si hace terapia vía telemática y en caso de que no lo haga puedes buscar un nuevo terapeuta.

Tienes muchas opciones, no es necesario conformarse con el malestar. Ánimo.
Prof. Enrique Cortes
Psicólogo
Alicante
Posiblemente trabajasteis el síntoma y por eso este se "solucionó", pero no las causas que originaban el síntoma y en estos momentos, tal vez por el nuevo escenario, las estrategias usadas no sirven. Preguntate qué puede haber detrás de tu sintoma, qué puede ser lo que lo esté ocasionando.
 Angel Marin Tejero
Psicólogo
Madrid
Bienvenido a Madrid, es una ciudad grande, y cuanto más grande más difícil es hacer nuevas amistades, pero es una ciudad acogedora, donde todo el que llega ya es madrileño, venga de donde venga. La fobia social tiene que ver con la inseguridad, con la propia imagen, con la falta de autoestima, el miedo al qué dirán, y más cosas que tú ya sabes, en la terapia ya hablarías de todo ello, y usarías técnicas y estratégias que si te sirvieron una vez es fácil que te vuelvan a servir, pero si pese a todo te sientes mal, vuelve a pedir ayuda, ¿por qué no? Un saludo.

Expertos

GLORIA MONTALBAN MONEO

GLORIA MONTALBAN MONEO

Psicólogo

El Molar

Beni Bueno

Beni Bueno

Psicólogo

Málaga

Reservar cita
Nerea Zurita Flores

Nerea Zurita Flores

Psicólogo

Salamanca

Anna Peñate Oster

Anna Peñate Oster

Psicólogo

Maspalomas

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.