He sufrido durante una depresión bipolar crónica, y finalmente la medicación me funciona y estoy empezando

7 respuestas
He sufrido durante una depresión bipolar crónica, y finalmente la medicación me funciona y estoy empezando a notar una gran mejoría. ¿En cuánto tiempo puedo esperar alcanzar la plena recuperación, y qué debo esperar de este periodo? También estoy haciendo psicoterapia, y veo que me está ayudando.
Como dicen mis colegas estás en el camino adecuado, no te pongas plazos, cada persona es distinta. No es posible determinar cuando una persona se va a encontrar mejor. Ten paciencia y pon un pie delante del otro. No te agobies que vas bien
Encuentra un experto
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Como bien indicas, vas por el camino indicado, esta enfermedad mental es crónica y tu salud mental va a requerir cuidados y prevenciones siempre, una vez alcances la estabilidad la psicoterapia te ayudará mucho, por supuesto, tal y como lo estás notando.

No existen unos tiempos establecidos, céntrate en tomarte la medicación y en seguir los cuidados indicados por el psicólogo que te está tratando.

Un saludo y no desesperes.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si la medicación te va bien, como indicas, y sigues un tratamiento psicológico hasta el final, para la depresión o para el trastorno bipolar, puedes estar bien.
Habrá altibajos, los normales de la vida, pero no tienes porqué tener recaídas importantes.
Eso si, sigue un tratamiento psicológico que te ensañara a superar las situaciones depresivas.
Un tratamiento antidepresivo comienza a hacer efecto a las 2-4 semanas de iniciarlo, es lo que se denomina periodo de latencia, y en unos dos meses suele alcanzarse la remisión completa de los síntomas. Ocasionalmente pueden quedar sin resolver algunos síntomas (síntomas residuales) cuando la dosis o el antidepresivo empleado no son adecuadas y la presencia de estos síntomas preconiza una recaída.
Celebro que estés notando esa mejoría y te animo a continuar con la combinación de medicamento + psicoterapia, que es el tratamiento recomendado en estos casos.

Con respecto a tu pregunta, lamentablemente no es posible dar una respuesta concreta pues la evolución depende de muchos factores (la persona, la sintomatología, el tratamiento, factores externos...). Así mismo, el trastorno bipolar se considera un trastorno crónico por lo que hay que mantener cierto control de manera perenne.

No obstante, lo importante es que los síntomas vayan remitiendo y tú y vayas adquiriendo herramientas para hacer frente a los inevitables altibajos que, por causa de tu diagnóstico o de la vida en general, se te presenten.

Un saludo y mucha suerte,

Pedro Ruiz de Assín Varela
 Ana M Martín Solar
Psicólogo
Madrid
Debe saber, que al menos en cuanto a la mejoría de la psicoterapia, es complicado poder saber una fecha exacta, pues hay muchos factores que inciden en la estabilidad de su estado anímico: factores internos, externos, la tolerancia a la medicación, etc. En cualquier caso, y dado que plantea de entrada un diagnóstico marcado por la cronicidad, le aconsejo que se permita esperar todo el tiempo que necesite. Aunque suena quizás muy poco actual, La Fontaine, el escritor de fábulas francés decía: "De nada sirve el correr; lo que conviene es partir a tiempo". Pues eso, dese su tiempo si le va bien.
 Ángela Montes Cejudo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Es estupendo que estés notando mejoría y avanzando con la psicoterapia y la medicación. Sin duda, es un paso importante que debes mantener. El tiempo de recuperación depende de cada persona y sus circunstancias particulares, pero ya es algo que has iniciado y que estás consiguiendo con esfuerzo, con resultados muy positivos. Saludos y ánimo.

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Ana Cesario

Ana Cesario

Psicólogo, Psicólogo infantil

Viladecans

Aida Huertas

Aida Huertas

Psicólogo

Barcelona

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 20 preguntas sobre Depresión crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.